
El incremento del cuatro por ciento al presupuesto de seguridad autorizado para el Estado de Tamaulipas, y que representa alrededor de 690 millones de pesos para el año 2016, llega como un verdadero bálsamo de alivio para la entidad, en un momento en que la violencia generada por el combate a la delincuencia organizada y los delitos de alto impacto se ha vuelto a disparar en los municipios de la zona fronteriza.
Tras una larga serie de negociaciones entre autoridades estatales encabezadas por el gobernador, Egidio Torre Cantú, los diputados federales tamaulipecos y las autoridades de la Secretaría de Hacienda, finalmente se anunció un incremento del 5.4 por ciento en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año que entra.
De esta forma, en el año 2016 Tamaulipas tendrá a su disposición 46 mil 844 millones 88 mil pesos, mismos que representan un incremento de 2 mil 423 millones 33 mil pesos, es decir, el 5.46 por ciento.
El encargado de dar a conocer la noticia fue el mismo Torre Cantú, quien en conferencia de prensa detalló la cantidad de recursos que recibirán los rubros en los que está dividido el gasto en la entidad.
Por ejemplo, informó que para proyectos específicos se recibirán más de 7 mil 302 millones de pesos, así como 39 mil 541 millones para gasto federalizado del Ramo 28 y 33 encargado de la mejora de la infraestructura de los municipios.
Para infraestructura carretera, se otorgó un incremento de 633.73 millones de pesos, lo que permitirá reiniciar las obras del Libramiento MEX II en Nuevo Laredo, que necesitaba una inversión de 250 millones.
Así mismo se destinarán 300 millones de pesos a la carretera Ciudad Victoria Límite de Estados con Nuevo León, así como 260 millones a la vía Manuel-Aldama-Soto la Marina-Rayones.
Para Recursos Hidráulicos, se obtuvo un incremento de 163.73 millones de pesos, lo que permitirá la construcción de la etapa final del Acuaférico de Victoria, la continuación de las obras del Programa de Drenajes Pluviales en el sur del Estado y la continuación de las acciones en los Distritos de Riego. También se realizará la terminación de la construcción del Acueducto El Nacimiento-El Mante.
En el presupuesto de egresos, se destinaron 690.67 millones de pesos para Proyectos de Desarrollo Regional, entre los que destaca el proyecto de infraestructura social y económica de la construcción de vialidades internas en el Recinto Portuario del Puerto de Matamoros con una inversión de 80.73 millones de pesos.
También contempla la construcción de Emisor y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Tula con una inversión de 24.73 millones, construcción del Parque Recreativo en la Laguna Nuevo Amanecer en Ciudad Madero con una inversión 24.73 millones, construcción del Centro de Mujeres con Valor en Tampico con una inversión de 44.23 millones, Rehabilitación de la Biblioteca “Marte R. Gómez” en Ciudad Victoria con una inversión de 19.73 millones y la remodelación de la Unidad Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” en Ciudad Victoria por 39.73 millones de pesos.
“Me sumo al reconocimiento al gobierno de la República del presidente Enrique Peña Nieto, a la Secretaría de Hacienda y por supuesto al trabajo de nuestras y nuestros diputados del Congreso de la Unión que hicieron un excelente trabajo para lograr que a nuestro Estado le vaya bien”, dijo el mandatario estatal.
¿Y LA SEGURIDAD?
En cuanto al rubro de la seguridad, el gobernador anunció que este año se destinarán 690 millones de pesos para el combate a la delincuencia y la conclusión de una serie de proyectos iniciados en los municipios que registran los mayores problema de violencia en la entidad.
Entre las obras que se espera concluyan este año se encuentra la construcción de la Universidad de Seguridad y Justicia en Ciudad Victoria, la construcción de unidades especializadas al combate al secuestro en Mante, Matamoros y Nuevo Laredo, además de la conclusión la edificación del C-4 en Matamoros y Nuevo Laredo.
