
La Dirección General de Seguridad Integral (SEIN-UAT) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, informó a la comunidad universitaria del trabajo que ha realizado esta dependencia a un año de su creación y de las acciones implementadas atendiendo el Manual de Seguridad emitido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
En el evento desarrollado en el Centro de Excelencia Victoria, asistió con la representación del rector, José María Leal Gutiérrez, el secretario académico de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, quien estuvo acompañado de Juan Salinas Espinosa, secretario de Extensión y Vinculación, así como de José Roberto Campos Leal, director general de Investigación y Posgrado de esta casa de estudios.
En su mensaje, el secretario académico de la UAT, José Andrés Suárez, señaló que la seguridad integral en la universidad es una cultura y explicó que trata principalmente acciones de prevención y autocuidado.
Señaló que el programa universitario busca adoptar medidas para salvaguardar la integridad física y mental de la comunidad universitaria en general, lo que conlleva además adecuaciones en la infraestructura y accesos, una labor donde la administración del rector, José María Leal Gutiérrez, está haciendo esfuerzos y avances importantes con resultados visibles.
Por su parte, José Roberto Campos Leal, director de Investigación y Posgrado comentó que este programa representa un elemento integrador para el desarrollo de la comunidad universitaria, y más que una concepción, representa una cultura que se debe adquirir para influir positivamente en la calidad de vida.
Mencionó que además representa una respuesta a los lineamientos que al respecto, marca la Anuies en las instituciones de educación superior en México, “pero también el programa de seguridad integral fomenta el respeto y la prevención que es uno de los objetivos que fomenta el rector”.
El informe de actividades de la SEIN-UAT estuvo a cargo de su director, Gaspar Zumaya Escobedo, quien destacó la importancia de fomentar este tipo de lineamientos y protocolos de autoprotección y prevención. Describió también que el proyecto surge de una propuesta emitida por la Anuies, en la que se visualizó la necesidad de implementar áreas que favorecieran la seguridad de los universitarios en todo el país, aunado al interés del rector Leal Gutiérrez de otorgar las condiciones idóneas, que permitan a la universidad continuar su fortalecimiento y seguir entregando a la sociedad profesionistas de calidad.
En el evento se informó de las acciones de la SEIN-UAT en materia de protección civil, vialidad, vigilancia, apoyo y orientación institucional, control vehicular, entre otros, y que como resultado de dichas medidas, se ha ido arraigando una cultura de autoprotección entre la comunidad universitaria.
En este marco se dio a conocer también que se pondrá en marcha la campaña “Tus manos pueden salvar un corazón”, que en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, se llevarán a cabo para atender a las personas en caso de sufrir un infarto en las instalaciones de la UAT, esto mediante la capacitación de estudiantes, maestros y trabajadores para el manejo y técnicas de reanimación cardio-pulmonar con equipo desfibrilador.