• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Tienen título, pero no un empleo

27 de junio de 2011 por Luis Orlando Sánchez

Hace muchos años, las personas aspiraban a ser abogados, arquitectos, contadores o administradores de empresas. Los tiempos eran otros y las oportunidades eran muchas.
Estas profesiones tenían un campo laboral amplio; no había mucha competencia y eran bien remunerados.
Hoy la realidad es otra, ya que en México 8 de cada 10 personas que terminan una carrera profesional forman parte de la larga lista de desempleados que existe en este país.
Tan escalofriante es el panorama que se vive actualmente, que los jóvenes ven más redituable ser limpiaparabrisas o poner un puesto ambulante que pasar varios años dentro de un salón de clases sin saber cuál será el futuro que le espera una vez que concluya la carrera.

FABRICA DE DESEMPLEADOS
Hay quienes piensan que es urgente reformar los contenidos educativos que tienen las universidades e incluir las necesidades reales del mercado nacional y así dejar de ser “fabricas de desempleados”.
La falta de oportunidades para los recién egresados de la universidad es tres veces mayor que el de la población en general, según revela la encuesta nacional de ocupación y empleo.
El principal verdugo de estas personas es la nula experiencia que tienen dentro del campo laboral o bien no tienen a alguien que les “eche la mano” para colocarse en un empleo.
Esto ha orillado a muchos profesionistas a buscar opciones donde desarrollarse; trabajos muy distintos a los que pensaban realizar una vez concluida su carrera.
Sin embargo, la necesidad de subsistir los ha obligado a desempeñar labores inimaginables, que igual son honradas, pero no fue para lo que estudiaron.
Diariamente en la calle hay ingenieros, contadores, abogados y no precisamente ejerciendo su profesión sino desempeñando el oficio de taxista, albañiles, boleros o policías, esto gracias a la falta de una oportunidad laboral.

LA EDAD, OTRO FACTOR EN CONTRA
Manuel Cruz del Angel, tiene 46 años y es contador; lamentablemente desde hace 20 años no ha podido ejercer su carrera como él quisiera, pues la falta de oportunidades cada vez se fue agudizando y la apertura del campo laboral se volvió más estrecha.
Esta situación volvió inestable a Manuel, ya que al no tener empleo en Culiacán, Sinaloa, decidió regresar a Veracruz, su Estado natal para buscar trabajo, sin embargo, el intento fue fallido.
Luego de enterarse del “boom” industrial de Reynosa, decidió hacer maletas y establecerse en esta ciudad fronteriza, aunque ya no con la idea de ejercer su carrera, sino en lo que saliera.
“Yo estudie contabilidad, pero pues necesito trabajo, ya he metido solicitudes en diversas empresas, a ver si tengo suerte y me dan empleo, aunque sea en un puesto de seguridad (guardia)”, dijo.
Este hombre dice que su andar por la vida profesional no ha sido fácil, sin embargo, tiene que salir adelante trabajando en lo que sea ya que encontrar trabajo en la actualidad es complicado, sobre porque ya sobrepasa los 40 años.
“El campo laboral ahorita, la verdad, esta difícil y luego casi ni le dan empleo a uno, sólo a puro recomendado, ahora nada más las personas llegan a 45 años y ya no sabemos qué va a pasar con nosotros, porque ya no fácilmente nos dan trabajo”, mencionó.
Dada las condiciones en las que ha vivido, gracias a la falta de una oportunidad laboral, Manuel asegura estar desanimado y por ello dejó de prepararse para encontrar un mejor empleo.
“Actualmente está muy difícil, ahorita como ya tengo años que termine la carrera y ni me he seguido preparado o sea que ya me quede ahí, la verdad ahorita ya no hay posibilidades, las pocas oportunidades que he tenido, me han desalentado a seguirme preparando”, precisó.
Agregó: “La mera verdad sí me siento desanimado, por eso también muchos dicen, para qué estudio una carrera si oportunidades no hay, y pues también el gobierno ni nos ayuda en nada”.
Por ello lanzó un llamado a las autoridades de crear programas que en verdad ayuden a quienes se les dificulta ser tomados en cuentas para ser contratados en una empresa.
“Yo les pido a las autoridades que también se fijen en personas de nuestra edad, que abran vacantes para nosotros ya que muchas veces es difícil encontrar trabajo”, finalizó.

DE LA FRUSTRACIoN AL SUICIDIO
Para el psicólogo Carlos Alejandro Guevara, las personas que no desempeñan el trabajo que les gusta se sienten frustradas y su inestabilidad emocional puede ser tanta que caería en la depresión.
Conforme va pasando el tiempo y el profesionista sigue sin desarrollarse en el área que busca, lo vuelve un trabajador que constantemente cambia de empleo porque no se siente realizando en lo que está haciendo.
“Este tipo de personas jamás podrán llegar a una estabilidad emocional porque están en un empleo que no les satisface, vas a tener baja productividad, ausencias recurrentes, además de estar cambiando constantemente de trabajo y su vida va a estar incompleta”, precisó.
Asimismo, señaló: “El estudiante egresado de la universidad va a caer en un cuadro depresivo porque no estará haciendo lo que quiere hacer, no está ganando lo que quiere ganar y no estás en el lugar donde quieres estar”.
Y fue claro al decir que las personas que viven en estas situaciones algunas veces toman el camino fácil y deciden quitarse la vida.
“Una persona que viva constantemente en depresión puede terminar en el suicidio, cuando ya no encuentra una solución a sus problemas, cuando no encuentra una salida a todo lo que está viviendo y si no busca ayuda o terapia esa persona puede llegar a cometer actos suicidas”, concluyó.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura