• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Veterinarios en riesgo

8 de mayo de 2025 por Beatriz Flores

La que hasta hace algún tiempo era considerada una profesión que nada tenía que ver con la inseguridad, se ha vuelto peligrosa, así lo demostró el caso de Héctor Hernández Cañas, veterinario que fue asesinado presuntamente por los dueños de Mía, una perrita atendida en su clínica en Tultepec; por ello, los veterinarios alzaron la voz en todo el país, incluida Reynosa.

El gremio veterinario a nivel nacional sufrió un duro golpe el pasado mes de febrero, cuando Héctor Hernández Cañas, quien se dedicara profesionalmente a velar por la salud y bienestar de los animales, perdió la vida tras un ataque con arma blanca, presuntamente por parte de los dueños de una perra de la raza yorkshire terrier, a quien días antes había atendido.
A raíz de eso, sus colegas en diferentes lugares de la República Mexicana decidieron salir a las calles a manifestarse y suspender sus actividades durante todo un día, para luchar por sus derechos y seguridad, así como para exigir respeto a su profesión.
Reynosa no fue la excepción, y de esta manera es que el 18 de febrero la plaza principal fue el escenario en donde los médicos veterinarios zootecnistas manifestaron su sentir, y con pancartas y lonas mostraron diversos menajes para alzar la voz.


 
CRÓNICA DE LA TRAGEDIA
 El 22 de enero, el veterinario Héctor Hernández Cañas compartió a través de su perfil en Facebook la odisea que estaba viviendo tras atender a Mía, una perrita yorkshire de 8 años de edad, quien presentaba una obstrucción en el esófago a la altura del diafragma, ocasionada por un hueso de aproximadamente 3 centímetros de longitud.
Fue en la veterinaria Faunaria, de Tultepec, Estado de México, donde le realizó un procedimiento quirúrgico para extraer el hueso que obstruía su esófago y posteriormente, la mascota fue ingresada al área de hospitalizados, según mencionó el especialista.
Sin embargo, a pesar de continuar con el tratamiento y de otorgarle el alimento para continuar con su recuperación, el veterinario refirió que debido al tiempo en el que sus propietarios tardaron en decidir si se realizaba la cirugía, durante la fase de recuperación “la mascota presentó una complicación en la noche llevándola a generar un paro cardiorespiratorio”.
Además, destacó que le mencionó a los dueños las diferentes complicaciones que podrían presentarse después de la intervención.
“La negligencia no es por parte nuestra, la situación de exposición a este acto es de los tutores al dejar de responsable de su mascota a una menor; se comentaron todas la situaciones que podrían presentarse durante y posterior al procedimiento de cirugía. Por su estado tan delicado de salud, estaban ustedes al tanto de que en cualquier momento, podría haber un deceso”, posteó el médico.
Tras la muerte de la mascota, los dueños realizaron diversas publicaciones en redes sociales, cuestionando la ética y el profesionalismo del veterinario, acusándolo de una mala práctica, generando ataques y dañando su imagen y reputación.
Posteriormente, regresaron a la veterinaria mostrando una actitud agresiva y amenazante hacia el médico y sus trabajadores; además, le exigieron 50 mil pesos para detener el linchamiento cibernético al que estaba siendo sometido, quedando todo grabado en las cámaras de seguridad.
Ante la negativa a pagar y ceder a la extorsión, los ataques continuaron, incluso, se repartieron volantes en diferentes calles para dejar en mal a Hernández Cañas, pero la violencia escalaría y fue agredido con un arma punzocortante que le provocó la muerte.

INDIGNACIÓN Y ACCIONES
Rápidamente el caso se viralizó a través de redes sociales, personas de todos los ámbitos rechazaron tajantemente lo ocurrido y la identidad de los presuntos culpables, que suponen, fueron los propietarios de la mascota, se dio a conocer exigiendo justicia por lo ocurrido.
Pero también se puso sobre la mesa el daño que pueden causar las difamaciones en internet y las condiciones bajo las que deben trabajar los médicos veterinarios.
Fue así que, en todo el país, los médicos veterinarios suspendieron sus labores en consultorios, clínicas y hospitales, para realizar un paro nacional; además, salieron a las calles a exigir justicia por su colega Héctor Hernández Cañas, y a externar su rechazo a cualquier forma de agresión, acoso o intimidación, ya sea física, verbal o virtual.
El médico veterinario José Gilberto Aguilar Méndez, quien está al frente del Centro Médico Felino Cat Health Center en Reynosa, dijo que existen personas que con sus acciones han impactado de manera negativa en el desarrollo de su profesión.
“El gremio veterinario está siendo violentado, amenazado y ha llegado a desenlaces fatales, es momento de frenar esto, mostrar que estamos unidos; merecemos respeto y seguridad en nuestra profesión”, externó Aguilar Méndez.

Agregó que, los profesionales de la salud animal de esta ciudad se encuentran indignados y repudian la forma en cómo terminó la vida de su colega, quien fue asesinado tras no lograr salvar la vida de una mascota, además de que fue extorsionado y difamado.
“La violencia verbal, física y emocional se incrementa día con día y no solo debemos velar por nuestra seguridad si no por la de nuestra familia ante situaciones conflictivas con personas que no aceptan su responsabilidad con sus mascotas y que no reconocen las complicaciones que se generan en manos de su propio descuido”, apuntó.
Debido a lo anterior fue que se hizo extensiva la invitación a médicos veterinarios de la región a sumarse a esta manifestación que buscó visibilizar los riesgos que enfrentan los profesionales de la salud animal y exigir mejores condiciones de seguridad para el gremio, y el 18 de febrero se congregaron en la plaza principal “Miguel Hidalgo”, ubicada en el centro de la ciudad.
El médico veterinario Víctor Zarco dijo que, muchos colegas han sido víctimas de violencia digital ejercida a través de las redes sociales, yendo desde la difamación hasta la extorsión, sin dejar de lado las agresiones verbales y hasta físicas.
Por su parte, la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Reynosa, A.C., emitió un pronunciamiento al respecto en el que mencionó que “es inaceptable que profesionales dedicados a la salud y bienestar animal sean objeto de agresión y violencia”.
De igual manera, el escrito firmado por la mesa directiva, expresó que existe gran consternación debido al hecho de que la violencia ejercida en redes sociales escalara a la agresión física teniendo como consecuencia la “pérdida irreparable de un colega a las manos de un acto violento, ejemplo claro de la falta de juicio y responsabilidad”.
El mensaje continúa diciendo que, la violencia no es la solución para resolver conflictos ni problemas y que los médicos veterinarios son profesionales capacitados que están dedicados a realizar su trabajo y que no merecen ser agredidos.
“Los médicos veterinarios procuramos el bienestar de nuestros pacientes, sin embargo, siempre habrá situaciones que salen de nuestras manos por más que realicemos nuestro mayor esfuerzo; en cuyo caso, el dolor, enojo y frustración por la pérdida de uno de nuestros animales de compañía nunca justificará las agresiones físicas o en redes sociales”, dice el texto.
Finalmente, la mesa directiva de la Asociación de MVZ concluye diciendo que: “Los veterinarios exigimos respeto y protección ante estos sucesos”.

SOCIEDAD VIOLENTA
Hasta el momento, no se ha detenido a los responsables del fallecimiento del médico veterinario Héctor Hernández Cañas, y su crimen continúa impune a pesar de las exigencias de justicia no solamente de sus colegas, sino de toda las personas que compartieron la indignación.
Desgraciadamente, la violencia está presente en diferentes ámbitos de la vida diaria, sin importar la profesión o el gremio que pueda verse afectado y no solo de forma verbal, sino también física y ahora, en redes sociales.
Se ha vuelto muy fácil agredir o difamar, afectando no solamente la imagen de negocios o empresas, sino también el honor y la reputación de cualquier ciudadano, pues gracias al morbo, las publicaciones de ataques rápidamente se viralizan alcanzando grandes números.
Debido a esto, a la irresponsabilidad de dueños y la irracionalidad de muchos que llegan a enfocar de manera negativa el amor por los animales, es que desempeñarse como médico veterinario zootecnista se ha convertido en una labor riesgosa.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Segundas

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura