• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

¿Y quién cuidará Tamaulipas?

12 de septiembre de 2016 por José Manuel Meza

WOODLAND HILLS, CA-120213- Broken auto window after an LAPD officer showed how easy is to break a window from a vehicle to steal valuables, as part of an announcement to call on shoppers to hide and lock their purchases to avoid vehicle theft. Photo by J. Emilio Flores/La Opinion

A más de tres años de la desaparición de las policías municipales en la entidad, el índice de delitos del fuero común disminuyó un 22.2 por ciento, de acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ), mientras que en siete ciudades se incrementó el robo de vehículos, asaltos y violencia familiar… y Reynosa encabeza la “lista negra”.

Tras la conclusión del convenio de seguridad pública entre la Federación y el gobierno de Tamaulipas, mil 500 elementos de la Policía Federal son retirados del Estado, según reconoció Renato Sales Gutiérrez, Comisionado Nacional de Seguridad, por lo que ahora se desconoce quién asumirá la función de proteger a la ciudadanía.
Durante su participación en el evento de
inauguración de una Unidad Antisecuestros, del Centro Integral de Justicia y de las nuevas instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), informó que los agentes serán desplazados a otras entidades para atender conflictos como el magisterial.
El funcionario expresó que volverán, lo cierto es que los comités municipales de Participación Ciudadana ya han sido notificados de que presuntamente esta retirada es definitiva.
Ante una ola de delitos catalogados como “menores” que, sobre todo en las urbes fronterizas ha ido creciendo, es patente la necesidad de contar con elementos que puedan combatirlos, pero contradictoriamente los repliegan y se desconoce ahora qué estrategia será implementada.
Impulsada en 2010 por el sexenio calderonista, la depuración de las fuerzas locales de seguridad –a base de pruebas de control y de confianza– llevó a 17 de los 31 Estados de la República a prescindir de sus cuerpos policiales para crear un “mando único” que hiciera frente a toda clase de delitos, incluida la infiltración de la delincuencia organizada en la estructura gubernamental.
En Tamaulipas, casi tres años después la Federación logró acuartelar a sus agentes, al mismo tiempo que desvinculó de los ayuntamientos la responsabilidad de coordinar, administrar, organizar y remunerar de manera directa a los miembros de las corporaciones.
En esa dinámica fueron 43 las administraciones públicas municipales las cuales paulatinamente se quedaron sin oficiales que patrullaran sus calles, sumándose a más de mil 150 localidades de todo el país que también hicieron lo mismo y retiraron a los uniformados.
En esta entidad la Policía Estatal Acreditable, integrada por elementos adscritos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías que habían aprobado las evaluaciones de confiabilidad, fue la figura sobre la cual se designó la encomienda de atender las demandas de seguridad de la ciudadanía.
No obstante, si bien hubo una disminución en el índice de delitos del orden federal, existen localidades donde las transgresiones del fuero común repuntaron considerablemente, de acuerdo con cifras de la Procuraduría estatal.
Tan sólo en 2015 en Reynosa aumentó de forma alarmante el robo a bancos y establecimientos comerciales, por lo cual el alcalde, José Elías Leal, reconoció que hacía falta una Policía municipal que pudiera combatirles, debido a la falta de cobertura.
Por ende, para darse una idea sobre si esta estrategia fracasó o no, hay que analizar punto por punto, pues los datos pueden resultar engañosos y ambiguos.
En el balance de las cifras se evaluaron nueve de los apartados con mayor actividad criminal como lo son: robo de vehículo, robo domiciliario, asalto a comercio, robo simple, robo a transeúnte, lesiones, amenazas, abandono de obligaciones alimenticias y violencia familiar, considerando el antes y el después de la desaparición de las corporaciones municipales, así como la posterior reconfiguración de los cuerpos de seguridad en Tamaulipas.

DATOS DUROS Y SUSPICACIAS
Las estadísticas arrojan que de enero a diciembre de 2011 en la entidad se cometieron un total de 31 mil 940 delitos. En esa radiografía Ciudad Victoria se situaba en el primer lugar entre los municipios con más transgresiones, con 6 mil 511; seguido por Reynosa (5 mil 396) y Nuevo Laredo (5 mil 204).
En los siguientes tres años el índice delictivo en agravantes del fuero común descendió 22.2 por ciento a nivel general en Tamaulipas, con 24 mil 865 violaciones a la ley (7 mil 075 menos), un comportamiento que así como podría observarse con optimismo, también puede verse engañoso y hasta irónico, debido a diversos cambios radicales. De hecho, según los casos y municipios las faltas graves lejos de abatirse, aumentaron.
Por ejemplo: en 2015 la capital del Estado presentó un decremento de 4 mil 705 crímenes con respecto a 2011 para ubicarse en el quinto puesto; sin embargo, en su bitácora del delito de tener 736 denuncias por lesiones documentó 104 en 2015, lo cual marca una drástica tendencia a su favor.
Asimismo el registro va de mil 605 robos simples en 2011 a 516 en el año 2015 (menos de un tercio), pero especialmente el que más llama la atención es el de 427 acusaciones por “abandono de obligaciones alimenticias” en 2011 a sólo 1 demanda en todo 2015, por lo que de pronto los padres de familia de Victoria parecerían haberse hecho muy responsables en ese renglón. Lo cual parece ilógico.
Más allá de las conjeturas, en la misma estadística que presenta la Procuraduría, Reynosa pasó a ocupar el nada honroso primer lugar de la “lista negra” por la cantidad de perjuicios cometidos en la ciudad con 6 mil 715, de los cuales mil 962 corresponden al robo de vehículos, es decir casi una tercera parte.
Casi 2 mil autos “cambiaron de dueño” en ese año, lo que equivale a que en promedio se robaban entre 5 y 6 autos por día. Una cifra impactante.
En todo 2015 ese fue el número de autos y camionetas hurtadas en la localidad fronteriza en base a las denuncias que se emitieron ante el Ministerio Público. Faltaría contabilizar los no denunciados.
Matamoros subió al segundo lugar con 3 mil 842 delitos y Nuevo Laredo se mantuvo en el tercer escaño con 3 mil 162.

FOCOS ROJOS
Ordenado por la cantidad de casos el robo de vehículos es el “rey” criminalístico en Tamaulipas, ya que si bien tuvo un descenso de 2 mil 94 unidades menos en la comparativa 2011-2015, sigue liderando la clasificación con 6 mil 874.
Después aparecen sucesivamente los delitos de lesiones, con 3 mil 723; robo simple, con 3 mil 587; robo domiciliario, con 3 mil 556; amenazas, con mil 918; asalto a comercios, con mil 687; abandono de obligaciones alimenticias, con mil 162; robo a transeúnte, con mil 320 y violencia familiar con 858 casos.
Los municipios que podrían encender las alertas por una alza en la incidencia delincuencial en el rubro de lesiones, son Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico.
En el estipulado por la PGJ como robo simple Reynosa subió dramáticamente. Por su lado, en el robo de vehículos Reynosa y Matamoros fueron los que más crecieron.
En tanto que el asalto a comercios Reynosa también se mantiene a la cima y Altamira destaca en casos de violencia familiar.

LOS MAS SEGUROS
En el otro lado de la balanza se encuentran los municipios que presentan las tasas criminales menos elevadas o prácticamente nulas.
Según consta en los documentos que presenta la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas, Mainero, Palmillas y San Nicolás integran el registro de los más tranquilos, pues a lo largo de 2015 presentaron cero denuncias en las nueve áreas antes mencionadas.
De ahí les sigue Miquihuana, con 2; Nuevo Morelos, con 4 delitos en todo el año; Villagrán, con 5; Casas y Guerrero, con 6 respectivamente; así como Antiguo Morelos y Bustamante con 13 delitos cada uno. Cabe destacar que dichos municipios tienen una menor cantidad de habitantes, aunque por la simplicidad de las faltas no refleja una actividad preocupante, por lo que bien podrían calificarse como las localidades más seguras del Estado.
En estos sitios la ausencia de una policía local no pareciera tener tantas repercusiones como en otras urbes de la geografía estatal.
Si bien esta comparativa se basó en los años de 2011 y 2015, (antes de que fueran retirados los elementos municipales de las calles y durante su ausencia), las cifras negativas por la carencia de elementos de seguridad tendría que ver con el flagelo que siguen presentando ciudades de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo en el robo de vehículos, pues tan sólo en julio de 2016 la estadística marcó 90, 38 y 53 unidades robadas, respectivamente.
Aunque en la actualidad, según cifras de la Secretaría de Gobernación, 29 entidades disponen de convenios de seguridad nacional, no todos los delitos son cubiertos con efectividad, ni porque en Tamaulipas existe una fuerte presencia militar, ya que los elementos del Ejército Mexicano y la Marina sólo atienden crímenes de clasificación federal.
Ante ese escenario la pregunta obligada es: ¿sirvió del todo retirar a los policías municipales de las calles?

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Tamaulipas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura