
Con eventos académicos y culturales y la participación de expositores de organismos gubernamentales, del sector educativo, asociaciones civiles y de los medios de comunicación, se realizará en esta capital la Segunda Semana Cultural por la Paz y No Violencia auspiciada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas en coordinación con la Red Estatal de Escuelas Asociadas a la Unesco.
El coordinador de la Red, Eduardo Delgado Gurrola, informó que el encuentro será inaugurado el próximo lunes 27 de septiembre a las 10:00 horas en el Teatro Universitario del edificio Rectoría con la presencia de autoridades de la UAT y la Comisión Mexicana de Cooperación con la Unesco.
Las actividades se estarán desarrollando hasta el 2 de octubre en la que se incluyen conferencias, paneles, talleres, foros, conciertos y exposiciones en espacios de la UAT, centros educativos y espacios culturales de Ciudad Victoria.
Comentó que dentro de las temáticas se abordarán: la educación para la paz y no violencia, responsabilidad ciudadana, los medios de medios de comunicación y su contribución con la paz, equidad de género, movimiento ambientalista y sus aportes a la paz, movimiento internacional por la paz, identidad y humanismo, entre otros.
“En esta segunda edición de la semana cultural por la paz, participarán alrededor de 40 profesionales en las diferentes áreas y especialidades”, dijo el coordinador del programa tras subrayar el apoyo del rector, José María Leal Gutiérrez, a estas iniciativas auspiciadas por la UAT a través de la Subsecretaría de Vinculación.
Agregó que entre los asistentes estarán la coordinadora Nacional de Proyectos Unesco, Mónica Guadarrama Zamudio y la coordinadora nacional operativa de la Red, Rosa María Eligio Corona.
Concluyó que participarán ponentes, panelistas y talleristas de las unidades académicas de Ciencias, Educación y Humanidades, de Trabajo Social y la UAM Comercio-Victoria; Radio UAT y Cendi de la UAT; también del CBTis 24, la Normal de Educadoras “Estefanía Castañeda”, Cobat, el DIF-Victoria, la Asociación Ambientalista “Tonantzin Tlalli”, de los medios de comunicación de la localidad y de diversos organismos de la sociedad civil.
JORNADAS ECOLOGICAS Y ALTRUISTAS “CAUSA ECO”
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se preparan para recolectar materiales reciclables en el objetivo de venderlos y obtener recursos que se donarán a las asociaciones de beneficencia de la entidad, esto en el arranque del proyecto “Causa ECO” como parte de las actividades del cuarto aniversario del programa Valores UAT impulsado por el rector, José María Leal Gutiérrez.
El coordinador de Valores UAT, Luis Varela López informó que Causa ECO se pondrá en marcha este jueves 23 de septiembre en ceremonia que tendrá lugar en el Auditorio del Centro de Excelencia del CU Victoria y por videoconferencia a las sedes de la UAT en la entidad.
Destacó que el proyecto Causa Eco se fomenta mediante un concurso al que se está convocando a la comunidad universitaria de todas las unidades académicas, facultades y escuelas a través de sus coordinaciones de Valores UAT en todos los campus en el Estado.
Este comprenderá la recolección de material reciclable como latas de aluminio, envases PET, periódicos, aparatos eléctricos y electrónicos, en el que cada plantel hará su propia actividad para recaudar la mayor cantidad de estos materiales, venderlos a empresas y de manera directa entregar los recursos económicos obtenidos a las asociaciones, instituciones y organismos altruistas participantes.
Entre estas asociaciones dijo, están las que atienden a niños con quemaduras, las que colaboran en programas contra el cáncer, en la frontera las casas del migrante, entre otras que llevan ayuda a la comunidad y a grupos vulnerables de la sociedad.
Comentó también que en el arranque de Causa Eco se presentarán a partir de las 9:30 horas desde el Centro de Excelencia las conferencias del Ciclo Día Virtual de la Dirección de Tecnologías de Apoyo a la Educación de la UAT, con el tema “Reduce, Recicla, Reutiliza con Valor” sobre manejo de basura electrónica y procedimientos de reciclaje para papel aluminio, plástico y cartón.
Comentó que las jornadas tendrán varios días para realizarse y al término de estas, se hará la premiación respectiva a los planteles que obtengan los primeros lugares, a la vez que se estarán programando una serie de cursos y pláticas a los estudiantes en materia de conservación ambiental por parte de organismos y empresas de este sector que también estarán participando.
EGRESAN DE POSGRADOS EN DISEÑO Y ARQUITECTURA DE LA UAT
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas llevó a cabo en el campus Tampico-Madero la ceremonia de entrega de diplomas a los profesionistas que concluyeron los programas de diplomado, maestría y especialidad en este plantel universitario.
La entrega de documentos al concluir el ciclo de estos programas académicos, se realizó en el Centro Cultural Misión XXI de la FADU, en ceremonia que presidió el director de esta institución, Eduardo Arvizu Sánchez; el jefe de la División de Estudios de Posgrado de la FADU, Víctor Manuel García Izaguirre; la coordinadora académica del posgrado, María Luisa Montes Rojas y el secretario administrativo del plantel, Gildardo Herrera Sánchez.
En su oportunidad, el director de la FADU Arvizu Sánchez felicitó a los egresados de los programas académicos y a nombre del rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez, expresó su reconocimiento por estos logros alcanzados en cumplimiento a las metas que ha establecido el plantel para impulsar una oferta educativa de calidad que brinde mayores oportunidades de superación y desarrollo a los profesionistas de la región.
De la misma manera, hizo uso de la palabra el jefe de la División de Estudios de Posgrado, García Izaguirre, quien puso de relieve el trabajo realizado por la Facultad de Arquitectura al implementar una amplia oferta de diplomados, maestrías y especialidades, fomentándose a la vez el desarrollo de la investigación.