
El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José María Leal Gutiérrez, formalizó un convenio con el sistema de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) que da inicio a estancias de estudiantes en diversas empresas del sector agropecuario donde recibirán capacitación y desarrollarán propuestas y prácticas con la meta de obtener una plaza laboral de acuerdo a su formación profesional.
En la ceremonia efectuada en el Centro de Excelencia del campus Victoria, el rector, José María Leal, suscribió el acuerdo con el director general del FIRA, Rodrigo Sánchez Mújica y destacó que para esta vinculación abre una gran oportunidad para los estudiantes de adquirir experiencias enriquecedoras y proponer alternativas de solución a muchos de los problemas que se presentan en el sector agropecuario.
Por su parte, el director del FIRA, expresó que para este organismo de financiamiento rural del gobierno federal, representa de fundamental importancia establecer alianzas con las universidades del país, ante los retos que plantean la agricultura y la producción de alimentos.
El director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT, Jorge Luis Zertuche Rodríguez, explicó que 30 alumnos de las carreras de veterinaria, agronomía, contaduría y administración estarán becados en el Programa de Estancias de Capacitación del FIRA, tras comentar las iniciativas que se han estado trabajando con los directores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Froylán Lucero Magaña y de Comercio y Administración de Victoria, Jesús Lavín Verástegui, quienes ahí presentes atestiguaron el convenio.
Obtiene alumno de la UAT premio nacional de publicidad
El alumno de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Ricardo Ordaz Rubio fue reconocido por la presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala Gómez del Campo, tras obtener el segundo lugar del Concurso Universitario de Publicidad promovido por la Asociación Nacional de la Publicidad (ANP).
En ceremonia realizada en la Ciudad de México, el joven que cursa el séptimo período de LCC en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales del campus Tampico-Madero recibió la distinción de la primera dama del país quien en este marco hizo entrega de los reconocimientos y medalla a los primeros lugares del certamen
en sus respectivas categorías de radio, impresos y televisión.
Ordaz Rubio participó en el concurso universitario de publicidad con el diseño de una campaña de radio en el tema “Enfréntate a los libros” en el que, a través de una serie de anuncios, enfoca su propuesta sobre cómo acercar a las personas, principalmente a los niños, a la lectura y a los libros.
Alianzas con Merrick Company
En alianza estratégica con Merrick & Company, una de las más importantes empresas de ingeniería y soluciones del sector geoespacial de los Estados Unidos, la Universidad Autónoma de Tamaulipas ha fortalecido equipamiento, tecnología y la formación de recurso humano en sistemas de información geográfica que consolidan sus servicios especializados que ofrece al sector energético del país.
En el marco de esta vinculación, el rector, José María Leal Gutiérrez y el vicepresidente de Merrick, Brian R. Raber, formalizaron un convenio en el que se destaca la continuidad a planes y programas de trabajo en la fructífera relación de ambas instituciones a lo largo de cinco años.
En reunión celebrada en el Centro de Excelencia del campus Victoria, el rector brindó la bienvenida al directivo de Merrick y expresó su satisfacción por los objetivos académicos y de vinculación alcanzados por la UAT al utilizar tecnologías de punta en proyectos con empresas del sector energético como la Comisión Federal de Electricidad.
En la firma de acuerdos, estuvieron también el directivo de la filial de Merrick en México, Juan Carlos Sánchez, así como el director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, Froylán Lucero Magaña y el investigador de la UAT y especialista en sistemas de información geográfica, Wilbert Salinas.
Se destacó la estrecha colaboración que ha permitido a la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, recibir transferencia de tecnología, conocimientos y experiencias de esta empresa líder en ingeniería geoespacial con sede en Denver, Colorado y que entre sus servicios, trabaja con las Secretarías de la Defensa y de Agricultura de los Estados Unidos.
También, que ha permitido a la UAT desarrollar capacidades y tecnologías al operar una base de sistemas de información geográfica aerotransportada y que prevé la instalación de otra base más en el nuevo edificio de tecnologías y biblioteca digital del Centro Universitario Victoria.