• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

El cine en tiempos de Coronavirus

15 de junio de 2020 por Gerardo Ramos Minor

Con la llegada de la “nueva normalidad” existen sectores económicos quienes tendrán que reactivar sus labores cumpliendo con nuevas reglas. Uno de ellos son los cines y centros de espectáculos quienes tendrán que atender estas recomendaciones.

La Secretaría de Cultura y el Instituto Mexicano del Seguro Social dieron a conocer los lineamientos con los que se espera que a partir del 15 de junio, deberán funcionar cines, teatros, foros, salas de proyección y auditorios.
Esto sería, aclaran, solamente en caso de que las condiciones de la pandemia lo permitan.
La idea de estos nuevos lineamientos es evitar la propagación del coronavirus y garantizar la salud de las personas en la reapertura de estos comercios.
Entre las nuevas reglas se indica que los teatros y salas de espectáculos, en función del color del semáforo de la contingencia, podrán recibir entre el 30 y el 45 del aforo total del recinto.
Además se ordena no permitir que el público se forme para entrar a las salas, para lo que se deben habilitar los accesos al recinto con mayor tiempo de antelación.
Las autoridades recomiendan evitar el uso de materiales físicos, como programas de mano, carteleras y boletos.
“En la medida de lo posible, controlar y minimizar el número de personas en los baños”, indicaron.
En las salas de cine la venta de los boletos se hará en forma de un “tablero de ajedrez”, garantizando que entre filas y butacas ocupadas exista, siempre, una distancia mayor a un metro y medio.
También se recomienda fomentar el pago electrónico y asignar a una persona para despachar y a otra para cobrar de preferencia en lugares separados a fin de evitar cualquier contacto entre alimentos y dinero.
En la dulcería se ordena proteger del alcance de los consumidores alimentos sin empaquetar para evitar que los clientes tosan, escupan, hablen sobre ellos o los toquen, además de que se tiene que ofrecer la mayor cantidad de alimentos, dulces o salsas, empacadas para su consumo individual.
“De ser posible deja las puertas abiertas para limitar el contacto de manos con pomos o manijas, y si esto no se pudiera, proporcionar toallas sanitizantes o toallas tipo sanita para su uso al abrir la puerta”, indican.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Nacional Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura