
Desde tribuna, el diputado morenista exige respuesta a problemática de maestros.
Durante los muy frecuentes recorridos realizados por el legislador de Movimiento de Regeneración Nacional, Rigoberto Ramos Ordóñez, por los rincones de la ciudad fronteriza de Reynosa, ha recogido infinidad de inquietudes de la población, así como reproches en contra de las diversas instituciones y dependencias del aparato gubernamental.
Muchos de estos señalamientos, incluso, provienen de miembros y empleados de estas mismas. Uno de los más golpeados es nada menos que el sector educativo.
Grupos significativos de maestros buscaron reunirse con el diputado Ramos Ordóñez con el fin de exponerle la crítica situación que padecen desde hace tiempo, y solicitarle lo presente ante el pleno legislativo en busca de ser escuchados por las autoridades correspondientes, para que les resuelvan la problemática de falta de pago de sus honorarios.
Por tal motivo, y en congruencia del decir y actuar, el diputado que ha sido “la voz de Reynosa y Tamaulipas”, abrazó el reclamo magisterial para realizar, desde la tribuna del Congreso un exhorto a las autoridades del ramo, para urgir la inmediata atención en este grave asunto.
“En ese contexto es indiscutible que la educación sea siempre una prioridad estratégica de gobiernos responsables y de aquellas sociedades que aspiran a mejorar y a competir”, consideró.
Sin embargo, aseguró, en Tamaulipas esto es distinto.
“Hay mayor interés en otras cuestiones y es evidente que la educación no constituye, ni remotamente, una de las prioridades de la administración estatal actual”, puntualizó el legislador.
Reconoció que aquí la deuda social en materia educativa es grande.
“Es grande en los municipios, es grande con el magisterio, con los padres y madres de familia, y frente a las comunidades escolares y los alumnos de todos los niveles”, reconoció.
Reprochó el congresista que el gobernador en una conferencia virtual organizada por el comité directivo estatal del Partido Acción Nacional del vecino estado de Nuevo León hablara por una hora y media sin referir una sola actividad relativa a la educación o relativa a algún logro en este rubro.
La conferencia tuvo lugar hace unos cuantos días, y de manera presuntuosa denominaron: “Acciones de un buen gobierno”.
Rigo Ramos consideró que si no se refirió a la educación fue por dos razones muy sencillas: primero, porque la educación pública no está en su mente, no está en su cabeza… es un imaginario; y segundo, simplemente porque en materia de educación no hay un solo hecho qué compartir o que presumir.
En respuesta, reiteró su compromiso de ser la voz de Reynosa ante el poder legislativo.
“Hago eco en esta tribuna de la deuda que el estado tiene con el magisterio de Tamaulipas y de Reynosa”, manifestó.
Recordó el diputado Rigo Ramos que es conocido el reclamo por la falta de pagos y lo irregular de la asignación destinados a cubrir los salarios y prestaciones comprometidas con el magisterio.
Reiteró que es inédito e incomprensible que se tenga para el dispendio en algunas áreas, y se dejen descubiertas las tan estratégicas, como es el caso de la educación, que es justamente uno de los derechos sociales de los que debe disfrutar en la realidad niños y jóvenes de todo Tamaulipas.
Dirigiéndose a sus compañeras y compañeros aseguró que falta congruencia y racionalidad en el ejercicio de los recursos del pueblo.
“Sí hay para lujos de la alta burocracia y no hay para los sueldos del magisterio”, reclamó.
Informó haber entregado copia de la solicitud de gestión a la oficialía de partes, mediante el cual el magisterio de Reynosa ha solicitado que levante la voz en su defensa y para pedir la solidaridad de esta legislatura con el fin de que el ejecutivo estatal y sus autoridades educativas corrijan su falta y resuelvan la problemática que afecta al magisterio de Reynosa y de todo Tamaulipas.