
A partir del 10 de enero cambió el procedimiento para tramitar una visa en la embajada y consulados de Estados Unidos en México, informaron las autoridades de ese país.
Con el nuevo procedimiento todos los solicitantes deberán acudir a los centros de servicio para los solicitantes de visas (ASC, por sus siglas en inglés), antes de su entrevista en la sección consular, según la información del gobierno de EU.
Corresponderá al personal de los centros de servicio tomar la información biométrica del solicitante, la cual será revisada por la representación consular antes de la entrevista, de resultar ésta necesaria.
Los centros de servicio no estarán ubicados en la embajada ni en los consulados de EU, aunque se buscó que la mayoría de éstos se localicen a corta distancia de los mismos.
Las personas interesadas en conseguir una cita para la obtención de visas tendrán que tramitarla a partir de este lunes a través de la página Web www.usvisa-info.com, ya que por el momento no se han dado a conocer las líneas telefónicas de servicio ni las direcciones de los ASC.
El martes 12 de enero, a partir de 16:00 horas, la embajada estadounidense inició un chat en vivo a través de su página Web con el objetivo de resolver dudas sobre el nuevo procedimiento para obtener una visa.
Entre las ventajas que según la sede diplomática tiene este nuevo sistema, destacó el ahorro en costos, pues ahora sólo se deberán cubrir los 140 o 150 dólares que cuestan las visas más comunes, y no pagar además por el envío de paquetería y la llamada telefónica para la cita que elevaban hasta 160 dólares.
También, se reducirá entre 25 y 33 por ciento el número de personas que deban acudir a la embajada o consulados a la entrevista con el personal consular, donde además pasarán menos tiempo porque llegan con el trámite de los datos biométricos cubierto.
Hasta el pasado domingo 9 de enero todo solicitante debía hacer una cita vía telefónica, pagar en Banamex el costo de la visa, acudir a la embajada o el consulado para dejar sus datos biométricos (huella, firma y fotografía), hacer una entrevista y después pagar mensajería para que le enviaran su visa y pasaporte.
Ahora el procedimiento incluye algunas modificaciones: en principio, se debe solicitar una cita en un Centro de Servicio para Solicitantes de Visa.
El solicitante ya no recibirá por paquetería en su domicilio la visa y el pasaporte, sino que deberá de acudir a recogerlos a la oficina más cercana de la empresa de mensajería DHL.
Antes de solicitar telefónicamente o vía Internet la primera cita, la persona deberá llenar la forma de visado DS-160 y pagar en Banamex o Scotiabank, para proporcionar tanto el número de recibo bancario, como el del código de barras de la forma.
Al pedir la cita en los centros de servicios el solicitante contestará unas preguntas para determinar si se requiere la entrevista con el personal consular, en cuyo caso la cita en la Sección Consular se programará durante la misma llamada.
Los ciudadanos que ya tenían cita para después del 10 de enero con el procedimiento anterior, serán contactados por la embajada para reprogramarla con el nuevo procedimiento.
Guía para solicitar visa
Desde hoy está disponible:
http://mexico.usvisa-info.com
:: 1. Llenar la solicitud electrónica DS-160
:: 2. Pagar el trámite vía electrónica, por teléfono o a través de Scotiabank o Banamex
:: 3. Agendar una cita para la Cita de Atención a Solicitantes y una segunda para la embajada o el consulado (si es necesario)
:: 4. Acudir al Centro de Atención a Solicitantes
:: 5. Ir a la embajada o consulado para la entrevista (también si es necesario)
:: 6. Recoger pasaporte y visa en sucursal de DHL