
En el marco de la reunión trimestral con el rector José María Leal Gutiérrez, los miembros del Patronato Universitario realizaron un recorrido por el nuevo edificio que albergará la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el Campus Victoria.
El Ing. José María Leal e integrantes del cuerpo colegiado constataron el trabajo de construcción y etapas finales de este edificio que consta de seis niveles y planta baja y que reunirá entre otras áreas, el acervo de libros y biblioteca digital, investigación y posgrado, tecnologías de información y comunicaciones, así como servicios especializados para el sector público y privado.
En su oportunidad, el representante del Patronato por Matamoros, Arturo Garza Uribe, expresó su reconocimiento al desarrollo alcanzado por la UAT para tener infraestructura de primer nivel que estará vinculada a empresas importantes de todo el mundo en el sector de las tecnologías, además de los servicios que ofrecerá en colaboración con la iniciativa privada del país.
Subrayó también el esfuerzo que ha hecho la administración del rector José María Leal Gutiérrez no solo en la inversión de este tipo de obras sino también en fortalecer su capacidad en el manejo de los recursos presupuestales mediante procesos que son referente nacional para la transparencia y rendición de cuentas.
Posterior al recorrido por el nuevo edificio, se llevó a cabo la sesión ordinaria que presidió Carlos Diez Gutiérrez Coleman, en representación del Patronato por el Campus Victoria, donde el organismo colegiado aprobó los estados financieros del último trimestre del ejercicio presupuestal de la UAT, además de constatar el plan de trabajo académico presentado por el rector.
Asistieron la sria. Gral de la UAT, Dra. Olga Hernández Limón; el srio. de Finanzas, C.P. Enrique Etienne Pérez del Río; el auditor externo, C.P. Juan Rodríguez, entre otros funcionarios del área de finanzas de la UAT.
‘Portesgilismo y Alemanismo en Tamaulipas’
Al iniciar el ciclo “La Historia: en Busca del Conocimiento” que promueve la Universidad Autónoma de Tamaulipas, fue presentado el libro: “Portesgilismo y Alemanismo en Tamaulipas”, escrito por el ex gobernador Hugo Pedro González Lugo (1945-1947), cuya reedición ha sido auspiciada por el Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de esta casa de estudios.
En evento celebrado en el Teatro Universitario ante profesores y estudiantes de la UAT, tomaron la palabra la directora del IIH, Lic. Laura Hernández Montemayor, el Lic. Ramón Durón Ruiz, el Lic. Rubén Rubiano Reyna, el C.P. Fernando Méndez Cantú y el Lic. Valentín Lavín Higuera, quienes ofrecieron sus análisis y comentarios en torno a la obra y su autor.
El grupo de expositores reconoció el esfuerzo editorial de la UAT bajo la conducción del rector José María Leal Gutiérrez, quien ha respaldado la importante labor de difusión de la historia regional que realiza el IIH y que presenta a la sociedad tamaulipeca temas relevantes para el conocimiento y análisis de las nuevas generaciones, especialmente de los estudiantes de la Licenciatura en Historia que se imparte en la UAM-Ciencias, Educación y Humanidades.
Dentro de los comentarios, el Lic. Rubiano Reyna destacó que las nuevas generaciones podrán conocer los pensamientos del ex gobernador González Lugo a través de esta obra producida bajo el formato de las memorias del político de Nuevo Laredo, que fue protagonista de la desaparición de los poderes estatales en el año de 1947, luego de la muerte del periodista tampiqueño Vicente Villasana.
Mencionó que los gobernantes auspiciados por el tamaulipeco Emilio Portes Gil, dieron forma a una etapa de gobiernos civilistas en la entidad aunque, paradójicamente, el último gobernador de la era portesgilista fue relevado por un militar, el general Raúl Gárate con quien dijo, comienza la etapa que se conoce como el Alemanismo en Tamaulipas, cuyos gobernantes fueron auspiciados por el ex presidente Miguel Alemán Valdez.
En otras intervenciones, el C.P. Méndez Cantú, quien asistió en representación de la familia González Lugo (descendientes del ex gobernador Hugo Pedro) agradeció que el IIH de la UAT haya reeditado el libro e hizo además una breve semblanza con anécdotas del ex mandatario tamaulipeco.
Entre los asistentes estuvieron diversas personalidades como el ex gobernador Enrique Cárdenas González; el director del Cobat, Carlos Castro Medina; el ex alcalde Tito Reséndez Treviño; el ex dip. Valentín Ortiz Andrade; el cronista Andrés Florentino Cuéllar; el coordinador de la licenciatura en Historia, de la UAT, José Rafael Sáenz Rangel y la presidenta de la Academia de la misma disciplina, Clara García Sáenz.