
El Partido Alternativa Socialdemócrata (PAS) llega a su primera asamblea nacional ordinaria endeudado, dividido y con un desaseado proceso de renovación, mismo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó reponer y revocar todas los acuerdos aprobados.
Alberto Begné, actual dirigente, y Patricia Mercado, son los dos principales liderazgos que se disputarán la presidencia nacional y el control del PAS este sábado.
Luciano Pascoe, vicepresidente del partido, aseguró que la sustitución de sus dirigencias estatales y nacional tuvo un costo de 22 millones de pesos que han mermado las finanzas de ese instituto político
El dirigente partidista explicó que esos recursos fueron empleados en el pago de hoteles, viáticos, notarios públicos –para certificar la legalidad de las asambleas–; sueldos y movilización de la estructura partidista, desde noviembre de 2007 hasta marzo de 2008.
Responsabilizó de lo costoso del cambio de dirigencias a la “desconfianza” de la ex candidata presidencial y su grupo.
Alternativa, que para este año goza de presupuesto de 136 millones de pesos, sigue pagando la deuda de 60 millones de pesos con un banco, derivada de la campaña presidencial de 2006 y del conflicto interno con el ala campesina que dirigió Ignacio Irys Salomón.
Además eroga 1 millón 165 mil 881 pesos mensuales de su presupuesto al Instituto Federal Electoral (IFE) por la multa de 13 millones 227 mil 682 pesos derivada de la revisión de los Informes Anuales de Ingresos y Gastos correspondientes al ejercicio 2006.
Jorge Carlos Diaz Cuervo, presidente de la mesa directiva del Consejo Político del PAS, reconoció que el conflicto interno entre Alberto Begné y Patricia Mercado ha divido a la militancia y ha provocado un daño muy serio en la credibilidad de la ciudadanía hacia Alternativa.
Aunque dijo que el tono de confrontación entre Mercado y Begné ha ido disminuyendo y prevé que en la asamblea nacional haya un acuerdo en favor de la construcción del partido.
En este proceso, Mercado Castro acusó a Alberto Begné de poner el partido al servicio del senador Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI, y ha amagado con abandonar ese instituto político.
Begné ha comparado a Mercado como “un caudillo” que quiere imponerse en Alternativa a como dé lugar.
Tras impugnar las asambleas del 16 y 30 de marzo, ante el Tribunal Electoral el grupo de Mercado logró que se repitieran ambas asambleas y con ello participar en un nuevo proceso de cambio de dirigencia nacional.
Irónicamente desde su creación, en 2005. los conflictos internos han reducido incluso la denominación del partido:
De Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC), con la expulsión de ala campesina pasó a Partido Alternativa Socialdemócrata (PAS); con el conflicto con Mercado el nombre se modificó a Partido Socialdemócrata (PSD), mismo que fue revocado por la autoridad electoral.