
En el marco del Día Internacional del Agua que se conmemora el próximo 22 de marzo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Reynosa llevará a cabo programas de concientización entre niños, jóvenes y adultos.
La coordinadora de Cultura del Agua de la Comapa, Fernanda Rodríguez Tortajada, precisó que el agua es uno de los recursos naturales fundamentales y de los cuatro recursos básicos en que se apoya el desarrollo, junto con el aire, la tierra y la energía.
Resaltó que en el último mes visitaron instituciones de preescolar y primaria donde mil niños recibieron pláticas de concientización, videos y realizaron actividades lúdicas para reforzar el mensaje de cuidado del agua.
“Los niños se preocupan ahora por cuidar el agua, el medio ambiente y el entorno en el que crecen, por eso es necesario aprender de ellos, esencialmente los adultos”, dijo.
A los menores se les recuerda que el agua es un elemento esencial del desarrollo sostenible. Los recursos hídricos, y la gama de servicios que prestan, juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental.
Además se les recuerda que el agua propicia el bienestar de la población y el crecimiento inclusivo, y tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas, al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y al medio ambiente.
“Seguimos en la concientización de pequeños, jóvenes y adultos en el tema del cuidado del agua, porque sabemos que es un problema a nivel mundial y no sólo en Reynosa”, indicó.
Explicó que el desperdicio del agua es un tema que les preocupa mucho, por ese motivo cambiaron la rutina de actividades en este mes.
Explicó que el cuidado del agua es cada vez más importante y juntos, con acciones simples, y a veces hasta divertidas, se podrá hacer una diferencia real en favor del planeta.
Agregó que en el fondo lo que importa es que cada vez más personas tomen conciencia de que los pequeños detalles significan mucho cuando se suman.
“Hay que poner en práctica lo que puedas hacer y comparte esta información con familiares, amigos y compañeros de trabajo” comentó.
La coordinadora de Cultura del Agua en Comapa Reynosa, dio a conocer que existen una serie de “tips” para cuidar el agua, que al final resultarán favorables en el gasto del vital líquido.
“Se debe cerrar la llave del lavabo mientras te enjabonas las manos, te rasuras o te lavas los dientes, puesto que una llave abierta consume hasta 12 litros de agua por minuto”
Precisó que reparar las tuberías y llaves que goteen en cocinas y baños dejará un ahorro económico en el bolsillo de los reynosenses.
“Al lavar la vajilla cierra la llave mientras la enjabonas, enjuaga la loza “en grupos” (primero todos los vasos, por ejemplo); así aprovechas mejor el agua. Procura no abrir toda la llave para enjuagar la vajilla”.
En ese sentido, el departamento de Cultura del Agua incentiva a los pequeños estudiantes a convertirse en Guardianes del Agua y ser los primeros promotores del cuidado del vital líquido en su casa, escuela y en todo el municipio.
Al respecto, Rodríguez Tortajada dijo sentirse satisfecha por los resultados que este programa tiene en la comunidad estudiantil.
“Vemos un gran ahorro de agua en las escuelas que visitamos con nuestros programas de prevención y culturales” explicó.
De tal manera que cuando que cuando se trabaja en conjunto, directivos, padres de familia y autoridades, se alcanzan grandes beneficios para las escuelas.
“Por eso hoy también aprovechamos para tener un intercambio de ideas, proyectos y resolver inquietudes de la comunidad educativa”, concluyó.
Cabe resaltar que el Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año. Es un día para destacar la función esencial del agua y propiciar mejoras para la población mundial que sufre de problemas relacionados con el agua.
Es un día para debatir cómo se deben gestionar los recursos hídricos en el futuro. En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de marzo como el primer Día Mundial del Agua.
Han pasado 22 años y el Día Mundial del Agua se sigue celebrando en todo el mundo y cada año destaca una cuestión diferente.