• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Seis meses y sólo les han dado un memorial

23 de marzo de 2013 por Paola Almaraz

A Cristal Olvera Ramírez la vida le cambió radicalmente el pasado 18 de septiembre, cuando su esposo, Francisco Javier Hernández, perdió la vida en la explosión del Centro de Medición Km. 19 de Petróleos Mexicanos en Reynosa.
A seis meses del lamentable acontecimiento, donde perecieron más de 30 personas y decenas quedaron heridas, la paraestatal no ha dado a conocer los resultados del peritaje sobre las causas del estallido, situación que ha provocado la indignación entre los familiares de los occisos.
“No dan a conocer los resultados porque ellos fueron los responsables de la tragedia. No lo quieren hacer público porque fue un error de ellos (Pemex)”, aseguró la esposa del trabajador de la empresa Inorcosa.  
A pesar de que han transcurrido los meses, la herida de haber perdido a su pareja sigue abierta, sin embargo, dijo que lo que la ha mantenido de pie es su pequeña hija de apenas diez meses.
“Es muy duro estar sin ‘Javi’. Los días pasan pero sigue doliendo mucho no verlo llegar por las tardes, y aunque algunas veces me deprimo mucho, veo a mi hija y por ella me levanto”, indicó.
Cristal sigue luchando para que le otorguen una pensión justa, ya que la compañía tenía registrado a su esposo con un salario más bajo del que realmente recibía.
Es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le presupuestó una pensión muy baja, con lo no puede mantener a su bebé y mucho menos hacer un ahorro para su futuro.  
Y aunque ha intentado pelear por lo que le corresponde, Cristal ha chocado con la burocracia.
“Aún no terminan los trámites, nos traen vuelta y vuelta solamente sin resolvernos nada, no es justo”, sentenció.
Sobre la construcción de un memorial en honor a los muertos en el accidente, la viuda aseguró que todo se trata de “un circo”.
“Es una ridiculez, eso es un circo. Llegaron a nuestras casas para invitarnos al evento. Eso es una burla sólo quieren salir en la foto”, expresó.
Y añadió: “En lugar de ayudarnos con los trámites o las pensiones se ponen a construir un monumento, lo peor es que el administrador fue a las casas de todos los deudos a entregar las invitaciones junto con una canasta con artículos de aseo personal, entre ellos desodorantes de hombre y rastrillos. Ya ni la burla perdonan, perdimos a nuestros esposos, hijos, hermanos y ellos llegan con eso… qué poca”, concluyó.
 
‘SE PUDO EVITAR’
María de la Luz Marie Morales, sobrevive invadida por el sufrimiento de una madre, esposa y hermana, pues en el accidente de las instalaciones de Pemex perdieron la vida su esposo, Angel Rafael; su hermano Felipe de Jesús, y su hijo Angel Carlos. 
A seis meses de la explosión, María de la Luz culpó a la paraestatal de la tragedia, acusación que sustenta con el hecho de que la dependencia ha escondido el dictamen de las causas del percance.
“Debió haber sido un descuido de ellos
(Pemex) o en la instalación, pero se supone que tenían todo calculado y eso se les salió de las manos”, expresó.
María de la Luz dijo que lo sucedido aquel martes de septiembre es muy difícil de entender, ya que perdió a toda su familia en un accidente que seguramente se pudo evitar.
“No entiendo porque aquí no nos dicen cuál fue el problema y qué sucedió realmente. Debe de ser bastante grave para no darlo a conocer. Seguramente fue responsabilidad de ellos y por eso no lo informan”, manifestó.
Con su nieto en brazos, reprochó a las autoridades de la paraestatal que a los deudos de Reynosa les hayan dado un trato muy diferente que a las familias de los que perdieron la vida en la explosión en la Torre 2 de la empresa, en la capital del país el pasado mes de enero.
“Aquí nosotros estuvimos batallando por la lentitud de los procesos. Desde que nos identificaran y entregaran los cuerpos, hasta los malos tratos en la Procuraduría General de la República, además de los trámites que no hemos podido concluir todavía”, dijo.
Entre lágrimas mencionó lo difícil que le ha sido asimilar que perdió a tres de sus familiares y aunque lo ha intentado, no puede entrar en razón.
“Es muy complicado, perdí a mi hijo, a mi esposo y a mi hermano, no hay como explicarlo. Cuando dan las seis de la tarde espero que lleguen de trabajar, pero eso no sucede”, indicó.

NO ACABAN LOS PROBLEMAS
Aunque han pasado seis meses de la explosión, los familiares siguen teniendo dificultades por la burocracia que existe en dependencias como la Procuraduría General de la República, el Infonavit, Afore, entre otras.
María de la Luz relató que, por ejemplo, en el Infonavit les solicitaron un documento que avalara que el titular del crédito realmente falleció.
“El oficio debía indicar cómo pasó el accidente, si murieron al instante y detalles de ese tipo. Eso no se me hace lógico. Recurrimos a la PGR pero además de que te dan un mal trato, no te ayudan a resolver nada”, señaló.
Mencionó que los responsables de la empresa donde sus parientes trabajaban les otorgaron una pequeña indemnización, con lo que han sobrevivido en estos meses. Sin embargo, lo que realmente necesitan es un empleo.
“Queremos trabajar para sacar adelante a los niños. Tengo un hijo de once años y mi nuera tiene el bebé de un año y cuatro meses”, expresó.
Señaló que le están solicitando a Pemex que gestione con las compañías contratistas que los apoyen con trabajo fijo, para sacar adelante a sus familias, pagar sus estudios y la casa. 
“Es muy difícil la situación por los niños que apenas van iniciando, tenemos que trabajar duro para sacarlos adelante con sus estudios y alimentación, principalmente”, concluyó.

QUIEREN RESPUESTAS
La familia de Jorge Hernández, quien al momento de morir tenía apenas 21 años, sigue inconforme con Petróleos Mexicanos por la falta de información sobre las causas del estallido que cobró la vida de 31 trabajadores.
Jorge Toscano, padre de joven fallecido, señaló que aún no les han otorgado una respuesta para conocer la razón del accidente que también dejó decenas de heridos.
“Exigimos que se esclarezca todo y se indemnice conforme a la ley –como debe de ser– en lugar de andar haciendo monumentos. Primero deben de ayudar a los deudos y luego pensar en lo demás”, dijo.
Manifestó que ya ha pasado mucho tiempo para que no les entreguen los resultados del dictamen, tal y como se los prometieron.
Añadió que para todos los familiares de las víctimas, el paso de los meses han sido muy difíciles.
“¿Quién va a querer perder a su hijo? Nos ha cambiado mucho la vida desde aquel día”, declaró.
El señor Toscano señaló que aún están en proceso de la demanda para que les asignen la pensión correspondiente.
“Por parte de la empresa Merco estamos recibiendo el apoyo, sin embargo, el proceso es muy largo y todavía no nos han otorgado la compensación”, detalló.

‘HA SIDO UN INFIERNO’
Para Leticia Aguilar Alvarez, madre de Ignacio Cedillo Aguilar, el transcurso de los meses posteriores al accidente ha sido como vivir un infierno.
“Es muy difícil estar sin él. Tratamos de hacernos a la idea de que anda trabajando fuera de la ciudad, que anda en el gimnasio o jugando futbol, cosas así para intentar sobrellevar este amargo dolor”, indicó.
Señaló que como madre no sabe en cuánto tiempo podrá superar la pérdida de su hijo menor.
“Será muy complicado superar su ausencia. Mi nuera y yo hablamos mucho de ‘Nachito’, seguido sacamos sus fotografías y recuerdos de él”, mencionó.
A diferencia del resto de los familiares de los fallecidos, Leticia aseguró que para su familia es un honor el memorial edificado por Pemex donde plasmaron los nombres de los fallecidos en la tragedia.
“De alguna manera les están haciendo un homenaje a todos los trabajadores. Me sentí muy halagada de que el nombre de mi hijo este ahí junto con el de sus compañeros”, expresó.
La familia Cedillo Aguilar está realizando diversas actividades para los hijos de los trabajadores que perdieron la vida en la explosión, con el objetivo de brindarles un presente o mantenerlos unidos.
“Hay muchas familias que no tienen recursos y que han batallado para que les paguen las compensaciones. Hacemos las actividades con mucho cariño, amor y sobre todo respeto a todos”, puntualizó.
Desafortunadamente, la mayor parte de las familias de los que perdieron la vida el pasado mes de septiembre no han logrado resignarse al deceso de su ser querido, pues siguen esperando el apoyo que, consideran, merecen por parte de Petróleos Mexicanos.

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

El gran robo en Atlanta

Héctor Hugo Jiménez

La seguridad en Tamaulipas

Neptuno

Saludos, felicitaciones y deschongadas

El Apuntador

Salinas, maestro de AMLO

Fortino Cisneros Calzada

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Reynosa

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura