• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Del poder a la cárcel

20 de julio de 2017 por Redacción

Condenan a 9 y medio años de prisión al ex presidente de Brasil por corrupción, cohecho y blanqueo de capitales.

Por ser encontrado responsable de los delitos de cohecho, corrupción y lavado de dinero, el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado el pasado 12 de julio a nueve años y medio de prisión.

El juez Sergio Moro, del Tribunal Federal 13 de Curitiba, condenó al ex presidente brasileño, luego de ser hallado culpable de varios delitos y de aparecer implicado en sobornos en el caso de la empresa petrolera brasileña, Petrobras, señala el diario brasileño O’Globo.

Moro emitió la sentencia en la demanda donde el Ministerio Público Federal (MPF) acusa a Lula de recibir sobornos por parte de Petrobras.

El líder del Partido de los Trabajadores aseguró que era inocente en todo momento. Incluso, como lo dijo hace muy poco, pretende volver a gobernar Brasil en 2018.

La sentencia fue dictada por el juez Moro, responsable de las investigaciones sobre la colosal trama corrupta destapada en el seno de la petrolera estatal.

En el caso de la sentencia dictada hoy, Lula era acusado por la Fiscalía de corrupción pasiva y lavado de dinero por supuestamente haber recibido 3.7 millones de reales (1.1 millones de dólares) en sobornos, a raíz de contratos suscritos entre la constructora OAS y Petrobras, de acuerdo con información dada a conocer por la agencia  EFE.

El pago de esos sobornos se habría materializado en la reserva y reforma de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo, y el pago del almacenamiento de los regalos recibidos durante su gestión (2003-2010).

El inmueble aparece en los registros como propiedad de la constructora OAS, una de las implicadas en el escándalo de Petrobras, pero según la acusación el verdadero dueño sería Lula, quien lo habría recibido en concepto de soborno, es decir, a cambio de “favores” hechos desde el poder a esa constructora.

¿Postularía a
la presidencia?

A pesar de la condena, el ex mandatario aún puede aspirar a ser candidato para las elecciones generales de 2018, lo cual solo sería impedido si la sentencia fuera ratificada en segunda instancia, aclaró el portal Perú21, citando a EFE.

Lula aparece actualmente como el líder más valorado en las encuestas y aunque todavía no lo ha hecho oficial, ha manifestado en repetidas ocasiones su deseo de volver a competir en unos comicios.

Además de las investigaciones ya abiertas, Lula puede llegar a ser investigado en otros seis procesos más, según solicitó la Corte Suprema con base en confesiones hechas por ex directivos del grupo Odebrecht, y también está salpicado por revelaciones de ejecutivos del grupo cárnico JBS.

En este último caso, por los testimonios dados por los dueños de esa empresa, la Fiscalía también presentó una denuncia formal por corrupción pasiva contra el actual mandatario, Michel Temer, quien puede ser despojado del cargo si el Congreso avala el inicio de un juicio penal. 

Cristina Kirchner ARGENTINA > Es acusada de “defraudación contra la administración pública” por haber perjudicado de forma deliberada al Estado. Esta sería sólo la primera de una serie de causas que podrían llevar a la ex presidente a los Tribunales.
Rafael Callejas HONDURAS > Entre 2002 y 2015 se declaró culpable de varios delitos en el marco de las investigaciones sobre la corrupción dentro de la FIFA, pero también fue señalado por manejos turbios en el período en que fue presidente de su país. Tras dejar el poder, Callejas fue señalado en siete casos de abuso de poder y malversación de fondos.
Otto Pérez Molina GUATEMALA > Está en prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo y caso especial de defraudación aduanera. Se le acusa de ser el líder del “Caso La Línea”, una trama corrupta que defraudó al Estado en más de 3.5 millones de dólares a través de la entrada de mercancías en las aduanas.
Elías Antonio Saca EL SALVADOR > Pesa sobre él la acusación de más de 10 delitos aplicables a la pérdida de más de 11 millones de dólares. Sus delitos: lavado de dinero y de activos, uso y tenencia de documentos falsos, encubrimiento, incumplimiento de deberes, malversación, tráfico de influencias, depredación de bosques y evasión de impuestos.
Mauricio Funes EL SALVADOR > Mauricio Funes, podía enfrentar tres investigaciones diferentes sobre sus activos, lo cual incluye un caso de lavado de dinero. Funes está involucrado en un caso de enriquecimiento ilícito y se le congelaron algunos activos.
Alejandro Toledo PERÚ > Es investigado por el delito de lavado de activos. La madre de su esposa adquirió una propiedad valuada en 3.8 millones de dólares y una oficina de 882,000 dólares con dinero de dudosa procedencia.
Manuel Antonio Noriega PANAMÁ > Pasó 17 años de su vida en una cárcel federal de Miami, condenado por tráfico de drogas, lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado. En 2010 fue extraditado a Francia, donde fue condenado a siete años de cárcel también por delitos vinculados al narcotráfico. En 2011 lo repatriaron a Panamá donde ya había sido condenado en ausencia por corrupción y asesinato. Murió en 2017.
Alan García PERÚ > Se vio involucrado en escándalos de corrupción que todavía están siendo investigados por la Justicia. La empresa Odebrecht lideró el consorcio que se encargó del tren eléctrico. Alan García aprobó un sistema legal excepcional que le permitió a Odebrecht incrementar en más de 400 millones de dólares el costo de las obras del tren.
Alberto Fujimori PERÚ > Un fiscal peruano pidió 25 años de cárcel para el ex presidente Alberto Fujimori, condenado por delito de lesa humanidad, por la muerte de seis personas en 1992.El expresidente peruano espera el indulto presidencial.
:: Gustavo Díaz Ordaz.
:: Luis Echeverría Álvarez.
:: José López Portillo.
:: Carlos Salinas de Gortari.
:: Vicente Fox Quesada.
:: Felipe Calderón Hinojosa.
:: Enrique Peña Nieto.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Nacional

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura