
La administración de Everardo Villarreal Salinas, impulsa acciones que permitirán en corto y mediano plazo otorgar seguridad vial, accesos y mejor imagen, contribuyendo a la modernización y a fortalecer el turismo de Reynosa.
A través de la coordinación de Servicios Públicos Primarios se trabaja en la instalación de alumbrado público desde el puente elevado del libramiento Oriente, entre el bulevar Colosio hasta el bordo de protección con el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo.
Una vez instalado el alumbrado, los automovilistas que diariamente transitan a sus domicilios o centros laborales, contarán con seguridad vial en sus traslados.
Y, como parte de los recursos de Caminos y Puentes Federales 2011, desde el acceso del bordo de protección se aprecian los notables avances del carril continúo al cruce internacional antes mencionado; conjuntamente, en ese tramo se realizan trabajos de reforzamiento del bordo con gaviones para evitar inundaciones por crecida del río Bravo.
Las estructuras de gaviones están diseñadas para mantener una diferencia en los niveles de suelo en sus dos lados, acelera el estado de equilibrio del cauce, evita erosiones, transporte de materiales y derrumbamientos de márgenes, además controla crecientes, protegiendo a la población contra inundaciones.
Dentro de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, están intensificar las acciones de preservación del alumbrado público para contar con calles mejor iluminadas que incrementen la seguridad de las familias reynosenses y rescatar el área adyacente al “Puente Internacional Benito Juárez”, para recobrar la vocación comercial y turística de la zona, acciones que el presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas, realiza día con día.
Recibe IMMR publicaciones del IMT
La directora General del Instituto de la Mujer Tamaulipeca, María Dolores Terán Lara, entregó un paquete de publicaciones entre las que se incluyen material digital e impreso para su divulgación, toda vez que comprenden temas como la institucionalización de la equidad de género.
A través de manuales para la realización de talleres de sensibilización en el ámbito educativo, judicial y de la sociedad civil, el Instituto de la Mujer Tamaulipeca busca promover el cambio cultural y el desarrollo humano en la región en acción conjunta con la administración de Everardo Villarreal Salinas, quien ha demostrado su apego y compromiso con las acciones afirmativas a favor de la mujer.
La titular del IMMR, Mayra Marina Alejandro Ochoa, declaró que además del material de divulgación, disponible ya en las oficinas ubicadas en San Luis Potosí esquina con Culiacán de la colonia Rodríguez, estarán disponibles también en medios digitales para la consulta de universidades y estudiosos de los derechos humanos, la equidad de género y la no discriminación.