
Hace poco más de dos años, la Comisión para la Regularización de Tenencia de la Tierra (Corett) no sólo prometió a miles de familias de las colonias Colosio Oriente, Poniente y Ampliación Colosio la escrituración de sus predios, algo que al final no ha cumplido; sino que hasta recibió pagos por este trámite.
El problema, que inició en tiempos en que el ex alcalde de Reynosa, Francisco García Cabeza de Vaca, fue director federal de la Corett, no sólo no se ha resuelto sino que se ha complicado, pues Jorge Díaz Casillas, delegado de la dependencia federal en Tamaulipas, acusó al gobierno de Egidio Torre Cantú de que las escrituras no se hayan entregado en tiempo y forma.
Mientras tanto tres mil 500 familias están esperando el documento que demuestre la propiedad de sus terrenos; por ello pidieron la intervención de las autoridades.
Actualmente la incógnita a la que se enfrentan las familias no solamente es la escrituración sino qué va a pasar con aquellos que cumplieron con el pago que la Corett les solicitó.
Cerca de 300 personas cumplieron con lo establecido por la Corett para comenzar con los trámites, sin embargo, pasó el tiempo y el documento jamás llegó ya que nunca se inició la gestión ante las instancias correspondientes.
Ahora la incertidumbre se apoderó de los habitantes de estas colonias al desconocer que sucederá con el adelanto que dieron por sus escrituras.
José Ríos Netro fue una de las personas que pagó lo que pidió la Corett como anticipo y ahora no sabe qué sucederá con su dinero.
“Yo pague lo que pidieron hace dos años y es tiempo que las escrituras no las tengo, hemos ido a preguntar y nos han dicho que van a llegar (las escrituras) y todavía no hay nada, yo pagué al contado para tenerlas más rápido y mírenme estoy igual”, refirió.
Fue poco más de diez mil pesos lo que este hombre entregó a la Corett para tener el documento, sin embargo, estos dos años de distancia lo han hecho dudar.
“Pagué cerca de 17 mil 600 pesos para tener mi escritura y ahora no sé qué va a pasar con los papeles que ya entregamos (a la Corett). Yo que ya pague, no sé qué va a pasar con mi dinero, no sé cómo le voy a hacer para recuperarlo”, dijo preocupado.
Y agregó “Yo personalmente he acudido a las oficinas y me han comentado que si van a llegar las escrituras pero jamás me dicen cuándo, aunque tampoco me dicen si van a regresar el dinero en caso de que el trámite no continúe”.
100 PESOS PARA INICIAR LOS TRAMITES
Juany Martínez Miguel, presidenta de la colonia Colosio sector oriente relató que fue la misma Corett la que acercó a las familias y les prometió legalizar sus predios pero muy pocas personas accedieron ya que no estaban de acuerdo con lo que pedían.
“La Corett se acercó a nosotros manejando un precio de 22 mil pesos por lote y quería mensualidades de mil 200, cantidad que muchos vecinos no podían pagar porque era mucho dinero”, dijo.
“Luego le anduvieron diciendo a la gente que con 100 pesos comenzaban el trámite de escrituración. Esto fue hace más de dos años y hasta ahorita no han resuelto nada”, explicó.
Debido a la incertidumbre que impera en torno a la escrituración, Martínez Miguel comenta que mucha gente teme perder el dinero que con sacrificio juntó para iniciar sus trámites.
“Muchas familias se confiaron porque deseaban legalizar su patrimonio y ahorita están asustadas porque creen que van a perder su dinero”
Y agregó: “Muchos se deshicieron de cosas, hubo quien vendió su carro por pagar los ocho mil pesos que pedían (la Corett) y quien pagara al contado les daban sus escrituras más rápido, cosa que no se cumplió”.
EL MUNICIPIO TOMO EL CASO
José Luis Amaro Carrizales, director de la Tenencia de la Tierra en el Ayuntamiento de Reynosa aseguró que la autoridad municipal ayudará a las familias de estas colonias a tener su escrituración.
“Cuando nosotros vimos el estatus que tenían nos dimos cuenta que no se había hecho ningún trámite, pero sí se habían cobrado escrituras, por eso los ejidatarios se acercaron a nosotros pidiendo apoyo y nos firmaron un mandato en el cual nos autorizan darle continuidad y rescatar este proceso que aparte ya estaba vencido”, precisó el funcionario.
¿El municipio puede escriturar?, se le preguntó a Amaro Carrizales.
“La ley lo contempla, el artículo 115 constitucional habla de la autonomía del municipio y dice que el único facultado para revisar y ver sus reservas territoriales, su plan municipal de desarrollo, lotificaciones y zonificación es el municipio, lo dice también la ley general de asentamientos humanos que es una ley federal, además de la constitución política del Estado, el código municipal, el civil, la ley para el desarrollo urbano de Tamaulipas y el reglamento interior del Ayuntamiento”.
LOS PLANOS HABIAN DESAPARECIDO
Para poder trabajar en la regularización de estos lotes, el municipio requería los planos de las citadas colonias, pero estos se encontraban desaparecidos, cuenta Amaro Carrizales.
“Entre octubre y noviembre del año pasado nos dimos a la tarea de buscar los planos de estos sectores porque no los tenía la Corett, sino un particular, afortunadamente los encontramos porque son documentos oficiales que sólo las autoridades competentes deben tener”.
Por lo tanto, una vez que se rescataron se comenzó a trabajar en la legalización de los predios.
“A solicitud del presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas, la Secretaría de Finanzas del Estado ya nos condonó varios pagos para que se abarataran los costos de escrituración de las tres mil 500 familias que viven en estas colonias (Colosio Oriente, Poniente y Ampliación Colosio)”.
“Seguramente los próximos días ya tendremos debidamente inscritos los planos ante el Instituto Registral Catastral y podremos emitir las primeras escrituras”.
LA CORETT SE TENDRA QUE ASUMIR RESPONSABILIDADES
En el caso de las familias que ya pagaron las escrituras o que dieron un adelanto para obtener este documento, el director de la tenencia de la tierra en Reynosa fue claro al decir que la Corett tendrá que responsabilizarse de ello.
“Fueron 300 familias las que pagaron cerca de 15 mil o 20 mil pesos por sus escrituras e incluso otras más estuvieron abonando y no se les entregó nada, por eso, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra tendrá que responder por dichos pagos”, indicó.
En este sentido, el funcionario municipal precisó que hay dos formas para que la Corett salga al paso de esta situación: Una, acercarse al Ayuntamiento y formalizar un convenio con ellos y la segunda es que reintegren los recursos que fueron captados por concepto de una escrituración que cobraron y que no entregaron.
EL MUNICIPIO ESTA iNCURRIENDO EN UNA ILEGALIDAD: CORETT
“El municipio puede decir misa y no serán válidas (las escrituras), la ley agraria señala que la única institución para regularizar terrenos de origen ejidal es la Corett y punto; si el municipio se quiere aventar la bronca de entregar escrituras y hacer una gestión está incurriendo en una ilegalidad”, dijo tajante Jorge Díaz Casillas, delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Tamaulipas al cuestionársele sobre el caso de las colonias Colosio.
Y agrego: “Aquí lo que vamos hacer como institución, es realizar un convenio con el municipio de Reynosa para que permitan que la Corett entregue las escrituras a los avecindados que ya pagaron”.
En cuanto a la tardanza del proceso, Díaz Casillas responsabilizó al gobierno del Estado por la burocracia con la que se manejan las dependencias, razón por la cual no se ha podido agilizar el trámite.
“Todo depende del Gobierno del Estado, ya que para todo se tarda, es pésimo administrador y si se ponen las pilas los funcionarios de Egidio Torre Cantú (gobernador de Tamaulipas), esto es responsabilidad total de algunos funcionarios del Gobierno del Estado, porque politizan todos los trámites”, enfatizó.
En cuanto al cobro anticipado de escrituras, Díaz Casillas reconoció que no se debió haber hecho, por lo cual responsabilizó de esta acción a quienes años atrás dirigía la Corett.
“Para hacer un trámite de regularización se necesita la autorización del municipio, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Protección Civil… entonces interviene una gran cantidad de instituciones y los funcionarios que estaban en este momento no cubrieron el expediente, por lo tanto, yo creo que no se debió haber cobrado nada, por lo tanto, esta responsabilidad cae en el delegado que estuvo en ese tiempo, que fue Armando García”, precisó.
ESCRITURAS DEL MUNICIPIO NO TENDRAN VALIDEZ
El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en Tamaulipas aseguró que si el municipio expide estos documentos no tendrán validez alguna, ya que no está facultado para realizar trámites de este tipo.
“El municipio está mal, porque las tierras de las colonias Colosio son de origen ejidal, esas escrituras son nulas de pleno derecho porque el municipio no está facultado para entregarlas, no lo digo yo, existe una ley agraria que es de carácter federal y que en un orden jerárquico está debajo de la Constitución”, mencionó.
“Aquí lo que procede son dos cosas: Hacer un convenio con el Ayuntamiento de Reynosa para que permita que los que ya pagaron, se les entreguen las escrituras y en ese aspecto no hay ningún problema”, puntualizó.
De esta manera, mientras se arregla este problema, existen familias que están esperando las escrituras que ya pagaron y que por situaciones ajenas a ellos se están viendo perjudicadas.