
Generalmente las personas que buscan bajar de peso optan por acudir al gimnasio o se someten a dietas tan estrictas que, de no ser supervisadas por un nutriólogo, ponen en riesgo su vida.
Para muchos, el hecho de cargar aparatos pesados, utilizar una caminadora o “matarse de hambre” se convierte en un martirio que en poco tiempo los orilla a abandonar el sueño de volver a tener un cuerpo esbelto y una vida saludable.
Practicar algún deporte o comer sanamente son de las pocas cosas que la mayoría de las personas hacen, por eso existen niños, hombres y mujeres que padecen sobrepeso y obesidad.
Pero ahora deshacerse de los “kilitos” de más nunca fue tan divertido, ya que desde hace varios años llegó a México un método que ha revolucionado la manera de hacer ejercicio.
Zumba se ha convertido en una alternativa para bajar de peso e inculcar a la población el hábito de ejercitarse sin la necesidad de hacer mucho esfuerzo.
A base del baile, hombres, mujeres y niños se someten a una disciplina que les ayuda a quemar grasa, pero sobre todo a tener una mejor condición física; esto se logra a base de un régimen alimenticio que les ayuda a lograr lo que mucho les ha costado: Bajar de peso.
Ritmos musicales como: cumbia, merengue, salsa, samba, reggaetón, hip-hop entre otros, forman parte del ejercicio que en lugar de sufrirlo se disfruta.
Tanta ha sido la aceptación entre la población, que en la ciudad existe un sinfín de negocios donde se imparte este tipo de clases que se ha convertido en una competencia directa para los gimnasios.
Aunque la pérdida de peso es gradual, es una alternativa para aquellas personas que les da flojera hacer ejercicio, ya que desde un principio se les entrega un carnet donde se lleva un control del peso y la talla, pero sobre todo el historial de los kilos que se han perdido.
Sin lugar a dudas, esto último es lo que más les motiva y los engancha a seguir “zumbando” y alcanzado metas que quizá con ejercicios más rudos no conseguirían, al menos no de una forma dinámica y divertida.
SABER BAILAR NO ES SUFICIENTE
Para dar clases de Zumba no sólo se necesita saber bailar; los maestros que imparten estos ejercicios tienen que estar certificados, además de conocer la metodología que se tiene que seguir para armar una coreografía en base a la interpretación de la música, que es como se maneja Zumba, dice Clara Mata Fuentes, instructora del gimnasio HT.
“Pero eso no quiere decir que cuando terminen una certificación van a estar listos, esto es una carrera como cualquier otra, es de cinco años, donde la gente tiene que prepararse continuamente en ese tiempo”, dijo.
Otra de las reglas básicas es que no en cualquier parte se le puede dar una certificación a una persona, estas tiene que estar avaladas por quienes son llamados Especialistas en Educación de Zumba (ZEE).
“A nivel nacional somos 8 ZEE, yo estoy encargada de los Estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Tabasco, soy la única autorizada para las certificaciones y te puedo decir que no hay límites de instructores certificados, yo creo que hay más de 300 aunque de esa cantidad algunos todavía no se han renovado y tiene que hacerlo cada año”, mencionó.
Cada certificación que es otorgada se publica en la página de internet www.zumbamex.com/certificaciones, donde puede constatar quiénes fueron autorizados para ejercitar a las personas a través de la Zumba.
“En esta página las personas entran y pueden buscar las certificaciones a nivel nacional, aparecen nada más ahí las oficiales”, precisó.
LA ALIMENTACION ES IMPORTANTE
La también maestra en nutrición asegura que para bajar de peso a base de Zumba también es importante llevar una sana alimentación de lo contrario será difícil perder la grasa que se tiene de más.
“Es muy importante, yo creo que un 70 por ciento; si uno no combina la alimentación con el ejercicio no puedes lograr la excelencia que es lo que uno como instructor quiere”, señaló.
Y agregó: “Entonces si es importante llevar una alimentación balanceada… acuérdese que dieta no es dejar de comer sino combinar bien los alimentos y comer lo que el cuerpo necesita”.
UN EJERCICIO DISFRAZADO
Practicar Zumba representa momentos divertidos al hacer ejercicio, ya que no lo sufres y además va enfocado a toda la población, aunque los hombres son más renuentes a practicarlo dice Clara Mata.
“Esto es un ejercicio para todo el mundo… los hombres no quieren venir a las clases porque les da pena, piensan que es nada más para las mujeres, pero está abierto a todo público”, precisó.
Otra de las ventajas que tiene la Zumba es que no solamente está enfocado a la gente joven sino que existen programas enfocados a diferentes sectores de la población.
“De hecho, Zumba tiene diferentes especialidades para personas de la tercera edad, para niños. Para personas que solamente quieren tonificar se llama zumba tonic que se maneja con unas pesitas, también existe la acuazumba y Zumba que es la disciplina normal que es el baile combinado con fitness”, mencionó.
