
La edil reynosense pidió a la comunidad su cooperación en la estrategia nacional de contención contra el COVID-19 para quedarse en casa, ya que podría colapsar el sistema de salud debido al limitado número de camas, de terapias intensivas, de médicos e insumos de que se dispone.
La presidenta municipal de Reynosa conversó sobre los pormenores de la epidemia global del COVID-19. Dijo cómo el ayuntamiento está apoyando el plan de contingencia internacional.
“Nosotros en México tenemos que prepararnos. Lo más importante es aplanar la curva de contagio. ¿Qué quiere decir esto?, que entre menos personas se enfermen al mismo tiempo nuestro sistema de salud va a poder atender a todos y no se va a colapsar.
“Debemos cooperar todos con técnicas, lineamientos y estrategias de mitigación y contención para que todo esto sea posible, porque un colapso puede traducirse en una crisis económica. Esto es muy importante para que podamos acabar con esta pandemia lo más pronto que se pueda”, declaró.
La alcaldesa afirmó que otros países van por delante de México en el tema de la prevención y se tiene que aprender también de las naciones que ya están controlando el avance del COVID-19.
“Lo han logrado en ocho semanas en China con técnicas de mitigación que no puede hacer el gobierno, ni el municipio, el Estado o la Federación ni los doctores, sino los ciudadanos, que estén conscientes de la importancia de participar todos y obedecer estas instrucciones por el bien de nosotros mismos.
“Cosas que parecen simples pero que son vitales como lavarnos las manos constantemente. Utilizar el gel al 70 por ciento de alcohol; no tocarnos ojos, nariz y boca, porque por ahí el virus puede entrar a nuestro organismo.
“No saludarnos de mano ni con abrazos ni con besos. Si estamos enfermos trabajar desde nuestra casa o por ejemplo, busquemos tecnologías para estar conectados y podamos seguir trabajando y comunicándonos con las personas con las que necesitemos”, comentó.
Ortiz Domínguez dijo también que si alguien presenta síntomas de tos seca y fiebre no salga de su domicilio y de inmediato se ponga en comunicación con su médico.
“Y si tenemos otros cuadros como dolor de cabeza, malestar general o disnea, dificultad para respirar inmediatamente hay que hacerlo saber al doctor. Es importante que tampoco congestionemos hospitales, consultorios, pero que sí estemos en contacto para que nos digan exactamente qué es lo que necesitamos hacer y no salgamos a contagiar a la gente.
“Que si tenemos estos síntomas inmediatamente usemos mascarillas. Es muy importante también que no vayamos a lugares donde haya conglomeraciones de gente.
Por supuesto no acudir a ningún evento masivo y procurar un distanciamiento social entre las personas de un metro y medio”, indicó.
LAS PREVISIONES
La presidenta municipal de Reynosa expresó que en la medida que vayan avanzando estos contagios y el número de pacientes sea mayor las restricciones se pueden hacer en los municipios y estados para proteger a la ciudadanía y salir de este problema lo más pronto posible.
Especificó que en la ciudad el hospital que ha sido designado para atender únicamente los casos de COVID-19 es el 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Nosotros estamos siguiendo todos los lineamientos tanto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como del gobierno federal y estatal. Este es un trabajo en conjunto. Tuvimos una reunión con las cámaras empresariales, la Jurisdicción Sanitaria, el transporte y la industria maquiladora, porque tenemos que estar viendo y tomando decisiones de manera colegiada para sacar adelante toda esta problemática. Vamos a replicar las instrucciones del gobierno estatal y federal en el municipio”, refirió.
Ortíz Domínguez señaló que el ayuntamiento se encuentra operando en todas sus dependencias, algunas con mayor personal que otras.
“Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Primarios están trabajando y las demás áreas tienen guardias. Además de eso hemos excusado a todas las personas mayores, aquellas con alguna enfermedad y también mujeres embarazadas, porque queremos proteger a todos nuestros empleados y eso le recomendamos a todos los comercios, empresarios, a la industria que vea por su plantilla laboral y tome las mismas medidas.
“Tenemos en las oficinas geles y termómetros para poder checar a los empleados en las áreas donde hay más gente. Todas estas medidas debemos seguirlas haciendo para proteger a nuestra ciudadanía y como municipio lo que también hemos hecho es difundir todas estas técnicas de contención y mitigación a través de volantes, de pendones, de espectaculares, del ‘call center’. Les estamos hablando a sus teléfonos para darles estas instrucciones y en las redes sociales y pusimos a su disposición los números 834 3186320 y 834 3186321 para poder hablar si tienen alguna duda”, agregó
A DÓNDE ACUDIR
La presidenta de Reynosa dijo cómo debe de comportarse una persona que sea sospechosa con el COVID–19, como también se le conoce a esta amenazante mal.
