• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Video le da fama… que no quería

1 de noviembre de 2014 por francisco santibañez

Buscando convertirse en el primer doctor de la familia Masson, Emerson viajó a México en el año 2007 para estudiar la carrera de médico cirujano partero.
Después de realizar su educación básica en su natal Haití, con apenas 18 años y hablando poco español, llegó en un vuelo a la Ciudad de México para buscar su conexión al Puerto de Tampico, ya que sería matriculado como estudiante de la Universidad del Noreste.
Emerson es el quinto de siete hermanos, graduados en leyes, ingeniería y administración, y solamente a él le nació la vocación de convertirse en médico al ver la situación deplorable que priva en su país por la falta de atención a la salud.
En entrevista, reveló que decidió estudiar en México porque en Haití y Estados Unidos la carrera de médico es de doce años, sin embargo, en este país es de cuatro a cinco. Nunca se imaginó que tras llegar a nuestro país iban a pasar siete años sin poder graduarse.
Los primeros años académicos del joven originario de Puerto Príncipe transcurrieron de forma normal y tranquila, rápidamente se adaptó al lugar y a los nuevos compañeros que le enseñaron hablar el idioma.
Sin embargo, en 2011, cuando cursaba el sexto semestre, iniciaron los conflictos, ya que comenzó a ser discriminado por uno de sus profesores.
“El maestro me decía frijol negro, tonto, idiota, imbécil y pendejo frente a mis compañeros. En varias ocasiones me agredió física y verbalmente, yo no me iba a quedar callado, solamente le pedía que no me insultara. Me molesté y lo acusé con el director”, relató.
A Emerson solamente le faltaba cursar el séptimo y octavo semestre de la carrera, pero fue reprobado por el docente y expulsado de la institución.
Explicó que ante el problema escribió algunas cartas pidiendo disculpas a pesar de que el maestro lo había insultado, pero lo rechazaron.
Su madre viajó a Tamaulipas para hablar con los catedráticos y directivos sobre el caso de su hijo, sin embargo, no lograron resolver nada.
Incluso acudieron a solicitar apoyo en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en Tampico y Ciudad Victoria pero no recibió ayuda.
“Mis compañeros y maestros me apoyaban porque ese maestro me trataba mal. Me recomendaron ir a Derechos Humanos y hasta recabaron firmas donde aseguraban que era un buen alumno”, dijo.
Emerson resaltó que sus padres mediante sacrificios lo apoyaban para pagar sus estudios, vendiendo animales y hasta hipotecando su casa que finalmente perdieron.
“Gastamos mucho dinero en los seis semestres en Tampico, me cobraban 40 mil pesos. Si multiplicamos por los meses de la universidad, renta, transporte y comida, es un dineral más de medio millón de pesos”, señaló.
Ante la problemática, el joven decidió cambiarse a la Universidad del Valle de México en Ciudad Victoria para concluir sus estudios ya que solamente le faltaban dos semestres. No obstante no le revalidaron algunas materias y tuvo que cursarlas de nuevo.
“En la universidad de Victoria son diez semestres pero con el mismo plan de estudios. A pesar de que ya había cursado algunas materias no quisieron revalidarlas por lo que acudí a la Secretaría de Educación en Tamaulipas para que me ayudaran. Ahí realizaron un estudio para revisar el plan de estudios y logré que revalidaran algunas”, indicó.
Tras dos años siguieron los problemas porque no logró cursar las materias que le tocaban y tuvo que repetir semestres.
Además, expuso que nuevamente sufrió actos de discriminación y bullying por parte de una doctora que le daba clases.
“La maestra me insultaba y me reprobaba cuando había pasado mis materias. Mis compañeros estaban en contra de ella (la maestra) pero tenían miedo apoyarme porque los podía afectar también a ellos reprobándolos”.
“En junio de este año tenía que graduarme pero no se pudo por estos problemas. Todos se graduaron, menos yo. Fueron 79 en total, menos yo cuando ya había pasado mis materias. Algunos de ellos no habían aprobado sus clases y yo si tenía de promedio 90. Imagínese esos doctores van a matar a sus pacientes porque no saben, yo hacía mis esfuerzo de estudiar y dormirme noche, mientras ellos solamente se copiaban de sus celulares”, indicó.
En el mes de junio de este año Emerson decidió acudir a solicitar el apoyo de los medios de comunicación y exponer su caso en Televisa de Ciudad Victoria.
En su momento no trascendió, sin embargo en el mes de agosto su video fue subido a la red y hasta finales de octubre causó revuelo convirtiéndose en viral al recibir cerca de 300 mil reproducciones.
Fue tan grande el impacto que tuvo en las redes sociales que se convirtió en el trending topic de #DiscriminoComoLaUVM donde los usuarios repudiaron su caso.
En el video Emerson relata entre lágrimas el supuesto caso de bullying y discriminación de varios maestros en las dos universidades y su deseo de ser cambiado a otra escuela.
Dos minutos y 28 segundos bastaron para que el joven de 26 años conmoviera con su llanto a miles de personas que manifestaron su indignación y repudio por el caso del estudiante.
Ante las cámaras el alumno dijo que solicitó su cambio a la universidad de Reynosa porque estaba seguro que no podría concluir su carrera si seguía en esa institución.
El haitiano llegó a la frontera a finales de julio, donde solamente ha tenido dificultades para adaptarse por lo complicado que es cambiar de una universidad a otra.
Destacó que afortunadamente en la Universidad del Valle de México en Reynosa no ha tenido problemas y que solamente le faltan tres materias por acreditar.
Y es que después de invertir mucho dinero en las dos universidades anteriores, en Reynosa le brindaron la facilidad de pagar solamente las materias que le falta presentar para que por fin cumpla su sueño de convertirse en médico.
Emerson debió de concluir su educación profesional desde el año 2011, por lo que pretende recibirse de la carrera de Medicina en el mes de diciembre, después de siete años de estudios en tres universidades.
“Aquí no me han discriminado y espero ya graduarme sin problemas. Solamente me falta aprobar las materias Ginecología, Medicina del Trabajo y Urgencias”, recalcó.
Actualmente es alumno del décimo semestre de la carrera de Medicina de la Universidad del Valle de México, campus Reynosa, y espera cumplir su sueño de convertirse en médico.
El estudiante de 26 años compartió que su vocación de ser médico le nació al ver la situación deplorable que se padece en su país y su pueblo en el tema de salud con el contagio de enfermedades virales.
La Universidad del Valle de México en Reynosa busca ayudar al estudiante para que concluya sus estudios profesionales y logre graduarse en el mes de diciembre.
Su madre es enfermera y su padre ingeniero civil, ambos ya retirados actualmente residen en Canadá, ya que después del terremoto perdieron su casa y emigraron a ese país del norte pero siempre han apoyado a Emerson y anhelan ver graduado a su hijo.
“Mis padres y hermanos se están programando para venir a mi graduación en diciembre. Mi idea es irme con ellos a Canadá, comenzar a trabajar en mi profesión y especializarme en cirugía oncológica”, concluyó el estudiante.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura