
Cuando parecía que el proceso electoral en Reynosa iba a transcurrir con tranquilidad y cierto grado de civilidad entre las fuerzas políticas, una agresiva “guerra sucia” en contra de los candidatos del Partido Revolucionario Institucional ha comenzado a empañar el proceso en esta frontera.
El inicio de estos ataques, que son lanzados anónimamente y por medio de las redes sociales, coincide con la publicación de una serie de encuestas que revelan que María Esther Camargo de Luebbert, candidata del PRI a la diputación federal por el Distrito II, con cabecera en Reynosa, supera con 11 puntos porcentuales al candidato panista, Ismael García.
Para el presidente del Comité Municipal del PRI, Heberardo González Garza, estos ataques donde se acusa sin pruebas a los candidatos priistas y las autoridades municipales de supuestos actos de corrupción, son la muestra de la desesperación del panismo reynosense porque sabe que tiene perdida la elección.
“A esto se le llama desesperación, la estrategia de ellos es muy sencilla, apostarle a la guerra sucia, privilegiaron la descalificación sobre la propuesta, el insulto fue su alimento permanente durante este proceso electoral desde los inicios de la precampaña.
“En Reynosa combatiremos la guerra sucia con el trabajo de los candidatos María Esther Camargo Félix y Edgar Melhem Salinas, en sus distritos electorales”, indicó.
González Garza, manifestó que estas acciones forman parte de una serie de estrategias que el PAN ha implementado en otras entidades a lo largo de los años.
“(El Partido) Acción Nacional, a través de ‘ave azul’, ‘manzana azul’ y ‘vaca azul’, busca judicializar el proceso electoral en una acción desesperada por repuntar en la última etapa de cara al proceso electoral del 7 de junio”, expresó.
El dirigente priista, lamentó que medios nacionales como La Jornada hayan aceptado publicar una nota sin firma y sin fuentes confirmadas, donde se acusa a la administración municipal de varias irregularidades.
Indicó que estas estrategias son las que el PAN siempre ha utilizado en los procesos electorales cuando va perdiendo.
“Mis respetos al medio de comunicación; no lo acusamos sobre estas quejas, hablo sólo de la guerra sucia en sí, no acusamos a nadie, estoy dando a conocer las artimañas hacia nuestro partido”, expresó.
González Garza, indicó que el PRI ya ha interpuesto una demanda ante las autoridades electorales por estos ataques por parte del PAN.
“Nosotros ante el INE ya hemos presentado la denuncia y quejas correspondientes contra el PAN y lo mismo han hecho otros partidos políticos, porque además ya rebasaron el tope de campaña”, dijo.
Por otra parte, el dirigente priista aseguró que Ismael García, candidato del blanquiazul a la diputación federal, no cuenta con la calidad moral para criticar los supuestos actos de corrupción que le achaca al PRI cuando en Reynosa se sabe que se benefició con contratos de obra pública cuando su hermano Francisco era alcalde.
“Están tan preocupados en otros temas de la sucesión gubernamental y con otros intereses por lo que no existe calidad moral para poder fundamentar un dicho de esta naturaleza. Ellos están trabajando por la gubernatura no por la sucesión distrital, incluso en ocasiones no los dejan ni participar como candidatos a diputados federales y en los recorridos mandan emisarios.
“Saben que no ganarán esta elección y por ello que han decidido comenzar con la guerra sucia con la idea de afectar la imagen de los abanderados del tricolor, pero la población ya tiene decidido su voto y no va a cambiarlo”, dijo González Garza.
E insistió que en el panismo están más preocupados por la próxima elección del gobernador de Tamaulipas que por este proceso electoral federal, lo que al final generará que pierdan la elección.
“Sin duda la preocupación de los panistas es otra, mientras que nosotros estamos preparados y concentrados para el 7 de junio, así como convencidos de que los candidatos del PRI traen las mejores propuestas para este proceso electoral”, finalizó.
‘NO TIENEN MEMORIA’
Por su parte, el delegado del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Homar Zamorano Ayala aseguró que los panistas tienen “memoria corta” al no recordar que la administración de Francisco García Cabeza de Vaca estuvo plagada de fraudes y malos manejos.
“La gente ya no está para engaños, la población merece respeto y si ellos (panistas) tienen memoria corta, estoy seguro que los ciudadanos que van a votar en las elecciones tiene memoria suficiente para acordarse de su incompetencia en materia de gobernación”, indicó.
Expresó que en el municipio de Reynosa sus habitantes conocen la historia documentada de malos manejos de las administraciones panistas.
“Ahora la repiten para efecto de tratar de protagonizar y figurar con casos de servicios municipales que no tienen nada que ver con la elección federal, pero que sus intereses políticos los llevan en esa corta memoria a pensar que hay problemas que se pueden resolver de la forma que ellos quieren cuando en su tiempo no lo hicieron”, señaló.
Zamorano Ayala añadió que los panistas quieren manipular a los electores, pero la población se va guiar por las propuestas de los candidatos del PRI y no por las descalificaciones que pretenden hacer.
“En la política no hay coincidencias, solamente intereses y proyecciones para llegar a una meta. Eso es válido, pero puesto en la buena fe y en la sana política con competencia; ya puesto en la manipulación, descalificación, desmoralización y en el pretender que por el interés electoral se sientan con el derecho de engañar y acusar por querer ganar no es justo, esa etapa en la historia electoral de México ya pasó”, concluyó.
NI PRUEBAS TIENEN
Por su parte, el vocero de la campaña del PAN, Leonel Cantú Robles, reconoció que su partido no cuenta con pruebas de que haya manejo ilegal de recursos públicos en Reynosa, como lo han acusado los diputados de su partido.
“Acción Nacional no las tiene en su poder (las pruebas)”, dijo.
Incluso, el vocero panista reconoció que los diputados de su partido están interponiendo denuncias penales contra el PRI sin contar con el fundamento para hacerlo.
“No hicimos nosotros la denuncia, la denuncia la hizo La Jornada inicialmente y reproducida por los demás en relación a esto, porque nosotros no somos Ministerio Público, en atención a esto, los diputados de Acción Nacional presentaron una denuncia ante la PGR para que sea la instancia legal correspondiente la que se encargue de investigar y de reunir las pruebas. Si nosotros tuviéramos la prueba, nosotros la hubiéramos presentado, así de simple”, indicó.
Cantú Robles manifestó que los diputados de su partido “tenían la obligación” de presentar la denuncia por los hechos denunciados por La Jornada, aunque no cuenten con las pruebas que sustenten lo que se ha dicho.
Cuestionado sobre su pasado como colaborador de Oscar Luebbert, con quien fungió como tesorero municipal, Cantú Robles aseguró que no tiene nada de qué avergonzarse y que su entonces jefe jamás le pidió que desviara recursos públicos.
“Yo no cometí ningún ilícito ni nadie me pidió que lo cometiera. Yo soy de los pocos tesoreros que se pueden sentar ante cualquier audiencia y no hay nadie que me pueda señalar diciéndome que yo le pedí un moche, que yo me quedé con el dinero de alguien y sobre todo algo muy importante: no endeudé al municipio ni tampoco le quedé debiendo a ningún proveedor”, finalizó.