
A casi tres años del incendio que consumiera Walmart en Reynosa, mismo año en el que el supermercado Chedraui cerrara sus puertas, no hay indicios de que se vuelvan a aperturar pronto en la localidad.
En 2015 dos tiendas comerciales en Reynosa cerraron sus puertas y no hay indicativos que reabran; de acuerdo con diversas cámaras, de comercio y empresarial de la localidad.
INCENDIO EN WALMART
La mañana del 17 diciembre de 2015 la gran bodega de supermercado Walmart se vio envuelta en llamas; las causas del fuego se describieron como un corto circuito.
Durante el percance 37 empleados de la cadena comercial fueron evacuados y resultaron con crisis nerviosa, de los cuales 3 fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para su atención médica, ya que presentaban excoriaciones menores en la piel y crisis nerviosa; más tarde serían dados de alta.
Eran las 6:30 horas de un día jueves que los elementos de Protección Civil recibieron el reporte de incendio en ese entonces importante centro comercial de la ciudad.
Al lugar acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos de Reynosa, Río Bravo y Regional así como motobombas de Pemex para sofocar el incendio. En las maniobras de auxilio se presentaron elementos de Fuerzas Federales, Policía Federal de Caminos y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La cadena internacional de supermercados Walmart, localizada sobre el bulevar Hidalgo, en la colonia Moderna se colapsó por completo tras el incendio. Por fortuna, no cobró vidas humanas. Sin embargo, las pérdidas materiales fueron totales.
Y es que el viento del norte, la temporada navideña (en su mayoría productos inflamables), entre otros fueron los factores que dieron las condiciones propicias para que se propagaran las llamas hasta consumir la bodega en su totalidad.
A casi tres años del cierre de la tienda la presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local, Leticia Cisneros Villarreal declaró que miembros del corporativo visitó Reynosa y realizó recorridos por varios sectores de la ciudad.
“Anduvieron viendo junto con el ayuntamiento varios puntos, buscando uno estratégico para su nueva ubicación, ya que no quieren construirlo donde estaba antes, pero al parecer no encontraron nada aún”, dijo Cisneros Villarreal.
CIERRE DE CHEDRAUI
Por otro lado la tienda Chedraui que estaba ubicada en la intersección del bulevar Rodolfo Garza Cantú y el libramiento a Monterrey; liquidó la mercancía en tienda el lunes 23 de marzo de 2015 y el 25 ya no abrió sus puertas.
Empleados del centro comercial revelaron que el principal motivo del cierre fue la inseguridad en la localidad. Mientras la estimación de empleados en la plantilla era alrededor de mil personas.
La cadena del Grupo Comercial Chedraui reportó un cargo de 124 millones de pesos, luego del cierre; acción tomada por el nivel de inseguridad en la zona y la poca rentabilidad aportada por el establecimiento, declaró la empresa a medios nacionales.
“El cargo fue por una tienda que cerramos en Reynosa, se anticipó en los resultados del trimestre anterior que íbamos a cerrar una tienda en el mes de abril y de ahí venía un cargo importante. Fue parte de eso (inseguridad) y una combinación de cosas que la hacía no rentable”, advirtió en ese entonces Jesús Arturo Velázquez, gerente de relación con inversionistas de la compañía.
Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Reynosa (Canacintra), Federico Alanís Peña reviró mencionando que no todo es culpa de la inseguridad en la frontera.
“No le podemos echar toda la culpa a la inseguridad, Chedraui cerró por la mala ubicación en la que se construyó, lo de ellos fue mala planeación y mala logística”, aseveró.
Alanís Peña agregó que actualmente no existen indicios de que se reabran las puertas de dicho centro comercial, pues el edificio continúa en total abandono.
“Se esperan más inversiones, pese a la inseguridad; misma que se vive en todo el país. El 99.9 por ciento de la población en Reynosa es gente de trabajo positiva, constructiva y creativa; somos gente de bien; aunque como toda frontera tenemos primer lugar en todo, pero también tenemos más cosas buenas que malas”, recalcó.
Comentó además que las inversiones de la industria maquiladora, siempre están a la orden del día en lo que va del año se han generado más de 10 mil empleos,
Por su parte respecto al centro comercial Walmart el presidente de Canacintra coincidió en que va a regresar a Reynosa, pero que el corporativo se encuentra en busca de una mejor ubicación para hacerlo más grande y con más espacio de estacionamiento.
“Todo el personal que laboraba en Walmart fue incorporado a otras tiendas departamentales. Actualmente el Gobierno del
Estado esta en busca de fortalecer el mercado interno en Tamaulipas, apoyar a los pequeños abarrotes, consumir lo nacional, para apoyar nuestra economía y seguir en crecimiento”, añadió.
Coincidentemente ambas cámaras vislumbran que las condiciones económicas para la frontera mejorarán con los beneficios prometidos por el nuevo gobierno federal, entre los que destacan el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a la mitad, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 20 por ciento y la disminución de los impuestos en la gasolina, y no sólo en Reynosa, también el resto de la frontera.