El presidente Felipe Calderón se refirió por vez primera a los nombramientos de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Procuraduría General de Justicia local (PGJDF), luego de la renuncia de los encargados, a raíz de la tragedia del pasado 20 de junio en la discoteca New’s Divine, donde murieron 12 personas.
Tras una reunión con el Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT, por sus siglas en inglés) en ese país asiático, el titular del Ejecutivo federal manifestó su disposición para dialogar con el Gobierno del Distrito Federal (GDF), que encabeza Marcelo Ebrard, con el fin de beneficiar a los capitalinos.
De acuerdo con información de un reporte televisivo, el Presidente dijo que “analizará detenidamente” todas las propuestas que le presente Marcelo Ebrard para encabezar las dependencias, y sostuvo que los nombramientos son una “responsabilidad compartida”.
El Presidente de la República es el encargado de nombrar el titular de la Seguridad Pública en la capital del país, en base a la propuesta que le haga el jefe de Gobierno de la ciudad de México; mientras que en el caso de la Procuraduría local, es el mandatario del DF quién designa el cargo y el Presidente lo ratifica.
Durante su gira por Asia, en la que participó en la Cumbre del G-8, Felipe Calderón se refirió también al caso del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), señalado por el Congreso de la Unión de realizar espionaje contra los legisladores, quienes aprobaron el miércoles pasado un punto de acuerdo dirigido al gobierno federal donde piden la destitución del director de ese centro de inteligencia, Guillermo Valdés.
Al respecto, Calderón Hinojosa manifestó su respeto a todos los legisladores y aseguró que “el gobierno sólo realiza labores de inteligencia con quienes atentan contra la seguridad nacional”.