TAMBIEN PUEDE LESIONAR
Aunque el ejercicio es a base de baile, Clara Mata Fuentes, dice que si un instructor de Zumba no está bien capacitado puede llegar a lesionar a sus alumnos porque desconoce las áreas del cuerpo donde las personas deben trabajar.
“Muchas personas quieren hacer las clases con mucho impacto, con mucho movimiento rápido o mucho brinco, pensando que entre más rápido es mejor y es todo lo contrario, así realmente no se quema grasa y hay mucha posibilidad de lesiones, se va a hacer creer que eso es lo mejor y los alumnos van a tener el riesgo de lesionarse y es lo que no queremos”, refirió.
Señaló además: “Recomendamos a las personas que van a las clases, que verifiquen en la página www.zumba.com, ahí hay un lugar donde pueden ver y verificar si un instructor que está dando la clase está realmente certificado”.
Obtener una certificación de Zumba cuesta dos mil 200 pesos, si es liquidado 15 días antes de concluirla lo que la convierte en una de las más económicas, a comparación de otras como Spinning, Pilates o yoga que cuestan más de tres mil pesos.
Por último, la instructora pidió a la gente no perder la oportunidad de probar una clase de Zumba pues es un método excelente de hacer ejercicio, quemar grasa, pero sobre todo que les permitirá tornear el cuerpo y tener una mejor condición física.
“Así que el ejercicio es salud, no dejen de hacerlo y a parte se van a divertir”, finalizó.
ZUMBA EN LAS COLONIAS
En la actualidad México es uno de los países que ocupa los primeros lugares de sobrepeso y obesidad; además se estima que más del 70 por ciento de los mexicanos padecen esta enfermedad y una forma divertida para quienes desean dejar de ser gorditos es bailando.
Por ello, el gobierno municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) implementó un programa denominado “Zumba en tu colonia” el cual sido llevado a más de 15 sectores de la ciudad.
Este programa ha sido bien aceptado por la gente principalmente de las mujeres aseguró Ernesto Robinson Terán, titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
“Esto lo hacemos para que sea una parte de activación física que les ayude a las señoras y los habitantes de Reynosa a tener una motivación, y contar nosotros con un programa donde ellos se puedan entretener también y que obviamente hagan ejercicio que les ayude a bajar de peso”.
El secretario de Desarrollo Social en Reynosa, dijo que por hoy por hoy el programa de Zumba es el que más demanda ha tenido y espera extenderlo al mayor número de colonias.
“Es una labor muy difícil, pero es una labor que realmente la gente lo necesita y la gente ya nos lo solicita en diferentes lugares de las colonias que visitamos con algunos otros programas inmediatamente nos piden el programa de Zumba que hoy por hoy es el programa que tiene mayor aceptación en la Secretaría de Desarrollo Social”
A cada uno de los participantes se le elabora un expediente clínico donde se registra el peso y llevar un control del sobre peso dijo la doctora Dalia Carrillo, encargada de este programa.
“La meta se está logrando, en un mes, en un registro que tengo de 600 alumnas se rebajaron 273 kilos, ahorita ya tenemos mil 500 alumnas, entonces cada mes las pesamos y las medimos para llevar un control”, indicó.
Dijo que uno de los participantes que más ha bajado de peso es un adolescente que pesaba 104 kilos, ahora lleva 16 kilos menos.
“Tenemos en campestre Cedif un adolescente de 14 años, el niño Daniel, lleva 16 kilos bajados, pesaba 104 kilos, y eso nos tiene muy contentos”, subrayó.
Por su parte, las participantes dijeron estar contentas, sobre todo porque su modo de vida ha cambiado radicalmente.
“NOS HA CAMBIADO LA VIDA”
Visiblemente cansada pero de buen humor, Laura Escandón, practicante de Zumba, asegura sentirse bien pero sobre todo ha mejorado su condición física.
“Mira te lo voy a explicar de esta manera; si antes me correteabas, te aseguro que a la cuadra ya me hubiera cansado, ahorita ya me correteas dos”, comenta la mujer.
Sin embargo, esto no ha sido el único beneficio que ha tenido ya que hasta su estado de ánimo también ha cambiado.
“Esto a nosotros nos ayuda, te sientes más relajada, no te sientes cansada, no te estresas, convives con las mujeres, sales a despejarte de la casa, del trabajo, de la escuela y tomas más agua”.
Por ello recomendó a la población a hacer ejercicio y tener una mejor calidad de vida.
Azeneth Rodríguez tiene un mes practicando el Zumba y asegura haber bajado dos kilos, lo cual la motiva a seguir ejercitándose.
“Decidí tomar clases de Zumba, porque yo me sentía muy cansada con mi físico, cualquier cosa me agotaba y ahorita gracias a Dios ya me siento mucho mejor, ya he bajado dos kilos y eso me tiene muy contenta, además me relaja, me olvido de la rutina y eso es bonito”, finalizó.