Estos recursos también permitirán mantener operando en los lugares críticos a los elementos de Fuerza Tamaulipas, quienes en coordinación con la Policía Federal, el Ejército y la Marina, están encargados de la vigilancia en las municipios de la entidad.
El incremento al presupuesto, fue posible gracias a la serie de negociaciones en las que participó tanto el gobernador como legisladores federales como Alejandro Guevara Cobos, originario de Mante y secretario de las comisiones de Marina, Segurida Pública y Defensa Nacional.
Guevara Cobos indicó que este aumento en el gasto para la seguridad pública, mismo que no se había dado en el 2015, responde al reclamo que han hecho los tamaulipecos ante el incremento en los niveles de violencia y delitos.
“Fue un encargo muy fuerte que nos hizo a todos el gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú porque la gente quiere paz y tranquilidad, y el gobernador ha hecho todos los esfuerzos para poder dárselos”, expresó.
El diputado manifestó que al contar con más dinero para el combate a la delincuencia, se aseguran mejores resultados en este rubro.
“Los recursos son indispensables para que esa tarea que se tiene, siga caminando por un buen camino de éxito a favor de los tamaulipecos”, expresó.
Reconoció la labor de sus compañeros de bancada y el trabajo que realizan en cada una de sus respectivas comisiones para traer más y mejores recursos al Estado.
“Sin lugar a dudas creo que todos los esfuerzos de los diputados se verán reflejados bajo un solo precepto que es sumar todos los esfuerzos que está haciendo el gobernador Egidio Torre Cantú, para que le vaya muy bien a toda la gente de todos los distritos electorales”, sentenció.
LLEGA A TIEMPO
El aumento de los recursos destinados al combate a la inseguridad llega en un momento en que los secuestros y la violencia generada por el combate a la delincuencia se ha recrudecido en los municipios de la frontera tamaulipeca.
Uno de los casos que más llamaron la atención de la opinión pública nacional, fue el secuestro y asesinato de Juan Manuel Gómez Fernández y Juan Manuel Gómez Monteverde, padre y hermano del cineasta Alejandro Gómez.
Irónicamente, Gómez es director de la película “Little Boy”, producida por el también tamaulipeco Eduardo Verástegui quien incluso contó con el apoyo del gobierno de Tamaulipas para la exhibición del filme a nivel estatal pero, tras los homicidios, criticó fuertemente a la administración de Torre Cantú.
De acuerdo a la información disponible, padre e hijo fueron secuestrados el pasado 4 de septiembre y, 16 días después, sus cadáveres fueron encontrados en el poblado “El Chachalaco”, municipio de Pueblo Viejo, al norte de Veracruz.
En un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), se informó que el sábado 19 de septiembre, tras ser identificados plenamente por sus familiares se inició una investigación por su desaparición y privación ilegal de la libertad en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República (PGR), en la cual no tuvo injerencia el fuero común.
“El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Luis Angel Bravo Contreras, se puso en contacto con su homólogo de Tamaulipas, Ismael Quintanilla Acosta, para manifestarle la absoluta colaboración de la institución a su cargo para esclarecer los hechos”, cita el boletín.
Y continúa: “Las primeras investigaciones basadas en pruebas periciales forenses, indican que los cuerpos presentaban traumatismo craneoencefálico y que llevaban varios días sin vida.
“Asimismo, se ubicó un vehículo automotor presuntamente utilizado por los autores del ilícito, que porta placas de Tamaulipas y que es sujeto a la aplicación de pruebas científicas que aporten alguna información”.
Este caso, vino a poner presión a las autoridades estatales y federales en el municipio de Matamoros, donde también se reportó un alarmante aumento en el número de secuestros, mismos que alcanzaron a importantes empresarios, dirigentes, obreros y representantes de la sociedad civil de aquella frontera.
En respuesta a los reclamos, las autoridades federales y estatales anunciaron el envío de un grupo especial para combatir este delito, que con apenas unas horas en territorio.
estatal logró detener a varios secuestradores, incluyendo los que están involucrados en el homicidio de los familiares del cineasta.
El 8 de noviembre, el comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, dio a conocer la detención de 6 presuntos secuestradores en el municipio de Madero, Tamaulipas quienes, a la hora de su detención, mantenían retenidas a cinco personas.
Los detenidos son: Gerardo Díaz Pérez, Luis Ramón Godínez Alvarado, Jorge Alberto Melo Pimentel, Julio César Hernández Leal, Leopoldo del Ángel Martínez y Aurelio Balderas González.
“De acuerdo con información ministerial y labores de inteligencia, entre las 20 averiguaciones previas donde se vincula a este grupo de presuntos delincuentes, se identifica su participación directa en el caso del secuestro de 2 empresarios del ramo restaurantero, como dije, padre e hijo, ocurrido el 4 de Septiembre de 2015, en el municipio de Pueblo Viejo en el Estado de Veracruz, quienes a pesar de que sus familiares efectuaron la entrega de un recurso, las víctimas fueron localizadas sin vida”, informó Galindo Ceballos.
Horas después, autoridades federales dieron a conocer los resultados de un importante operativo que permitió el arresto de 19 personas relacionadas con el delito de secuestro en la región norte de Tamaulipas.
El titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia informó que gracias a la denuncia ciudadana se pudo localizar a esta banda que en el momento de su detención mantenía presas a tres víctimas.
Los delincuentes fueron localizados en un domicilio ubicado en la colonia Villa Española y fue gracias a las denuncias de otras víctimas de secuestro, que la Policía Federal pudo identificarlos tanto a ellos como los vehículos que utilizaban para delinquir.
De los 19 detenidos, dos son menores de edad, y se dedicaban a secuestrar a empresarios y a migrantes que pasaban por la zona.
Los miembros de la banda fueron trasladados a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) de la Procuraduría General de la República (PGR).
TERROR EN LAS CALLES
Sin embargo, el secuestro no es el único delito que se ha disparado en territorio tamaulipeco en los últimos meses, las calles de Matamoros, Reynosa y Río Bravo también han sido escenario de sangrientos enfrentamientos a balazos entre fuerzas del orden y delincuentes armados.
Desgraciadamente el saldo de estos evento ha sido de varios civiles ajenos a los hechos muertos, incluyendo a una bebé de apenas cuatro meses de nacida que pereció atropellada después de que un camión blindado del Ejército, conocido como Sand Cat, se impactó con un puesto de tacos ubicado en la colonias Vista Hermosa.
De acuerdo al comunicado oficial de las autoridades del gobierno del Estado, los hechos se registraron la noche del pasado 12 de noviembre, cuando un convoy de las fuerzas armadas fue atacado por civiles armados.
“Los delincuentes abrieron fuego desde uno de los vehículos e instantes después, otros sujetos armados y en un automóvil salieron al paso del convoy militar y empezaron a disparar contra soldados que se desplazaban en un vehículo”, describió el boletín.
Las autoridades aseguran que el automóvil militar recibió una ráfaga directa de los agresores sobre el parabrisas, “provocando la pérdida de visibilidad del conductor”, que chocó con uno de los vehículos, perdió el control y se proyectó contra dos carros y una taquería, causando la muerte de los cuatro civiles.
Las víctimas fueron identificadas como Rosa Madabi Flores, de cuatro meses, su madre Jessica Dayana Nieto, de 20 años, su abuela Idalia Hernández, de 40 años y René Castro Zurita, de 26 años.
Los atacantes “aprovecharon la confusión para huir”, explicaron las fuerzas de seguridad, y del vehículo en que viajaban se recuperaron ocho armas largas, cargadores, cartuchos útiles y otros objetos.
Días después, otro grupo de civiles fue afectado por una persecución de fuerzas federales y hombres armados.
Los reportes periodísticos revelan que una camioneta con hombres armados que escapaban de las autoridades golpeó a un vehículo particular dejando a tres mujeres heridas en la colonia La Cima.
Los hechos se registraron a las 14:15 horas del 21 de noviembre en la colonia La Cima, cuando fuerzas federales detectaron a los tripulantes de una camioneta Chevrolet Tahoe quienes al ver a la autoridades decidieron escapar a toda velocidad, pero en el cruce de la avenida La Sierra con la calle Rocallosas, no pudieron evitar impactarse contra un Nissan Sentra dejando lesionadas a Yolanda Urbina, de 55 años; Abigail de 27 y Valeria, de 8, abuela, madre y nieta, quienes fueron trasladadas de urgencia al Hospital General.
Las mujeres, quienes se dedican a la venta de tortillas a domicilio, afortunadamente no fueron alcanzadas por las balas disparadas por las fuerzas federales en contra de la camioneta Tahoe.
Este incidente, fue apenas uno de los muchos que se han estado registrando casi a diario en la región norte de Tamaulipas, donde pobladores de Matamoros, Reynosa y Río Bravo, han reportado una serie de enfrentamientos a balazos entre autoridades y presuntos delincuentes.
Uno de los hechos más graves se registró el pasado 26 de noviembre en la zona centro de Río Bravo, donde dos elementos estatales perdieron la vida tras enfrentarse a balazos con hombres armados.
De acuerdo al boletín oficial, los integrantes de Fuerza Tamaulipas fueron agredidos en dos ocasiones por integrantes de un grupo delincuencial, cayendo en el cumplimiento del deber dos de ellos, mientras una mujer policía resultó herida, lo mismo que una persona civil ajena a los hechos.
En el primero de los ataques, el cual se registró poco después de las 19:00 horas en la calle Independencia del sector centro de ese municipio fronterizo, fueron abatidos dos delincuentes no identificados que se desplazaban en un automóvil deportivo.
En esta agresión perdió la vida el policía estatal Ramón Zúñiga, mientras una mujer policía resultó herida de un impacto de bala. Su estado de salud fue reportado como estable y fuera de peligro.
En el segundo de los ataques, los policías estatales que buscaban a los agresores, volvieron a ser atacados por delincuentes armados en el cruzamiento de las calles Independencia y Galeana, perdiendo la vida el oficial José Dionisio Bañuelos Chavira y resultó lesionada una persona civil ajena a los hechos, cuyo estado de salud fue reportado estable.
Los delincuentes agresores, que se desplazaban en varios vehículos, provocaron bloqueos en algunos puntos de la ciudad para evadir la acción de fuerzas federales que acudieron en apoyo de los elementos de Fuerza Tamaulipas. Los atacantes escaparon tomando las salidas a carreteras como Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
Los bloqueos fueron retirados posteriormente por las autoridades militares y federales, quienes aseguraron un total de tres armas largas, dos pistolas, cargadores, cartuchos y el automóvil.
Horas después, las autoridades volvieron a ser agredidas por lo que se registró una nueva balacera que dejó como saldo a tres delincuentes muertos.
El reporte oficial revela que el ataque se registró a las 4:25 horas del 27 de noviembre en el cruce de las calles Guanajuato y Pípila, de la colonia Fundadores.
Los policías estatales realizaban reconocimientos terrestres en ese punto de la ciudad cuando sorpresivamente fueron atacados a balazos por los tripulantes de una camioneta Jeep Grand Cherokee color blanco, con placas del Estado de Texas.
En defensa de su vida, los elementos de Fuerza Tamaulipas repelieron la agresión, abatiendo a tres delincuentes que hasta el momento no han sido identificados y que tenían entre 20 a 25 años de edad.
Del interior de la camioneta se aseguraron armas largas, cargadores, cartuchos útiles y dos teléfonos celulares, los que quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Los enfrentamientos a balazos se siguieron registrando en la ciudad, por lo que la noticia de que el año que entra la administración estatal contará con más recursos para combatir a las bandas de delincuentes se toma con esperanza pues, quizás, ayude a reducir un poco los índices de violencia que han azotado a la frontera desde hace casi una década.