“Primero que se encierre y le hable a su médico, porque el 80 por ciento de los que sienten una gripa no es Coronavirus. Si los síntomas son tos seca, fiebre, malestar general, dolor de cabeza, hay que mantenerse aislados, pero si se presenta disnea, que es la dificultad para respirar, puede dirigirse al hospital 270 del Seguro Social, que es el que va a atender este tema en la ciudad, aunque es muy importante que primero hablemos con nuestro médico de cabecera. No podemos ir por una gripa, porque la mayoría son de otro tipo.
“Y de los que sí tienen Coronavirus, que presentan un contagio del 2 al 5 por ciento, el 80 por ciento va a sentir como una gripa leve. El 14 por ciento va a tenerla más severa y el 6 por ciento van a ser los casos complicados. Lo que queremos es que solamente los casos complicados lleguen a los hospitales y no se vayan a congestionar con casos que se resuelven con reposo y estando en su casa con medidas que les da el doctor”, sopesó.
En su experiencia como ex subsecretaria de Salud del gobierno federal, cuando se presentó la contingencia nacional por la Influenza, Ortiz Domínguez expresó que ahora con el COVID-19 las precauciones deben ser mucho mayores.
“Necesitamos cuidarnos porque es importante que dimensionemos que estamos viviendo una pandemia. Hay que tomar las medidas que se requieran de acuerdo a la situación en cada municipio. Ahorita tenemos un caso comprobado y uno que se está verificando (en Reynosa).
“Hay que tomar las medidas de tratar de no ir a lugares congestionados, de no salir si no es necesario, mantenernos en la casa, resguardar a los niños, protegerlos, lavarnos las manos, no saludarnos. Todas esas medidas son las que podemos hacer para aplanar esa curva de contagio y es donde debemos exagerar los cuidados”, insistió.
La munícipe consideró que en Tamaulipas se está todavía a tiempo para evitar que la enfermedad viral se salga de control.
“Creo que han sido lentas las indicaciones del gobierno federal. Deberíamos haber avanzado más pronto, pero creo que todavía estamos a tiempo y tenemos que seguir los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno estatal y nosotros hacerlo en los municipios.
“Ayer que se juntó por primera vez el Consejo de Salubridad General, es importante, porque es el órgano constitucionalmente indicado para dar los lineamientos sobre las pandemias, porque debemos avanzar en los señalamientos homogeneizados en todo el país, además de saber exactamente cómo va la epidemia, que se puedan hacer más pruebas, porque de esa forma conoceremos cómo se mueve el Coronavirus en todo el país.
“Este es un problema de todos y hay que sacarlo adelante haciendo los lineamientos de mitigación y contención que nos indican las autoridades”, subrayó.
SUMARSE PARA PREVENIR
La alcaldesa de Reynosa manifestó que el gobierno de la ciudad ha estado en pláticas con diferentes sectores para poder atajar el problema de gravedad mundial. Les está pidiendo a las empresas que permitan a su personal trabajar desde sus hogares.
“Hemos recomendado también a la industria maquiladora para que tome en cuenta a sus grupos vulnerables, a los trabajadores que están enfermos o que tienen más de 60 años, todas esas personas que deben ser protegidas e irse a su casa. También en todas las líneas de producción debe haber un distanciamiento social, ellos lo están haciendo en los comedores, con gel y chequeo de temperatura.
“Tenemos que seguir avanzando en las medidas de prevención, porque si van aumentando los contagios tenemos que tomar otras decisiones, los comercios y todas las instancias de gobierno y de desarrollo económico de la ciudad.
“Debemos estar todos unidos en esto, por eso agradezco a los medios de difusión, redes sociales y el ‘call center’. Ahorita le estamos hablando a todos los ciudadanos, porque es necesario que estemos unidos en esto y entendamos que es un problema serio y lo podemos resolver en poco tiempo si todos nos ponemos las pilas y hacemos lo que nos corresponde. Hay que tomar esto en serio, es una pandemia y hay que verlo de esta forma para proteger a nuestros hijos y nuestras familias”, añadió, ya que en México hay muchas personas que observan la emergencia con escepticismo.
Ortiz Domínguez pidió a la comunidad de Reynosa proteger a los adultos mayores y mantenerlos en casa para que estén más seguros.
Sobre la paciente que ya se ha confirmado que tiene Coronavirus en la ciudad dijo que la Secretaría de Salud de Tamaulipas se ha encargado de acordonar el perímetro de protección para garantizar la seguridad de las familias.
“Se está vigilando a la persona y sus contactos. Es lo que se tiene que hacer para asegurarse que no haya más contagios y eso termine ahí, que la persona se esté checando. Así se estará analizando cada caso y se tomarán las decisiones que correspondan para cada uno.
“Hay que estar tranquilos, pero pendientes, serios con esta problemática y decidirnos a cooperar todos para resolverlo lo más pronto que se pueda. Que tengan muy buen día, que la gente no vaya a las oficinas y no contamine a nadie”, solicitó la alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez.