
Son obras de gran trascendencia para el medio ambiente, en las que se invirtieron más de 135 millones de pesos de recursos de los reynosenses para ofrecerles un mejor entorno.
El primer Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en Tamaulipas y el Centro de Manejo Integral de Llantas, construidos por el gobierno municipal de Reynosa, fueron inaugurados por el alcalde, Carlos Peña Ortiz.
“Son dos centros muy importantes para nuestro municipio, que no existen en otro lugar del estado; gracias al esfuerzo de seis años de colaboración, cada año se incrementó en tres etapas, gracias al apoyo de la doctora Maki que inició el proyecto en su gobierno”, dijo el presidente municipal, al reconocer la construcción gradual de los dos centros.
“Yo sueño con tener un Reynosa donde desde la casa podamos diferenciar y separar la basura, en orgánico y lo que no lo es”, declaró el alcalde, quien acompañado por los integrantes del presidium y por la ex alcaldesa Maki Esther Ortiz Domínguez, cortó el listón inaugural del nuevo complejo medioambiental del Reynosa verde.
El Centro de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos Las Anacuas tendrá capacidad de procesamiento de 250 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos y en sus secciones separará el cartón, plástico, metales, papel y vidrio, entre otros desechos.
Para evitar la contaminación por llantas el Centro de Manejo Integral de Llantas Las Anacuas podrá procesar cuatro toneladas por día y fragmentará los neumáticos en granulado grueso, medio fino y fino, con viabilidad a futuros proyectos de reciclado. Estos son los dos primeros en Tamaulipas y tienen gran relevancia a nivel nacional por ser inversión municipal y de administración propia.
“Contribuimos a disminuir los efectos del calentamiento global, así de importantes son estas obras”, destacó Eliacib Adiel Leija Garza, coordinador de Servicios Públicos Primarios.
El presidium estuvo integrado por los diputados, Olga Juliana Elizondo Guerra, Humberto Prieto Herrera, Juan Ovidio García García y Eliphaleth Gómez Lozano.
También estuvieron presentes, Eliacib Adiel Leija Garza, coordinador de Servicios Públicos Primarios; Eduardo López Arias, secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; Jesús Erasmo Covarrubias Olguín, alumno del Cbtis 7, y los regidores, María del Rosario Rodríguez Velázquez, José Antonio Chávez Herrera, José Luis Godina Rosales y Jessica López Salazar.
Como invitados especiales asistieron Carlos Peña Garza, presidente del Patronato del DIF-Reynosa; así como presidentes de colegios, cámaras y asociaciones, funcionarios municipales y miembros del cabildo.
“Quiero destacar el liderazgo visionario que el alcalde Carlos Peña Ortiz ha demostrado al reconocer la urgencia e importancia de gestionar adecuadamente los residuos sólidos del municipio, sin duda este es un ejemplo a seguir para otras ciudades”, aseguró Josefina Cuarenta Obracero, coordinadora de la carrera de Ingeniero Ambiental en la UAMRR-UAT.
A nombre de los jóvenes, el alumno del Cbtis 7, Jesús Erasmo Covarrubias Olguín, reconoció que “hoy Reynosa se une a las ciudades que a través de este principio apuestan al derecho sostenible y a garantizar el derecho humano a un ambiente sano; aprovechemos juntos este impulso de nuestro alcalde para que juntos logremos grandes avances en la protección del medio ambiente”.
Gobierno de Carlos Peña ilumina a Reynosa
Con una inversión de más de 12.8 millones de pesos, el presidente municipal, Carlos Peña Ortiz, dio inicio al ambicioso programa Iluminando Reynosa, con el que se están instalando diariamente 100 luminarias Led, en los sitios donde aún falta alumbrado público.
La obra dio inicio en el fraccionamiento Villa Florida “B”, donde la señora Verónica Netro Rodríguez felicitó al alcalde por la campaña que dará más seguridad a sus vecinos.
“Con emoción y alegría vemos hecha realidad la iluminación de nuestra colonia, Reynosa vive en transformación”, expresó.
De igual manera, el alcalde pidió a la ciudadanía velar por el bienestar y conservación de las luminarias.
“El gobierno de Reynosa está para velar por ustedes. Solo les pedimos que reporten si detectan que alguien les apaga las luminarias o les hace daño, es una responsabilidad que debemos compartir para que perduren”, comentó a los jubilosos vecinos que prendieron las luces con el edil en la calle Rosales.