
Bajo el lema: “Es tiempo de actuar; juntos podemos salvar millones de de vidas”, 170 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas participan en el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.
Lo que se pretende con esta iniciativa, es reducir el número de muertes y discapacidades provocadas por accidentes automovilísticos en un plazo de 10 años.
Por primera vez en la historia, más de cien países apoyan este decenio luego de darse cuenta que es imposible ignorar lo que está matando a los jóvenes y más aún lo que le cuesta a las naciones dar atención médica a quienes son parte de un accidente, que va desde uno a cinco por ciento del Producto Interno Bruto.
México es uno de los países que se integró a esta llamada “Década de la Seguridad”, al ser el séptimo a nivel mundial con mayor índice de muertes por accidentes de autos.
De acuerdo a datos de la Cruz Roja Nacional, en la República Mexicana fallecen más de 24 mil 129 personas, de las cuales 16 mil mueren por accidentes vehiculares y más de siete mil por atropellamiento.
Debido a estas cifras, autoridades de salud señalan que es urgente que se tomen medidas para detener esta problemática que trunca sueños, no sólo de gente mayor, sino también de niños y jóvenes.
Al no tomarse las medidas pertinentes, el número crecería en un 65 por ciento, lo que ocasionaría que en el 2030, México se coloque en la quinta posición por defunciones.
Como parte de las acciones que pondrán en marcha, habrá diversas actividades como desfiles, jornadas de testimonios y operativos de alcoholímetros. También se contará con la participación de voluntarios de las Cruz Roja quienes saldrán a la calle para recabar 100 mil firmas de ciudadanos que se comprometen con la seguridad vial.
REYNOSA APOYA CAMPAÑA DE PREVENCION
Ante estas jornadas que se han puesto en marcha, el municipio de Reynosa se comprometió a participar activamente para prevenir cualquier tipo de accidente automovilístico.
Alfonso Serratos Sánchez, director de Educación en esta ciudad fronteriza, asistió en representación del presidente municipal Everardo Villarreal Salinas al arranque de este decenio que se llevó a cabo en el Cbtis número siete y destacó el compromiso que tiene la actual administración en el rubro de prevención.
“El compromiso es redefinir y focalizar, las acciones del gobierno municipal en insistir en la necesidad de conformar alianzas de seguridad vial entre instituciones públicas, privadas, sociales, los tres órdenes de gobierno y los organismos internacionales con el objetivo de reducir en un 50 por ciento las muertes por lesiones de accidentes de tráfico”, apuntó.
Asimismo indicó que esta causa representa un importante paso que beneficiará a un gran número de personas en todo el mundo.
“En este sentido, nuestro país, nuestro estado, y nuestro municipio, también asume la responsabilidad de ser parte activa y sustantiva de este plan mundial avalado por los países miembros de la ONU, comprometiendo nuestros esfuerzos y recursos para alcanzar el recurso final perseguido por estas acciones, mismas que son encaminadas a garantizar el bien común de la población”, señaló.
El Estado de Tamaulipas ocupa a nivel nacional el quinto lugar en defunciones derivadas de accidentes viales; la mayoría ocasionados por el alcohol.
El 50 por ciento de estos fallecimientos corresponden a jóvenes que conducen su vehículo en estado de ebriedad, lo cual ha provocado la alarma en diversos sectores de la ciudad.
Estos índices suelen aumentar en temporadas como Semana Santa, vacaciones de verano o en el mes de diciembre, que es cuando las personas utilizan más las carreteras.
Para ello, la Secretaría de Salud en la entidad está diseñando estrategias para prevenir los accidentes y evitar que el número siga aumentando.
El rango de edades de quienes sufren accidentes va de los 15 a 25 años, aunque en ocasiones la edad es mucho menor.
Uno de los municipios con mayor índice de accidentes viales es Victoria, le sigue Altamira, Tampico, Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.
10 MIL ACCIDENTES VIALES AL AÑO
De acuerdo a cifras de la Secretaría de Salud, en Tamaulipas se registran diez mil accidentes viales, en los cuales mil 200 personas pierden la vida y otros más quedan con una discapacidad temporal o definitiva.
La mortalidad ocasionadas por accidentes de carretera ha ido creciendo de forma indiscriminada ya que de cinco años a la fecha, de poco más de 800, la cantidad a pasó a ser mil 200 aproximadamente.
Lo que quiere decir que la mayoría de la gente, principalmente los jóvenes combinan el alcohol con el volante y eso hace que el numero de choques crezca cada día más.
Exceso de velocidad, alcohol, no revisar de manera preventiva el auto, son causas de muerte, por eso, la Secretaria de Salud y protección civil recomiendan a la población estar más al pendiente de sus vehículos y no sacarlos a carretera si no están complemente seguros de que están aptos para ponerlos en marcha, sobre todo si saldrán de viaje.