
Al presidir la ceremonia del 55 aniversario de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano (Uatscdh), el rector, José María Leal Gutiérrez, expresó su reconocimiento al plantel que, dijo, se ha distinguido por representar el lado humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
“El entusiasmo y vocación de servicio de sus estudiantes y la dedicación y entrega de sus profesores en la misión de educar y servir con sentido social, nos hacen sentir orgullosamente UAT”, sostuvo el rector.
En su intervención, felicitó a los directivos, maestros y a los fundadores de esta institución, ante la cálida, emotiva y entusiasta participación de los cientos de alumnos reunidos en el Gimnasio Multidisciplinario del campus Victoria, para celebrar un año más de este plantel fundado en el año de 1957 como Escuela de Trabajo Social, una de las pioneras de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas.
El trascendente acto tuvo un momento especial, al entregar el rector los reconocimientos a Olga Villarreal de Porras, primera directora de Trabajo Social de la UAT, al catedrático fundador de la planta docente, Rigoberto Hinojosa Camacho, así como a integrantes de la primera generación de egresados de Trabajo Social.
“Es un gusto reconocer toda una trayectoria de quienes sembraron la semilla de esta institución, y al mismo tiempo reconocer el esfuerzo y dedicación de todos los que hoy la integran, porque su labor cotidiana ha contribuido a que esta universidad sea cada vez más fuerte, más amiga y más humana”, subrayó.
El rector, José María Leal, encabezó la ceremonia acompañado por la representante del gobernador, Egidio Torre Cantú, la directora académica de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, maestra Laura Elena Vázquez González; por Felipe Quezada Ortiz, representante del secretario de Salud estatal, Norberto Treviño García-Manzo; la directora de la Uatscdh, Irma Esperanza Ibarra Flores y la directora fundadora, Olga Villarreal de Porras.
También estuvieron el director de Servicios Escolares de la UAT, Gonzalo Hernández Flores y Concepción Ibarra Martínez, jefa de Educación del municipio de Ciudad Victoria y representante del alcalde, Miguel González Salum, en cuya ceremonia, se hicieron reconocimientos a la planta docente, personal sindicalizado y de confianza por su trayectoria laboral, así como a estudiantes de excelencia.
En su mensaje, destacó el rector que con el apoyo del gobernador, Egidio Torre Cantú, a las obras de infraestructura de la UAT, esta unidad académica se distingue por ser de las más avanzadas y con mayor crecimiento, contribuyendo a fortalecer la calidad de sus licenciaturas de Trabajo Social, Nutrición y Psicología, así como la maestría en Psicología reconocida en el posgrado nacional del Conacyt.
En su oportunidad la directora, Irma Esperanza Ibarra, agradeció al rector su valioso respaldo para conseguir, entre otros logros, la creación de la carrera de Nutrición, la construcción de laboratorios y nueve aulas, ampliación de la biblioteca, los edificios de Posgrado y Administrativo y el inicio de dos nuevos edificios. Destacó que para la comunidad universitaria de Trabajo Social, es un orgullo agradecer de manera perenne a grandes hombres y mujeres que dejaron su legado y visionaria huella para que la institución entregue profesionistas profundamente comprometidos con el desarrollo de la sociedad.