• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Van tras el sueño de modernizar el transporte

28 de enero de 2012 por Luis Orlando Sánchez

La captación de inversión extranjera en tenido Reynosa durante los últimos años ha llevado a este municipio a convertirse en una las ciudades más importantes de Tamaulipas.
El establecimiento y ampliaciones de empresas maquiladoras; la llegada de nuevas franquicias comerciales pero, sobre todo, la oportunidad de empleos que estas empresas han generado, hacen que esta frontera se posicione como uno de los puntos más atractivos para vivir en el país.
A pesar de ello, este municipio aún padece muchas necesidades, como lo es contar con un mejor transporte público que garantice un servicio de calidad a casi 168 mil personas que diariamente utilizan este medio movilizarse.
Unidades en mal estado, calles intransitables y rutas sobrepobladas son tan solo algunos problemas que a simple vista se pueden ver y que poco se ha hecho para solucionarlos.
Por ello, el gobierno del Estado tiene contemplado en el plan de Desarrollo Estatal (PED), hacer un cambio radical en el transporte público, para conseguir que cuente con criterios de modernidad, eficiencia, y sustentabilidad.
Además, se pretende aplicar nuevas políticas en el transporte público que consideran mantener de forma permanente el proceso de modernización de unidades, así como la capacitación, adiestramiento y control de los operadores.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Homero de la Garza Tamez, fue claro al decir que este cambio no se dará en un año o dos, sino en más, por ello se está trabajando para mejorar este importante servicio.
“El transporte público lo tenemos que entender como un aspecto de calidad de vida y de funcionalidad de las ciudades, y no es un asunto que podamos realmente transformar en el corto plazo, hay muchas áreas de oportunidad de mejora”, mencionó.
Y agregó: “Se trata de un proyecto a largo plazo en el que debemos estar muy coordinados todos los involucrados, Gobierno del Estado, concesionarios, Ayuntamiento; tenemos que asumir el compromiso con la población, de darle cada día, de prestarle cada día un mejor servicio, estamos obligados a mejorar y para eso son estas acciones”.
El funcionario estatal precisó que pesar de que no será pronto cuando se le dé otra cara al transporte, se busca marcar un camino y ver qué tanto se ha avanzado.
“Las ciudades las tenemos que entender como el entorno en el cual cada ciudadano debe de obtener las mejores condiciones de vida a través de una mayor infraestructura y mejor equipamiento para darle a las ciudades una buena imagen, que resulten agradable a la vista”, indicó.
Garza Tamez señaló que sin un sistema de movilidad urbana eficaz se van a generar deficiencias que iría en detrimento en la calidad de vida, por es importante que no haya anarquías en el crecimiento, ya que el transporte público es uno de los elementos fundamentales para que la ciudades funcionen como debe de ser.
“Un buen sistema de transporte público va a invitar a más gente a usarlo y puede motivar a que haya menos carros en las calles, disminuya el tráfico y la contaminación”, refirió Garza Tamez.
Y agregó: “Con este cambio se le podrá otorgar a los habitantes y a sus visitantes las mejores condiciones posibles para una vida satisfactoria”.

EN 2012, TRES METAS
Por su parte, el subsecretario del Transporte Público en Tamaulipas, Ramiro Ramos Salinas, enfatizó que se han trazado tres metas para este año. La primera es contar con unidades seguras y para ello se requiere la colaboración de los concesionarios para que instalen en el transporte sistema de conteo de pasajeros.
La segunda meta es tener unidades modernas que cueste menos operarlas, que utilicen menos combustible y menos refacciones.
Y el tercero es reordenar las rutas para que los usuarios no tengan que esperar más de 10 minutos esperando el transporte.
“Ahorita con el programa de movilidad urbana se van hacer lo que son términos de referencia, que es lo que se requiere con el transporte de Reynosa, por eso se va a consultar a los transportistas, a los concesionarios, al comité municipal del transporte, a las autoridades municipales”, señaló.
El funcionario añadió que se solicitarán recursos económicos al Fondo Nacional de Infraestructura para realizar un estudio integral del estado en el que se encuentra el sistema transporte y la vialidad.
“Ese estudio dirá que tipo transporte requiere Reynosa, si es transporte masivo, con un carril confinado, tranvía o no sé, eso lo va a decir un estudio, que la idea es que ese es el inicio de ese proyecto”, añadió.
> ¿Cuánto tiempo tardará para implementarse un nuevo transporte?
“Esto va a en etapas, esa parte del Promovu lo vamos a tener en cinco meses para saber básicamente que es lo que se requiere, en este mismo año vamos a solicitar recursos, eso es lo que nos ha instruido el señor gobernador y para el otro año a más tardar tendremos una definición muy clara del tema”.
> ¿Se tiene estimado cuanto requiere
Reynosa para modernizar el transporte?
“Ahorita lo que tenemos estimado es que para hacer un estudio integral debe costar alrededor de 25 millones de pesos, tan solo el estudio y será eso lo que nos va a decir exactamente qué tipo de transporte se requiere”.
> ¿Se hablaba que hasta 2040 se contará con estos cambios?
“Lo que dijo el consultor que está haciendo este proyecto es que se deje planeada la ciudades a largo plazo, no nada más a cinco años, sino lo que resta del sexenio para poder decir ¿Para dónde va a crecer Reynosa? ¿Cuáles son los polos de atracción? ¿Dónde se van a construir nuevos fraccionamientos? ¿Nuevos hospitales?, por eso hay que planear; se habla de 2040 para ir viendo hacia dónde va creciendo y que las rutas se vayan programando de acuerdo al crecimiento de la ciudad”.

URGE EL CAMBIO DE UNIDADES
Por su parte el diputado local José Ramón Gómez Leal aseguró que el transporte público en esta ciudad tiene una antigüedad de casi quince años, por ello es necesario una modernización y una reestructuración de unidades.
“Hoy en día estamos sobrepoblados en transporte público, un ejemplo: hay muchas rutas que cuentan con 30 unidades y pueden funcionar perfectamente con 15, lo que vamos hacer aquí es ver todas esas colonias nuevas que vienen para poder mandar camiones o concesiones que estén en rutas sobrepobladas a unas nuevas, esto vendrá ayudar en mucho a los colonos, a los usuarios y por supuesto a los mismos concesionarios”, explicó.
Agregó además que tan solo al primer cuadro de la ciudad llega el 95 por ciento de las rutas, lo cual genera un problema vial por lo que es urgente encontrar alternativas que aminoren esta situación.
El legislador añadió que uno de los principales impedimentos que tienen los concesionarios del transporte para no contar con unidades en buen estado, es la falta de recursos, por ello el gobierno estatal buscara la forma de otorgar créditos a los dueños para que compren nuevos microbuses.
“La idea es que Reynosa tenga el mejor transporte, está abriendo muchos créditos que puede facilitar a los concesionarios para que ellos puedan comprar unidades nuevas”, precisó
Aseguró que una vez que los concesionarios tengan este apoyo se comenzara a renovar las rutas que están saturadas.
El diputado local afirmó además que este cambio se tiene que dar de forma integral, ya que de nada servirá que se cuente con unidades nuevas si las calles por donde se encuentran las rutas están en pésimo estado.
“Tenemos un punto en contra que son las calles, tristemente muchas de las calles por donde circulan las peceras de Reynosa no están pavimentadas, ahora que ya está desarrollo urbano encargado del transporte público y que el alcalde tendrá mayor participación van a darle prioridad a esas vialidades para que los camiones puedan durar más tiempo”, aseveró.
Dio a conocer además que en Reynosa existen cerca de mil 122 camiones concesionados de ruta, 256 son escolares, y 523 de personal, además se tienen en existencia 351 taxis y otros mil 426 son libres.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura