
Alumnos de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades participaron en el XXXIV Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia celebrado en Saltillo, Coahuila, representando a la Universidad Autónoma de Tamaulipas en las diferentes mesas de trabajo, talleres y foros de análisis de importantes temas nacionales e internacionales.
Teniendo como sede el campus Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, el encuentro se desarrolló del 31 de octubre al cinco de noviembre donde se abordaron los temas: Sinarquismo y movimientos estudiantiles en México; Economía y Crisis I; México ante el expansionismo norteamericano; Tres herramientas para la enseñanza y difusión de la historia; La imagen en los diarios y su influencia en la vida social; Historia regional I; Los Estados Unidos y el Oriente, dos visiones del mundo; Historia desde la actualidad, y El urbanismo como proceso cultural e histórico.
En el marco del ENEH, connotados especialistas presentaron conferencias magistrales destacando Hernán Maximiliano Venegas Delgado (UAC) quien disertó sobre la historia regional en Latinoamérica; Manuel Ceballos Ramírez (UAT-Colef), expuso un trabajo sobre la construcción de la frontera norte de México; Sergio Antonio Corona (UIA-Torreón), habló también acerca de los temas centrales del encuentro en Saltillo; por la UAT participaron los alumnos, David Adonaí Cano Córdoba y Jorge Pesina Rodríguez quienes expusieron ponencias acerca de Los orígenes del atraso y los obstáculos al crecimiento económico en México (1700-1921), entre otras participaciones.
Foro de Derecho Ambiental
Académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas participaron en el Ciclo de Conferencias “Retos y Tendencias del Derecho Ambiental” organizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Tamaulipas.
En las actividades que se desarrollaron en el Centro de Excelencia de la UAT del campus Ciudad Victoria, tomaron parte especialistas en derecho y responsables municipales del área ambiental, para abordar los temas y actualidades de la legislación ambiental nacional e internacional.
La apertura del foro correspondió al titular de la Seduma estatal, Homero de la Garza Tamez, quien estuvo acompañado por el secretario administrativo de la UAT, Marco Antonio Delgado Barrios, representante del rector, José María Leal Gutiérrez.
En su intervención, el secretario estatal puso de relieve el respaldo que ha dado Leal Gutiérrez para la divulgación en materia de legislación ambiental, señalando el decidido interés del gobernador, Egidio Torre Cantú, al impulsar en sus políticas las acciones que aseguren el Tamaulipas sustentable.
En las conferencias participaron profesores investigadores del Instituto de Ecología y Alimentos y la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales quienes han estado colaborando en estos temas a través de la academia de derecho ambiental de la UAT.
Fortalece UAT calidad de procesos administrativos
La Universidad Autónoma de Tamaulipas lleva a cabo los procesos de revisión del Sistema de Gestión de Calidad implementado a nivel institucional, en el objetivo de la mejora continua de los servicios que ofrece a estudiantes, profesores y la comunidad en general.
El secretario administrativo de la UAT, Marco Antonio Delgado Barrios, informó que en la normativa ISO 9001-2000, se inició formalmente la segunda auditoría de procesos de calidad contempladas en este 2011, en lo cual participan todas las áreas que comprenden a la administración central de la Máxima Casa de Estudios del Estado.
Indicó que mediante este ejercicio interno se da seguimiento a las observaciones y evaluaciones en cada una de las áreas de la administración en el objetivo de satisfacer las necesidades de quienes son usuarios de los servicios que ofrecen las dependencias universitarias.
Apuntó que dentro de las políticas de calidad impulsadas por el rector, José María Leal Gutiérrez, se ha implementado el Sistema de Gestión de Calidad certificado en la norma ISO 9001-2000 lo cual permite hacer más eficientes los procesos en las áreas y servicios que ofrece la UAT.