
En un trabajo estadístico de Hora Cero Encuestas en nueve de los municipios más grandes de la entidad, el candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, encabeza las preferencias electorales cuando faltan dos meses para que se celebren las votaciones, mientras que el PAN pinta para el Senado.
De acuerdo con un muestreo elaborado en los días del 26 de abril al 1 de mayo por Hora Cero Encuestas, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, encabezaba las preferencias en Tamaulipas, muy por encima del panista Ricardo Anaya de la coalición “Por México al Frente”.
Tanto en los resultados generales como por municipios, el tabasqueño mantiene una amplia distancia en la intención del voto de 24.1 puntos sobre el político emanado del Partido Acción Nacional (PAN).
Con un universo de mil 200 encuestas en el territorio tamaulipeco, que incluyó las ciudades de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, Ciudad Victoria, San Fernando, Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Nuevo Laredo, López Obrador obtuvo el 51.7 por ciento de las simpatías en la población con capacidad de voto para los comicios del 1 de julio próximo.
En segundo lugar se ubicó Anaya, con 27.6 de las preferencias, seguido por José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición “Todos por México”, que sacó 10.3 puntos porcentuales.
Más abajo se situaron los candidatos independientes Margarita Zavala y Jaime
Rodríguez Calderón “El Bronco”, con el 5.2 y el 3 por ciento,respectivamente. Y con un nivel de indecisión de 2.1 por ciento.
La encuesta se aplicó al azar y cara a cara a los encuestados en domicilios y puntos de reunión en cada municipio quienes dijeron contar con credencial del INE. Y se abarcó todos los niveles socio-económicos.
HEGEMONÍA MORENISTA
Desde el norte al sur de Tamaulipas el municipio que mejores datos representa para AMLO es Reynosa, donde el candidato presidencial llegó hasta el 56.7 por ciento de las preferencias en el ejercicio de opinión de Hora Cero Encuestas.
Mientras que Ciudad Madero fue la localidad donde mayor distancia mantiene sobre su más cercano perseguidor: ahí le saca 36.9 puntos a Anaya (56.5 por 19.6).
En tanto que el municipio que resultó más competido fue el de Tampico, en el cual el candidato morenista registró el 48.2 por ciento de las preferencias por 32.3 del panista (a un tramo de 15.9 puntos).
En esta encuesta también se presentaron sorpresas, ya que el candidato del PRI se fue rezagando hasta el tercer puesto.
De las muestras obtenidas en el municipio de San Fernando no hubo un solo ciudadano que dijera que votará por Meade. Ahí fue Margarita Zavala la que subió al tercer peldaño con 3.7 por ciento de las simpatías.
A LA CÁMARA ALTA
Mientras tanto, si hoy fueran las votaciones para el Senado, según el trabajo de Hora Cero Encuestas, en Tamaulipas la población optaría por el voto cruzado.
Los panistas Ismael García Cabeza de Vaca y María Elena Figueroa Smith, de la coalición Por México al Frente, sería la ganadora con el 42.4 de las preferencias públicas, sumando los porcentajes de los nueve municipios.
Colocado en segundo puesto
está la fórmula encabezada por Américo Villarreal de la alianza de Morena, PES y PT, que obtuvo el 28.1 por ciento en el ejercicio de opinión, y hasta el tercer lugar se ubicó Yahleel Abdala Carmona, del PRI, con el 16.2 por ciento.
En Reynosa prácticamente se dio un empate. Ismael se mantiene arriba con el 40.8, por 39.3 de Américo. Los separa apenas 1.5 puntos.
Matamoros fue para el candidato de Morena que sacó 33.5 por ciento en el sondeo, por 31.2 del abanderado panista, con una diferencia muy estrecha.
Mientras que en Nuevo Laredo fue la aspirante del PRI la que ganó la encuesta con el 40.3 por ciento de las simpatías, por 30 del partido blanquiazul.
De ahí en fuera Ismael obtuvo mejores resultados en Tampico, Ciudad Victoria, Ciudad Madero, Altamira, Río Bravo y San Fernando.
Con ello los resultados de Hora Cero Encuestas –a ocho semanas de los comicios del próximo 1 de julio cuando se hizo la encuesta–, daban como preferidos por el electorado en Tamaulipas a Andrés Manuel López Obrador para la presidencia de México, mientras para el Senado al PAN… pero falta el cierre de las campañas.
Metodología
> La encuesta se llevó a cabo del 26 de abril al 1 de mayo de 2018 en los municipios de Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Matamoros, Río Bravo, Ciudad Victoria, Ciudad Madero, Altamira y San Fernando, donde se abordó a personas mayores de edad, residentes en el Estado y con credencial electoral vigente, abarcando un universo de mil 200 personas.