
María Esther Camargo de Luebbert acercó a la población vulnerable todos los beneficios sociales a través de los programas del DIF mejorado la infraestructura con las gestiones del municipio ante la federación y el Estado.
La trabajadora social presentó un informe de labores en la ceremonia cívica que encabezó el alcalde, Oscar Luebbert, en la plaza principal Miguel Hidalgo, destacando que mediante el Programa Rescate de Espacios Públicos se llevaron 140 actividades sociales y de seguridad comunitaria en 7 espacios públicos con la participación de 15 mil 500 personas.
Con recursos de los tres órdenes de gobierno, a través de Hábitat, se instalaron tres techumbres metálicas, equipamiento para el Meced, impermeabilización al CRI, conclusión de construcción del Centro Mejores Familias de Voluntad y Trabajo, 15 Campañas de Salud y cinco cursos para el autoempleo beneficiando a 8 mil personas e inicio de la construcción de dos Centros de Desarrollo Comunitario en las colonias Tamaulipas e Integración Familiar.
María Esther Camargo de Luebbert mencionó que se terminó la construcción del Centro Mejores Familias de Jarachina Sur con el Programa Fortamun; el DIF Reynosa cuenta con cinco Centros Mejores Familias en la colonias Adolfo López Mateos, Campestre, Satélite, Jarachina Sur y Voluntad y Trabajo.
ADRIANA ENTREGA
GUARDERIA ESTE MARTES
En sólo tres meses se construyó la Guardería Infantil en la colonia 5 de diciembre, que este martes reinicia operaciones con la presencia la presidenta del DIF Tamaulipas, Adriana González de Hernández; Reynosa es el único municipio en el Estado que cuenta con tres edificios nuevos para guardería, funcionales y seguros en donde se brinda atención a 305 menores; actualmente se encuentra en remodelación el Albergue para Menores Migrantes y Repatriados.
AGRADECE APOYO
A DIF TAMAULIPAS
Por parte de DIF Tamaulipas se recibieron apoyos en especie desde equipamiento para los Centros de Desarrollo Familiar, para Guarderías Infantiles y Desayunadores Escolares.
“Agradecemos la gestión con el Gobierno del Estado para la construcción de 26 desayunadores escolares, la habilitación del área Infantil del Eco Parque la Playita gracias al donativo de juegos infantiles y una alberca gigante que fue la diversión de los pequeños durante la primavera y el verano”, abundó la trabajadora social.
Con el Programa de Aulas Móviles de la Dirección de Educación del municipio, se reubicó el CAIC Fundadores; actualmente funcionan 19 CAIC en turno matutino y 10 en el vespertino, 4 de ellos de nueva creación atendiendo a más de 2 mil menores; con la Corrida de Toros en el marco del aniversario de Reynosa, se adquirieron 3 aparatos para el CRI.
El DIF Reynosa gestionó con el municipio 122 becas académicas para menores con capacidades diferentes y a través del Programa Avanzamos Juntos Estatal se asignaron 140 becas para personas con capacidades diferentes y continúan circulando 3 camiones de la Ruta Sin Barreras.
Con el Servicio Nacional y Estatal del Empleo y con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo Municipal se gestionaron mil 100 becas para el Cedif beneficiando a igual número de alumnas con materiales y apoyo económico para iniciar su propio negocio; el DIF Reynosa también es pionero a nivel Estatal en el curso de cuidados asistenciales para el adulto mayor, que será tomado como modelo para implementarlo en el resto de los municipios.
Destacó a su vez que el Instituto de Mediación Familiar en el Estado otorgó el pasado 23 de octubre a DIF Reynosa la certificación y se inauguró el Módulo de Mediación Familiar, sin dejar atrás que se colabora con el Patronato de la Santísima Trinidad, Atención a Indigentes.
INVERSION DE MAS DE
138 MILLONES DE PESOS
Con la gestión municipal y propias aportaciones, durante el 2008 y el 2009 se logró atraer recursos por más de 51 millones de pesos, además de la aportación directa para los programas del DIF por parte de la presidencia municipal por un monto de 83 millones de pesos, más 4 millones 793 mil pesos por concepto de donativos, cuotas de recuperación y otros ingresos, lo que da un gran total de 138 millones 793 mil pesos, que permitieron desarrollar más de 30 programas de asistencia social, mejorar la infraestructura y ampliar la cobertura de atención de la población más vulnerable de las zonas urbana y rural.
Oscar Luebbert es un
alcalde que fomenta el empleo
Representaciones comerciales y consulares de la Comunidad Europea expresaron el interés de llegar la zona comercial y empresarial de Reynosa-McAllen donde se reactivaría el empleo.
Empresas, organismos privados y consulados de Europa, Australia, Canadá y Estados Unidos con representación en Nuevo León pudieron apreciar las ventajas económicas y de desarrollo comercial que representan las ciudades fronterizas.
Lo anterior fue dado a conocer en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, durante el evento de promoción económica denominado “Reynosa-McAllen Unión para el Desarrollo Fronterizo”.
Las representaciones diplomáticas de países como Canadá, Australia, España, Estados Unidos, Francia, Honduras, Países Bajos, Suecia, Suiza y Reino Unido, entre otros, pudieron observar las ventajas de hacer operaciones comerciales en esta región fronteriza, presididas en Reynosa por Oscar Luebbert Gutiérrez y en McAllen por Richard Cortez.
Entre otras personalidades de ambas fronteras, estuvieron representantes del banco IBC, Administración del Puente Internacional Hidalgo-McAllen, BSN Medical, Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Sociedad Mexicana de Aguas, Asociación de Agentes Aduanales, Colter Carswell & Asociados, empresas de Nuevo León interesadas en invertir en esta región fronteriza.
El evento fue organizado por las Secretarías de Desarrollo Económico de Reynosa (Sedeem) y de McAllen (MEDC); la Secretaría de Economía (SE) y por desarrolladores industriales de Reynosa tales como la American Industries, Grupo GP, Grupo Sara y Stiva.