• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

‘Tengo la capacidad para el Senado’

14 de enero de 2012 por Gerardo Ramos Minor

Dentro del PAN tamaulipeco existen muy pocos militantes (mucho menos mujeres) que hayan tenido una carrera tan vertiginosa como Maki Ortiz Domínguez. De ser regidora en el Ayuntamiento de Reynosa, se convirtió en diputada federal gracias a un sorpresivo triunfo en las urnas, mismo que la catapultó a una subsecretaría de Salud, un cargo de primer nivel dentro del gobierno federal.
Tras un lustro de trabajar muy de cerca con el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, esta política reynosense se ha trazado como meta ocupar un escaño en el Senado y para ello está buscando el apoyo de sus compañeros de partido para ganar una de las dos candidaturas que estarán en juego en la próxima elección interna del 19 de febrero.
Y aunque para nadie en el PAN es un secreto que cuenta con la amistad tanto del primer mandatario, como su esposa, Margarita Zavala; Ortiz Domínguez prefiere centrar sus expectativas a su experiencia dentro del servicio público, su trayectoria dentro del partido y una vida personal que siempre ha estado marcada con la honestidad y el trabajo.
En entrevista con Hora Cero, Ortiz Domínguez invitó a los militantes panistas a revisar muy bien los antecedentes de cada una de las personas que les están pidiendo su apoyo para convertirse en los candidatos del PAN en las próximas elecciones federales donde, aseguró, se va a definir el destino de México.
La precandidata al Senado, dijo que es importante que más allá de simpatías personales, los panistas elijan a los mejores hombres y mujeres que no sólo aseguren el triunfo del PAN en el próximo proceso electoral, sino que ayuden a continuar con el desarrollo que ha tenido en el país en los últimos once años de administraciones panistas.
> ¿Cómo se siente tras su registro como precandidata al Senado por el PAN?
“Me siento muy contenta, con un gran apoyo de la militancia, con muchísimas firmas, de hecho estuve en el tope de lo permitido en lo que se refiere a las firmas lo me que da muchas ganas de ir a competir, de ir a mostrar lo que se ha hecho para entonces ir con la militancia para convencerlos de que voten por un proyecto que da resultados, un proyecto que quiere una política inteligente, un proyecto que quiere los valores del PAN, que tiene una doctrina muy clara que puede dar resultados.
“Yo creo que es muy importante que todos los militantes piensen por quién van a votar, quién quieren que los represente en el Senado pues todos los que competimos ya tenemos una historia y es importante que conozcamos esa historia para que tomemos una buena decisión, pues esta decisión afecta al país y a nuestras familias y es muy importante que estemos muy conscientes al tomarla”.
> ¿Cómo va a elegir el PAN a sus candidatos?
“Se ha decidido que las votaciones van a ser en varios puntos de la entidad con el afán de no tener que llevar a la militancia de un lado a otro, sino que puedan votar en la mayoría de los municipios.
“La campaña interna terminará el 15 de febrero y las votaciones serán el 19, a la fecha tenemos 16 candidatos a diputados y tres a senadores”.
> ¿Cuáles son las reglas para esta campaña interna?
“Tenemos que hacer la precampaña con un precepto de honestidad y transparencia, meramente convencer a la militancia, se trata de verdaderamente convencerle sin tener que dar dádivas, o tener que acarrear gente u ofrecer trabajos del sector público.
“La militancia debe de entender que tiene que estar libre para escoger la mejor opción, que tiene que pensar en el mejor futuro de México, que estamos en un país que requiere talento, que requiere a los mejores hombres y mujeres, eso es muy importante pues si vamos con los mejores entonces el país va avanzar”.
> ¿Por qué desea llegar al Senado?
“Yo creo que ser Senador es una gran responsabilidad pues cada decisión que uno toma en esa posición repercute en 112 millones de personas.
“He tenido la oportunidad de ser regidora, de ser diputada federal, de ser subsecretaria de Salud, entonces esa experiencia nos da la capacidad de llegar al Senado y dar resultados, pues sabemos lo que el país necesita.
“Ya tenemos las iniciativas hechas para que todos tengamos siempre los derechos a la salud no solamente en convenios, sino como una ley, para que podamos utilizar las instituciones de todos, necesitamos modificaciones importantes para que cada uno de los programas que tenemos, y que han sido muy exitosos, no cambien nunca porque cambiamos de partido en el poder, que sean algo que se quede para siempre”.
> ¿Le da confianza en ganar la candidatura el hecho de haber trabajado tan cerca del presidente de la República?
“Eso no tiene nada que ver con la confianza para ganar la elección en Tamaulipas, lo que importa es la militancia tamaulipeca, el llegar a esa militancia con dos vertientes: la profesional, que tiene resultados y ahí está a la vista de todos, fui una diputada que nunca falté al Congreso, fueron muy pocas mis faltas y todas fueron por causa de fuerza mayor, tuve un compromiso porque me gustaba ser legisladora y me gustaba ver que podía hacer una buena política pública o apoyar una buena idea aunque no fuera mía, creo que esa combinación profesional es lo que me ha llevado a tener la capacidad de enfrentar este reto.
“No tiene nada que ver que seas ‘amiga de quien’ o ‘conocida de quien’, yo agradezco muchísimo al presidente de la República la oportunidad de trabajar en un gobierno que apoyó a la gente, en un gobierno humanista, en una Secretaría de Salud que siempre fue reconocida a nivel nacional e internacional por su desempeño, pero lo que vengo a pedir es el voto panista tamaulipeco para poder ocupar un escaño en el Senado”.
> ¿Cómo evitar que en esta elección interna se repitan los sucesos de división que el PAN tamaulipeco ha vivido en el pasado?
“El PAN es un partido vivo que siempre va a tener esos conflictos y de eso se trata, de que se enfrenten las opiniones siempre y cuando no sea con violencia.
Creo que el expresar las diferencias es lo que lo hace un partido democrático, un partido que lo avala, un partido moderno, no va a pasar nada, vamos a ir a una contienda interna vamos a tener un candidato a la presidencia con el que nos vamos a unir todos y vamos a tener un proyecto de Nación en el que vamos a creer todos.
> ¿Cuáles son los retos del PAN en la próxima elección?
“Hemos estado once años en el gobierno con grandes resultados, lo que nos ha hecho falta a los panistas es mostrar esos resultados a la ciudadanía, pero somos un gobierno que ha logrado cobertura universal en salud –que es algo que muy pocos gobierno lo logran–, hemos logrado el mayor desarrollo en carreteras, en viviendas, en becas, entonces yo creo que los logros son muchísimos y hay que hablar de ellos.
“Hay que decirle a la gente por qué necesitamos estar más tiempo en el gobierno, ahí están los hechos, ahí están los números, ahí están los resultados reconocidos por organismos internacionales, eso es lo que tenemos que enseñarle a la gente, lo que somos, a dónde vamos y lo que queremos como proyecto de Nación, ahí están nuestros programas exitosísimos, ahora todas las comunidades tienen acceso a la salud y muchas otras cosas gracias a un desarrollo económico importante que yo siento es que lo que tenemos que vender afuera para nuestros electores.
“Sin embargo, en esta campaña interna lo importante, lo que nos interesa es llegar a la militancia hablándole de que sí hemos funcionado como servidores públicos y que entonces por eso pedimos otra oportunidad porque después nos quejamos y decimos: ‘ese senador no hizo nada, ese diputado no hizo nada’, entonces el ‘hacer algo’ empieza en este voto, en la oportunidad que le damos a las personas que ofrecen resultados, es una manera de cambiar a otra oportunidad como una reelección.
“Si haz dado resultados debes de tener derecho a tener otra oportunidad porque se está jugando el futuro de un país, una decisión de millones de personas y no es nada más de grupos o de amigos, es de talentos, de profesionalismo de sensibilidad, de congruencia, de transparencia, de una vida con honestidad que realmente debemos entregarle a la ciudadanía.
“Ahorita no debemos poner a la gente con la elección de elegir alguien malo, todos los partidos deben de poner a lo mejor que tengan, deben de tener la decencia de poner lo mejor para que la ciudadanía lo que agarre sea bueno, lo que vote esté bien y coloque lo mejor para el país.
“Yo pienso que el proyecto que tenemos, la experiencia y la trayectoria nos da la oportunidad de ser un buen elemento para el Senado de la República”.
> ¿Cómo puede enfrentar el PAN la mala imagen provocada por la lucha contra la delincuencia de los últimos años?
“Es una tarea difícil en donde necesitamos tener una estrategia mediática que debo reconocer no hemos tenido, no hemos tenido la capacidad de tener y promover una estrategia que se puede implementar porque hay fondo, la forma nos ha faltado pero el fondo está ahí.
“Lo que tenemos que hacer es decir lo que es la verdad: estamos enfrentando la violencia porque nos topamos con ella y porque tenemos que sacar adelante a las familias, el Estado, el estilo de vida que tenemos en nuestra comunidad, porque no podemos seguir permitiendo que tengamos esas presiones dentro de nuestras ciudades.
Por eso la estamos enfrentando, porque le estamos dando la cara, porque tenemos un presidente valiente que decidió no esconder lo que sucedía, porque nosotros lo estamos causando y lo que hemos hecho es dar la cara”.
> ¿Tiene algún favorito entre los tres precandidatos a la presidencia de la República?
“Yo respeto a todos los candidatos de mi partido, tenemos que votar por uno y espero tener ese voto de la militancia y verdaderamente no tengo preferencia por nadie, yo iría con cualquiera que decida ir en la fórmula”.
> ¿Qué mensaje final le daría a los panistas?
“Tenemos que buscar a lo mejores hombres y mujeres que existen en este país, tenemos que buscar las mejores opciones, ahí están las trayectorias, ahí está el pasado de todos para que la militancia la evalúe y tome la mejor decisión y espero que el trabajo que hemos realizado todos estos años y sobre todo la trayectoria de vida sea suficiente para merecer el voto de los panistas”.

Precandidatura al Senado de Cabeza de Vaca no está asegurada, dice el presidente del PAN

Por Luis Orlando Sánchez

El presidente del PAN en Tamaulipas, Juan Alberto López Fonseca, advirtió que aunque Francisco García Cabeza de Vaca está registrado como precandidato al Senado de la República, esto no quiere decir que tenga asegurada su participación en el próximo proceso interno del 19 de febrero, donde los panistas elegirán a sus candidatos para las próximas elecciones federales.
Explicó que la convocatoria emitida por el partido determina una serie de reglas que deben de cumplir cada uno de los precandidatos, principalmente en lo que se refiere a la disciplina partidista, honestidad y el hecho de que sean personas “bien vistas” en Tamaulipas.
En entrevista con Hora Cero, López Fonseca –quien tiene casi un mes al frente del PAN–, habló sobre sus proyectos dentro del partido y el trabajo que se tendrá que realizar para obtener los mejores resultados en las elecciones federales del 1 de julio.
> ¿Cuáles son sus retos en el partido ahora que tomó las riendas del PAN en Tamaulipas?
“Estoy contento porque el consejo estatal me dio la oportunidad de representar a nuestro partido, me queda claro que tengo un proceso electoral en puerta y ya he iniciado las tareas de sentarme con todos los sectores políticos y buscar la unidad hacia el interior de nuestro partido, que sabemos es la garantía que nos va a llevar al triunfo en el proceso de este 2012”.
> ¿Qué busca el Partido Acción Nacional en cuanto a resultados en la próxima contienda electoral?
“Lo que nuestro partido busca es tener los mejores hombres y mujeres como candidatos que nos representen y obviamente triunfar en todos los distritos electorales. Creo que hay condiciones, por eso el Partido Acción Nacional va a tener unos excelentes resultados en cuanto a las diputaciones en los ocho distritos”.
> ¿Cuál es el perfil que deben de tener los precandidatos a Senadores y Diputados Federales?
“La convocatoria tiene algunas reglas que deben cumplir cada uno de esos candidatos que son cuestiones de disciplina, honestidad y que sean personas bien vistas en nuestra sociedad, que en su momento puedan legislar para que traigan los mejores beneficios a todos los ciudadanos de Tamaulipas
> ¿Por qué se le permitió a un personaje tan desprestigiado como lo es Francisco García Cabeza de Vaca registrarse como precandidato?
“Lo que pasa es que la convocatoria refiere que puede presentar su registro, pero eso no quiere decir que se haya aceptado. El Comité Directivo Estatal exclusivamente recibe la documentación de cada uno de los aspirantes, nosotros la remitimos y es la Comisión Nacional de Elecciones quien calificará si acepta o no hacer su registro de los aspirantes, entonces ahorita están en ese proceso. La comisión tiene que revisar todas y cada una de las constancias y ellos determinaran si le aceptan o no su registro”.
> ¿Cuál será la mecánica para seleccionar a los candidatos y cuando será la elección?
“La fecha de la elección es el 19 de febrero y la mecánica es que la Comisión Nacional de Elección va a ser mediante centros de votación que se instalaran en diversos municipios del Estado de Tamaulipas, ese va a ser el procedimiento para la selección de los candidatos”.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

25 años que han valido la pena

Héctor Hugo Jiménez

Paredes que vibran

Luciano Campos Garza

¿Es todo lo que tienes?

Gerardo Ramos Minor

¿Cómo nació La Caja de Pandora?

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Novias
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura