• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Aunque usted no lo crea, es tiempo de solicitar un crédito de vivienda

15 de abril de 2010 por Moisés Gómez

El peso se ha deteriorado hasta un 27 por ciento; las tasas de interés bancarios se han incrementado; las empresas han comenzado a recortar personal y el encarecimiento de los productos comienza la carrera alcista.
Ante este panorama pareciera que se está al borde del caos, sin embargo, hoy más que nunca, el gobierno, a través del Infonavit, instituciones bancarias y el trabajador en sí, están apostándole al crédito a la vivienda.
Martín López, coordinador de diputados federales del PAN, avala lo anterior al referirse a la sinergia Infonavit Banamex.
“El gobierno a través de esta sinergia está buscando que no se detenga el crédito a la vivienda porque eso trae consigo generación de empleos mediante la construcción, compra de materiales, etcétera”.
Sin embargo, aclara que se debe preguntar todo antes de adquirir el préstamo.
“Es importante tener en claro que esta sinergia es con una institución bancaria y por ende se debe de preguntar todo lo referente a comisiones por apertura y penalización, tasa de interés, número de años, etcétera. Hay que leer el contrato, hasta las letras chiquitas”.
¿Y las tarjetas de crédito?
“Es un problema más delicado. Más de la mitad del país cuenta con tarjetas de crédito y se debe tener cuidado con el uso de ellas porque es muy diferente al crédito a la vivienda”, dice el panista.
Y como en 2009 no será un año fácil, hay que cuidar el dinero.
“El presidente Calderón, mediante las bancas de desarrollo o nivel bajo, está buscando incentivar el ahorro con mejores tasas de interés para que la gente, a mediano o largo plazo, pueda hacer algo con su dinero y no buscar el crédito al servicio como es la tarjeta de crédito”, dice López.
Y es que en épocas de recesión la adquisición de los bienes inmuebles se dificulta en virtud de que las tasas de interés se mueven constantemente a la alta.
“Va a haber aumento del cemento, de la varilla y todos los demás insumos que hacen posible la construcción de casas. Al haber un incremento en los precios, el costo de la vivienda aumentará así como las tasas de interés en los créditos”, consideró el consejero político del Partido Convergencia, Ernesto Cerda Serna.
Para él, hay otros factores importantes que se deben considerar en estos momentos de crisis y que pueden afectar al trabajador.
“Una vertiente es la tasa de desempleo en México que es del 4.7 por ciento, la cual es baja ya que cada año emigran 400 ó 500 mil mexicanos a EU. Ahora, México se topa con el regreso de los paisanos que estaban en el país vecino que se quedaron sin trabajo, más los que no se van a poder ir debido a la situación económica del país”, dijo.
“Todos estos factores van a incidir, obviamente, sobre el empleo y mucha gente que adquirió una casa tendrá que cuidar su trabajo para no perderlo y seguir pagando las mensualidades de la casa que adquirió”, agrega.
Y si hay desempleo, habrá una disminución en la inversión de crédito a la vivienda.
“El Infonavit se puede ver afectado puesto que al no haber trabajo habrá menos gente que solicite el crédito”, menciona Cerda Serna.
Para el contador público, la mejor manera de protejerse ante la crisis es buscar tasas fijas que congelen los créditos.
“Todo lo que sea tasa fija contratado te blinda para cualquier cosa. Sea un crédito para vivienda o para automóvil. Por ejemplo, ahorita hemos asesorado a personas para que compren automóviles porque las armadoras están vendiendo a tasa fija a 5 años con el 10.5 por ciento lo cual establece que pase lo que pase el precio del vehículo no va a cambiar ni los intereses que pagues”, dice.
Sin embargo, Cerda Serna invita al ciudadano a moderar sus gastos en estas fechas de finde año.
“Es importante que la gente cuide su gasto para estas fiestas y se preparen para el inicio de 2009 y no los agarre deprevenidos”.
La Procuraduría Federal del Consumidor ha puesto cartas en el asunto del crédito a la vivienda con el fin de ayudar a cuidar el patrimonio del consumidor.
Las constructoras, que ofrecen sus fraccionamientos a los trabajadores, están registradas ante Profeco desde febrero de 2004.
Así lo dijo la licenciada María de los Angeles Jasso Cisneros, directora general de contratos, registros y autofinanciemiento.
“Cada constructora debe estar registrada con nosotros. Así mismo, cada fraccionamiento o complejo habitacional debe cubrir los requisitos de Profeco para poder ser ofrecidos al consumidor”.
Para María de los Angeles, que el consumidor esté bien enterado lo puede salvar de la pérdida de su patrimonio.
“Cada quien debe informarse, a partir del 24 de noviembre todas las instituciones que ofrecen créditos de cualquier índole presentarán un listado detallado del monto de la deuda que incluirá, tasa de interés, duración de la deuda, amortizaciones, penalizaciones, total de la deuda a pagar, etcétera”, dijo.
Con todo esto, el trabajador debe considerar todo el panorama que se avecina para estos próximos años y así decidir por la mejor opción si se desea adquirir una vivienda.
Por su parte, el presidente de la Canaco en Nuevo León, Julio Cepeda Viramontes menciona que la mejor institución crediticia es el Infonavit.
“El crédito de este organismo es muy blando. Obviamente informándose bien de todos los aspectos. Es el mejor momento para hacer patrimonio puesto que se avecina una importante alza en los materiales para construcción”, dijo.
Así es que ya lo sabe, si es de los que ya adquirió una vivienda, o los que apenas están en esos trámites, vale más tomarse un tiempo extra e informarse lo más que se pueda para disipar dudas y tomar la mejor decisión.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Infonavit 2.0

Martha Teresa Reséndez

Destaca México en el G7

Fortino Cisneros Calzada

Los riesgos de la democracia judicial

Neptuno

¡En esta esquinaaa…!

El Apuntador

Archivado bajo: Nacional Etiquetado con: Nuevo León

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura