
Usuarios de la Comapa, como Maritza Magallán Sánchez, del fraccionamiento Rincón del Valle, Hortencia Alvarez López de la colonia Cañada y Carolina García Santiago, de la colonia Rodríguez, expresaron que los servicios de agua potable y drenaje sanitario son los que necesitan y manifiestan su disposición por conservar la calidad de los mismos, coadyuvando con el organismo a dar un uso adecuado al agua potable y a su descarga domiciliaria.
Maritza Magallán Sánchez, quien reside en la calle Nogal, del fraccionamiento Rincón del Valle, recomienda que todos cooperen en la conservación del agua potable “porque es un recurso que ahora tenemos y que a pesar de pagar por ese servicio no se justifica que se desperdicie, por que pagar y cuidar es nuestra responsabilidad y la de la Comapa es que nos sigan dando agua suficiente y con la calidad que ahora tenemos. El drenaje también debe tener su cuidado y sabemos que no debe dejarse que se vayan a grasas ni basura en las coladeras para que no se provoquen fugas” y reconoció que donde vive no hay problemas de brotes.
Para la señora Hortencia Alvarez, quien vive en privada Belice número 510, de la colonia Cañada, es importante el cuidado del vital líquido y dijo que en su vivienda no hay fugas, además de que la usan adecuadamente, al igual que la descarga del drenaje “porque sabemos que hay que cuidarla y no desperdiciar nada de agua potable” dijo.
Carolina García Santiago, residente de la colonia Rodríguez, dio a conocer que en su domicilio el agua potable que provee la Comapa fluye de la llave con buena presión, por lo tanto “tenemos agua y nunca nos falta, pero sí la cuidamos porque sabemos que muchos la necesitamos” y respecto del servicio de drenaje sanitario opina que al no haber brotes ni encharcamientos por su sector, sabe que se encuentra en buenas condiciones.
La Comapa sustituye 120 metros lineales de tubería PVC de 18 pulgadas de diámetro, a fin de reparar la red sanitaria de la calle Benito Juárez, entre Oaxaca y Veracruz de la colonia Rodríguez, donde ya se registra un avance del 50 por ciento, debido al trabajo constante de las cuadrillas en dos turnos, con el objetivo de acelerar su conclusión, para lo cual también se utiliza maquinaria pesada.
El trabajo que desarrolla la Comapa beneficia a usuarios de un amplio sector de la precitada colonia, donde se ubican comercios y viviendas, que al contar con una nueva tubería por la calle Benito Juárez se mantiene la eficiencia en la circulación de las aguas residuales, e incluso la obra inició antes de que pudieran aparecer brotes en las calles.
Para acelerar esta obra, evitar accidentes y resguardar la seguridad de los trabajadores, se habilitó una desviación del tráfico vehicular hacia varias de las calles que convergen en la Oaxaca, lo que ha permitido que las labores se efectúen sin contratiempos y se estima que para la próxima semana se concluya con la introducción de la tubería sanitaria y que la calle sea reparada en los próximos días.
Con esta obra el organismo operador del agua potable y alcantarillado, que encabeza Esiquio Reséndez, le dio seguimiento al cambio de tubería de red general del drenaje que se han dañado al paso de los años y sobre todo con las fuertes lluvias generadas por el huracán “Alex”, destacando la reparación del caído de la calle Pekín y a espaldas del Issste entre otros con recursos del Fonden.