
A lo largo de su carrera política, Alfonso De León Perales ha sabido identificar las necesidades de la ciudadanía de Tamaulipas. Ya sea desde el Congreso de la Unión, su consultorio médico, o en una campaña proselitista, el abanderado del Partido Convergencia al Gobierno del Estado de Tamaulipas ha estado cerca de la gente.
De León Perales es la prueba viviente que México necesita con urgencia una reforma política, donde los ciudadanos estén por encima de los partidos políticos, quienes en la mayoría de las ocasiones quieren acaparar los espacios de representación popular, excluyendo a quienes solamente quieren ayudar a su comunidad.
Incluso, este secuestro de los espacios por parte de los partidos políticos se puede ver en algo tan sencillo como lo es el hecho de que hace años que Reynosa no contaba con un candidato al Gobierno del Estado.
“Por fin se le hizo a Reynosa tener un candidato, yo sé que hay varios personajes que merecieran estar como candidatos al Gobierno del Estado, la misma gente de Reynosa lo sabe y lo ha comentado, por eso me da gusto que ahora me hayan dado la oportunidad”, aseguró.
Por ello, explicó en entrevista con Hora Cero, cuando el Partido Convergencia se le acercó para ofrecerle la candidatura al gobierno del Estado, no dudó en aceptar la invitación, pues se dio cuenta que en este instituto político la gente está por encima de las siglas.
El aspirante al Gobierno de Tamaulipas, indicó que esta vocación ciudadana la demuestra con las personas que lo acompañan en su búsqueda del triunfo en las próximas elecciones, quienes representan a todos los sectores de la sociedad tamaulipeca.
“Incluyo a representantes de la ciudadanía que conocen las carencias y necesidades de la localidad; personas que habían buscado un oportunidad de servir”, precisó.
Para De León Perales, los partidos políticos han hecho un buen papel representando los intereses ciudadanos, sin embargo, esta fórmula se ha ido desgastando con el tiempo y las ambiciones de algunas personas, quienes olvidando la ideología de las siglas que representan, manejan las cosas a su antojo.
“La filosofía es muy buena en todos los partidos, el problema es que no todos la respetan. Por ejemplo en el Partido Acción Nacional se dice que se va a respetar la dignidad de las personas y desafortunadamente en los tres años que milité en ese partido nunca vi nada de eso. Por eso el 50 por ciento de los candidatos de Convergencia son de extracción panista”, sentenció.
El candidato de Convergencia, consideró necesario que se realicen cambios a la legislación electoral para que los ciudadanos estén por encima de los partidos políticos.
“Las personas no pueden estar por encima de los partidos, como principio a la dignidad humana en la boleta de las elecciones debería de venir el nombre de las personas en grande y no el logo del partido, pues las personas son quienes hacen a los partidos”, aseguró.
ELIMINAR LA POBREZA,
LA BASE DE TODO
En lo que ha sido el arranque de las campañas proselitistas, Alfonso De León decidió recorrer por carretera del Estado de Tamaulipas, pues sabe que esta es la única manera de conocer las verdaderas necesidades de la gente.
Ha sido de esta manera como puede realizar un primer análisis del estado en el que se encuentra la entidad.
“Hay mucha tarea por hacer, hay que construir la paz que se ha perdido, así como erradicar la violencia y la pobreza”, dijo.
Para el candidato la fórmula para resolver los graves problemas que se viven en Tamaulipas no es tan complicada: hay que aumentar la calidad de vida de la gente por medio del empleo y la educación.
“Necesitamos aumentar el nivel educativo, buscar que la gente tenga acceso a la educación y que las comunidades sean seguras. Para que haya seguridad en las comunidades rurales, municipios y toda la entidad, lo que hay que hacer es establecer un programa integral en el que los cuerpos policíacos sean eficientes, transparentes y erradicar la corrupción.
Hay que atacar los problemas desde la raíz, hay que fomentar los valores, tener mejor educación y que la gente no sufra de carencias. El aumento de la delincuencia se debe a la crisis económica”, sentenció.
Por otra parte, De León Perales rechazó que en caso de ganar el Gobierno de Tamaulipas se vaya a convertir en un mandatario que busque atacar a sus predecesores, un error muy común en la política nacional.
“No podemos perder el tiempo en agresiones o señalamientos, sino en aprovecharlo de manera positiva en solucionar los problemas de la gente.
Queremos encontrar la tranquilidad, el progreso para los tamaulipecos. La mejor manera de gobernar es trabajar con un gran sentido de pertenencia a este Estado y un sentido de responsabilidad social”, indicó.
UN ARBITRO CUESTIONADO
Desde antes del inicio del proceso electoral, De León Perales ha sido muy crítico de la actuación de las autoridades del Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas (Ieetam), que no ha demostrado la imparcialidad se requiere para una elección tan importante como la del próximo 4 de julio.
El candidato del Partido Convergencia, dijo que los ejemplos de esta parcialidad pueden verse casi todos los días.
“Simplemente con las encuestas, pues hay algunos de estos trabajos donde no incluyen a todos los partidos y estas acciones no son sancionadas por la autoridad electoral y si no están vigilando o sancionando, entonces no están haciendo su tarea, por eso creo que hay parcialidad”, precisó.
De León Perales recordó que el consejo electoral debe de representar los intereses de la comunidad y no de los partidos políticos.
“El consejo electoral es un órgano ciudadano que debe ser imparcial y si nos exigen a nosotros como candidatos que seamos respetuosos del proceso, se espera que la autoridad electoral también lo sea”, indicó.
Sobre la posibilidad de participar en un debate frente al resto de los aspirantes al Gobierno del Estado, De León Perales dijo que más allá de que este encuentro debe de contar con la presencia de todos los abanderados, tiene que incluir a todos los medios de comunicación de Tamaulipas y no solamente a una televisora.
Por ello, dijo, su participación en este ejercicio depende de la equidad con la que sea organizado
“Depende de la equidad con la que se realice el encuentro y que las condiciones sean equilibradas, no quiero hacerle la tarea a mis contrincantes.
Además, yo realizo el debate todos los días, cara a cara con los electores y viéndolos a los ojos, con la frente en alto, dando sus propuestas”, finalizó.