• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Festival de Guadalajara tendrá varias estrellas mundiales invitadas

17 de marzo de 2011 por El Universal

México, D.F. / Marzo 17.-
La estrella hollywoodense Willem Dafoe, protagonista de filmes como “Pelotón”, y la actriz Eva Longoria, de la serie televisiva “Esposas desesperadas”, asistirán al Festival Internacional de Cine en Guadalajara que arrancará a partir del 25 de marzo.
Mientras Willem Dafoe presentará el filme clásico “La sombra del vampiro” y ofrecerá una charla con jóvenes estudiantes, Eva Longoria presentará el documental “La cosecha”, acerca de niños migrantes trabajadores.
Iván Trujillo, quien es director del certamen tapatío, detalló: “Willem estará casi toda la semana viendo películas, Longoria lamentablemente sólo podrá estar el día domingo para la premier y después viajará a Estados Unidos”.
Dafoe es un actor que ya ha estado en tierra azteca anteriormente, pues hace casi una década rodó en Guanajuato la cinta “Érase una vez en México”, del realizador Robert Rodríguez.
Después estuvo a punto de concretarse “Pasado pendiente”, sobre la droga en México, que finalmente no logró levantarse económicamente.
Y Eva Longoria asistió a la ciudad de Guadalajara en el año 2009, invitada por el cantante y empresario Alejandro Fernández “El Potrillo”.
El festival de cine de esta ciudad recibirá al actor Edward James Olmos (Miami Vice y Selena) y al animador Bill Plympton, de Aladin y también creador de otros cortometrajes
Otra figura será el director alemán Werner Herzog (Fitzcarraldo y Aguirre, la ira de Dios), quien junto con el cineasta español Fernando Trueba (‘Belle epoque’) serán objeto de un homenaje dentro del evento.
Herzog aprovechará para presentar en sólo dos funciones su filme “La cueva de los sueños olvidados”, que fue realizada en tercera dimensión.
“Al menos serán unas 500 personas las que logren ver esta película aquí”, destacó Iván Trujillo.
El que habla fue durante muchos años director de la Filmoteca de la UNAM, tomando el Festival de Guadalajara en junio pasado.
Entre su sello para el certamen se encuentra el cambio de cadena de cines para que el público asista a las salas y un incremento en el mercado, superando los mil títulos.
Gula de cine
En esta edición del festival se proyectarán cerca de 300 filmes, de un total de 37 países participantes.
Las secciones oficiales, tanto la mexicana como la de la parte iberoamericana, contendrán 14 participantes, superando las tradicionales 12 que se tenían en anteriores ediciones.
“Todo esto obedece a la mayor cantidad de producción que se ha tenido en todos los rubros”, explicó el ejecutivo del festival.
Algunas de las producciones que formarán parte del mismo son “Salsa en Tel Aviv”, cinta que fue coproducida entre México e Israel y protagonizada por Angélica Vale.
También está “José y Pilar”, documental donde figura el desaparecido escritor José Saramago.
Y también está presente el comediante español Emilio Aragón, quien es conocido en México por su trabajo en la serie de concursos de televisión “El juego de la oca”.
Uno de los atractivos dentro de la oferta nacional será la proyección, por vez primera sin censura, de la versión alternativa de la cinta “El vampiro y el sexo-Santo el tesoro de Drácula”, que fue hecha en el año de 1969.
“Es una película con escenas que muchos creían que eran mito pero que ahí están. Se logró gracias a la colaboración de los dueños de la película y la Filmoteca Nacional”, dijo Trujillo.
Y como Jalisco es una entidad ciento por ciento futbolera, no podría faltar el balompié en sus cintas.
Se proyectará el filme “Hermano”, una cinta venezolana con esa temática deportiva y a cuya premier asistirán jugadores profesionales, como Rafael Márquez, ex integrante del equipo Barcelona, que en la actualidad es de los mejores en el mundo.
Como evento paralelo destaca música en vivo con Sr. Flavio, de los Fabulosos Cadillacs; Lázaro Valiente, Alejandro Otaola y Ari Brickman. Contrario a lo ejercido en el año 2010, el presupuesto para este festival se redujo en 3 millones de pesos, aceptó Trujillo.
“Ya estaba platicado, finalmente la del año pasado fue la edición 25 y era especial, por eso para ésta iba a bajar, por eso estamos muy agradecidos con todos los que nos apoyaron ahora”, puntualizó el director.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Minuto a Minuto Etiquetado con: Sin Subclasificación

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura