
De acuerdo a cifras registradas en el censo de población del 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Reynosa murieron dos mil 634 personas, lo que ya ha comenzado a ser un problema, pues está comenzando a acabar el espacio en los panteones del municipio.
La falta de lugares en los camposantos se ha convertido en una problemática que el gobierno municipal no ha resuelto en años, y que resienten las familias de escasos recursos quienes se ven en “aprietos” al no encontrar dónde sepultar a sus difuntos.
La única opción que tienen para salir de esta dolorosa situación es cremarlos o endeudarse con una funeraria que sí cuente con los terrenos disponibles.
Administraciones municipales han pasado y este problema no ha sido resuelto. En los panteones que administra el Ayuntamiento de Reynosa ya no cabe “ni un alma” y se han dado casos de personas que decidieron sacar los restos de sus familiares fallecidos hace décadas, para tener espacio cuando lo necesiten.
DEL NUEVO PANTEON, NADA
El presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas, anunció que en este 2012 se llevaría a cabo la construcción del nuevo panteón municipal, sin embargo el año está por concluir y esta obra no tiene fecha de inicio ni terreno.
La idea es que el Gobierno del Estado, encabezado por Egidio Torre Cantú, donaría 10 hectáreas de terreno e incluso lotificaría los espacios para llevar un mejor control, pero este sólo ha quedado en un proyecto.
Este nuevo cementerio se uniría al Sagrado Corazón, San Pedro, al de Congregación Garza y al de Reynosa Díaz, cada uno con una extensión de 6.5, 2.1, 2 y 1.5 hectáreas respectivamente.
En entrevista, Villarreal Salinas aceptó la tardanza de este camposanto y aseguró que el proyecto aún continúa, así mismo precisó que ya hay “opciones” pero aún no se decide cual es la indicada.
“Aún está el proyecto pero no definido; yo creo que vale la pena abrir uno nuevo, sabemos que ya los cuerpos ya no caben en el panteón municipal, por eso hay que retomar esta propuesta que tenemos como municipio”, dijo.
Villarreal Salinas precisó que este nuevo cementerio tiene que estar en un lugar bien ubicado y que no represente problema alguno para la población.
“Lo que buscamos es la mejor ubicación, tenemos uno (lugar) a la salida a Rio Bravo, otro a la salida a Monterrey y estamos evaluando cual sería la mejor opción”, aseguró.
Con ello, la idea de tener un nuevo panteón sigue, pero también la necesidad de la gente humilde que requiere de un espacio municipal donde enterrar a sus muertos.
‘URGE UN NUEVO PANTEON’
Desde hace varios años el panteón municipal “Sagrado Corazón” ha adolecido de la falta de espacio para sepultar más cuerpos, lo que ha orillado a familias de escasos recursos a sacar los restos de sus familiares para reutilizar las tumbas.
Omar Aguilar Garza, Coordinador de la Comisión de Asentamientos Humanos y Obras Públicas en el Cabildo, indicó que el ayuntamiento no ha encontrado el lugar adecuado para establecer un nuevo camposanto.
“Sabemos que el panteón municipal Sagrado Corazón es insuficiente, ya está sobrepoblado y se ha estado tratando de ver algunas áreas que pueden considerarse como viables para que puedan ser utilizadas como tal”, aseguró.
Recordó que la propuesta de contar con un nuevo cementerio municipal surgió hace poco más de diez años, pero hasta el momento el problema no se ha resuelto.
“Tiene mucho tiempo de existir esa necesidad, inclusive en algún tiempo se habló de reubicarlo, pero no se le dio un seguimiento y está igual, por alguna razón los tramites se han quedado en el seguimiento, pero no se ha concluido porque falta tener la información suficiente de la gente que puede hacer la donación del terreno respectivo”, mencionó.
Indicó que quienes utilizan los panteones municipales son personas de escasos recursos quienes aprovechan cuando surge un espacio.
“Se encuentran un sinnúmero de tumbas abandonadas la gente las vuelve a utilizar por la necesidad de sepultar a una persona… Por eso decimos que es insuficiente el espacio y es necesario tener otro panteón municipal”, sentenció.
SE APROVECHAN
Quienes se ven favorecidos con esta problemática son las agencias funerarias, ya que al estar los panteones municipales saturados, la única opción que les queda a las personas son estos negocios.
“Hay una inversión fuerte por parte de ellos, son empresas que se dedican a servicios funerarios y pudiera ser que ellos son los que salen con más ganancias en relación a la prestación de servicios”, dijo el regidor.
Por ello, indicó, en los últimos años la gente ha optado por contratar el servicio de cremación porque es más barato.