
Conjuntamente con el Gobierno del Estado, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez demandó ante la Comisión Nacional del Agua (CNA) para que la crecida, causada por remanentes del huracán “Alex”, no afecte a la población rural, colonias e industrias maquiladoras ubicadas en la carretera Ribereña y largo del río Bravo.
Previo a que el alcalde Luebbert Gutiérrez realizara un recorrido por el río Bravo y llegara a las compuertas ubicadas en este cauce, en La Bocatoma, estuvo en el Consejo Estatal de Protección Civil, que presidió el gobernador, Eugenio Hernández Flores, y donde estuvo el director general de la CNA, José Luis Luege Tamargo, donde intervino y cuestionó sobre los niveles de agua que podrían pasar por esta región, especialmente en el punto de control en las compuertas de La Bocatoma que lleva el líquido al canal Anzaldúas.
El punto recobra suma importancia para la ciudad porque en esta área es donde se ubica la obra de toma de agua potable para el municipio, por lo que estableció la necesidad de resguardar el sector y determinar las medidas a tomar.
Existe además el interés de las aguas por crecida del Bravo no entren al dren El Anhelo al preverse pudiera afectar a unas 30 colonias.
El reporte de Protección Civil, Reynosa Díaz sería la zona principal de afectación, la más alta; le sigue ejido Las Calabazas, Los Longoria, 10 de Mayo, Los Patos, Del Prado, Manuel Tárrega, Praderas de Oriente y Ampliación, Ferrocarril Poniente, ejido El Banco, ejido Corrales, rancho El Guerreño y ejido El Porvenir.
Los puntos críticos son también los puentes internacionales y en el oriente de Reynosa la planta tratadora de aguas residuales. Con una afectación media están estación Argüelles y Anzaldúas y Rancho Grande Viejo.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno están en sesión permanente en el Consejo de Protección Civil para prever posibles riesgos en zonas de población urbana y rural y tomar las medidas pertinentes en salvaguarda de la integridad de las familias y sus bienes.
Invita DIF a campamento de verano 2010
El Sistema DIF Reynosa, que preside María Esther Camargo de Luebbert, invita a la población a que participen del campamento de verano 2010 dirigido a madres de familia y a niños de 6 a 11 años.
Del 12 al 23 de julio, en las instalaciones del Cedif Hidalgo y el Centro Mejores Familias de Jarachina Sur, a través del Cedif se impartirán talleres de arte en chocolate manualidades, corte y confección, computación, inglés, entre otras, encaminadas a que en este verano los niños aprovechen al máximo y las madres aprendan con los cursos para auto-emplearse y aportar así en la economía de sus hogares.
“La intención es que los niños que estén ahí es porque sus mamás estén tomando también los cursos talleres”, dijo Sonia Flores Peña, directora del DIF municipal.
En el Cedif Hidalgo se tendrá capacidad para atender a 80 menores y Jarachina Sur a 60 niños en un horario de 8:00 a 13:30 horas; las inscripciones se encuentran abiertas para las familias interesadas en participar en los campamentos de verano de este 2010, para más información llamar a los teléfonos 925-9273 y 925-8380.
La trabajadora social de este municipio, María Esther Camargo de Luebbert, interesada que durante las vacaciones las familias tengan opciones accesibles y en donde puedan obtener múltiples beneficios, instruyó para que se lleven los campamentos de verano, por lo que invita a la comunidad a participar.