
“Creemos que no es mejor el pintor que tiene la obra más bonita, sino el que busca expresar sus ideas y sentimientos en una pintura. Si después a alguien le gusta, qué padre”.
Así se expresó Roxanna Reyna, quien con Karla Mireles y otros jóvenes forman parte del grupo artístico urbano “Común Art”, impulsado por And roll art, quien los motivó a salir de su “escondite” y mostrar su talento.
Apenas tiene un poco más de tres meses que el movimiento se formó en Reynosa y ya cuenta con diez exponentes en diferentes manifestaciones.
Se trata de un espacio abierto dirigido a todos aquellos que desarrollan alguna disciplina artística: cantan, bailan, componen música, toman fotos, pintan o practican alguna acrobacia…, ya que el arte, considera Roxanna, se encuentra en todas partes. Su interés es reconocer y brindarles un lugar de expresión, por eso les hacen una invitación a unirse al grupo.
PICANDO PIEDRA
“Nos gustaría que en Reynosa se viera un poco más de arte en las calles, que los artistas urbanos tengamos más oportunidad, que la gente reconozca nuestro trabajo”, señaló.
Roxana Reyna tiene 23 años de edad, y sus únicas bases en la pintura es una clase de arte que tomó mientras estudiaba en High School Sharyland Plantation, algunos cursos en Reynosa y su propio talento.
Otra de las integrantes de “Común art” es Karla Mireles, de 21 años de edad, originaria de Chihuahua, quien considera que su ciudad natal es muy cultural, por lo que para ella la pintura y el dibujo se le dio de manera natural.
“Desde pequeña lo hacía sin necesidad de haber acudido a una escuela”, comentó.
Ambas han estado picando piedra en Reynosa. De momento no tienen un lugar fijo y buscan cualquier oportunidad para mostrar su trabajo, ya sea una pared para pintar un graffiti artístico, decorar algún objeto o hacer malabares en alguna calle.
“Sería más fácil rendirnos, ser personas como todas pero nos gusta romper los esquemas impuestos“, considera Karla.
FESTIVAL SERENDIPIA
“Común Art” ha tenido la oportunidad de participar en el Festival de Exposición de Arte Colectiva “Serendipia”, en Reynosa.
El primero realizado en “El calabozo del androide“ , titulado “Veranorte”, donde participaron además cuatro artistas y un grupo de música africana.
El siguiente se llevó a cabo en el restaurante-bar “Caldero”; expusieron ocho artistas entre pintores y malabaristas.
El más reciente tuvo lugar en el bar “Aljibe”. La obra de diez pintores se exhibió y el grupo musical “Los perros vuelan” estuvo presente.
“En ‘Común Art’ creemos mucho en la energía, y en nuestros eventos siempre va a haber esa sensación de posibilidad”, mencionó Karla.
Un grupo incipiente de arte que solo busca que su trabajo trascienda, y encuentre un lugar para mostrarse.