• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Su edad no le impide ayudar

20 de noviembre de 2019 por Jaime Jiménez

Catalogado como el más joven de los paramédicos en Reynosa, José Ramón Solís Zúñiga, ha participado en salvamentos de personas y emergencias médicas. Con la intención de apoyar a su comunidad sigue capacitándose arduamente.

A sus 16 años es uno de los socorristas con menos edad que han entrado al Departamento de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, Tamaulipas, donde colabora como voluntario. Su pasión por ayudar a los demás ha crecido sin ver pasar el tiempo.
En la corporación actualmente se desempeña en el área Regional de Zona Norte con sede en este municipio, pero a pesar de su corta edad, este adolescente no es ningún novato, pues comenzó con su aprendizaje desde muy pequeño.
A los 6 años de edad ya recibía los conocimientos básicos de primeros auxilios que le impartió su padre Ramón Solís Vega, Técnico en Urgencias Médicas (TUM), con experiencia de más de dos décadas.
El trabajo voluntario le ha permitido ampliar su capacitación en este servicio y actualmente desempeña sus actividades en un horario de 24 por 24 horas, al igual que sus compañeros. José Ramón confesó que ayudar a la gente es muy satisfactorio.
“Lo que a mí me motivó es ver el trabajo que hace mi papá. Desde entonces apoyar a la gente es lo más importante que hago; desde que tenía 6 años, yo iba a la primaria cuando comencé a aprender lo básico”, expresó.
Para este muchacho ser paramédico representa una gran responsabilidad por la oportunidad que tiene de ayudar a salvar la vida de los pacientes.
“Aunque a veces existen molestias por las personas dependiendo su condición. Hay quienes intentan humillarte, te critican, te insultan, te intentan golpear, pero tienes que estar ahí porque de mi trabajo depende la vida de los heridos”, comentó.

SU VIDA COTIDIANA

Son las 8 de la mañana y la jornada apenas comienza. José Ramón llega a las instalaciones de la corporación y comienza por preparar el botiquín. Ahí se asegura que nada le falte.
Alista las camillas, los collarines y lleva vendas extras. Todo lo necesario para atender una situación de emergencia. Aseguró que la adrenalina corre por sus venas al saber que en los próximos minutos podría estar frente a una situación donde depende la vida de los demás.
El joven narró que ha atendido desde personas atropelladas, lastimadas en choques y hasta dos partos, en los que ha experimentado uno de los llamados donde ha tenido una relación más cercana con los pacientes.
“Me sentí bien conmigo mismo al saber que trajimos una vida al mundo cuando atendimos el nacimiento de un bebé”, expresó.
Otro de los casos que lo han conmovido es cuando respondió al reporte de una persona atropellada y que había perdido sus extremidades.
“Ese caso que atendimos me impactó bastante. Cuando llegamos yo pensé que era un bebé porque lo vi tan pequeño, pero después me di cuenta que había perdido las piernas”, explicó.
Del mismo modo le ha tocado ver la cara de la muerte. Una de esas veces sucedió cuando al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) llegó el aviso de una persona atropellada.
Los rescatistas iban con la esperanza que la víctima se pondría bien, pero al arribar al lugar del accidente José Ramón y sus compañeros ya no pudieron brindarle los primeros auxilios. Era demasiado tarde. Este acto hizo que las personas se molestaran y comenzaron a insultarlos, lamentó.
Es por esto que el socorrista pudo explicar que hay llamados que suelen suceder en el mismo horario y a veces las ambulancias están ocupadas.
Entre los recuerdos satisfactorios y de frustraciones José Ramón aseguró ser un instrumento que Dios usa para salvar la vida de alguien en los momentos más críticos.

LOS PILARES DE SU VIDA

A un lado de la ambulancia donde cotidianamente le toca trabajar, con mucho orgullo el joven paramédico resaltó que el apoyo de su padre siempre lo ha tenido desde pequeño cuando comenzó a interesarse en el mundo del servicio prehospitalario, cómo el lo define, pero su madre también ha sido uno de los pilares más importantes de su vida, ya que siempre está animándolo.
Se ha convertido también en la admiración de sus compañeros del Colegio de Bachilleres de Tamaulipas (COBAT), y describió que uno que otro le entra la curiosidad por pertenecer a las filas de los rescatistas.
“Ellos me animan a que le eche ganas y otros me dicen que cuándo los invito a realizar este voluntariado. Yo les digo que cuando gusten estoy para apoyarlos”, agregó.
El chico busca superarse para seguir haciendo lo que más le gusta, apoyar a las personas. En enero de 2020 una de sus metas son ingresar a la escuela de enfermería “Dr. José Ángel Cadena y Cadena”.
Sin embargo, también sigue capacitándose para brindar la mejor atención a quienes pasen por una emergencia, por lo que ha tomado cursos no solamente en este municipio, sino también en otras partes del Estado de Tamaulipas.
Además José Ramón pertenece a una asociación de bomberos y paramédicos de Reynosa, desempeñándose en una área peculiar denominada payabomberos y payamedicos, donde animan a estudiantes de todas las edades.
El personaje de payabombero lo ha llevado a que otros chicos y niños conozcan la cultura de la prevención de accidentes.
Por otra parte los cursos que ha tomado son de primeros auxilios, inducción a la atención de urgencias médicas, el manejo de pacientes con mordeduras y picaduras de animales ponzoñosos; asimismo del manejo de materiales peligrosos, contra incendios y técnicas de extracción vehicular que recientemente le tocó realizar con elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos en Reynosa.
Así pues José Ramón, siendo muy joven aún, ya está familiarizado con las ambulancias, el trabajo de los bomberos y los rescates. La vida de los reynosenses puede estar en sus manos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Cruzar por Camargo a EU, sin novedad

Héctor Hugo Jiménez

Confusión + elección = a fracaso

Neptuno

Avances en seguridad

Fortino Cisneros Calzada

Siguen los cambios en Televisa Tamaulipas

El Apuntador

Archivado bajo: Local

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura