
Los grandes felinos se han convertido en un atractivo para las familias que gustan de visitar el Zoológico de Reynosa y el Safari “El Puerto”, donde actualmente se pueden observar más de una decena de estos ejemplares.
Incluso, en el Zoológico de Reynosa, ubicado en el centro recreativo “La Playita”, los valientes pueden tocar y fotografiarse con dos tigres de Bengala.
La pequeña pero imponente tigresa de siete meses llamada “Coco”, posa con los visitantes que se atreven a entrar a la jaula donde los mantienen. La interacción inicia acariciando a la cachorra y dándole un biberón con leche para tomarse varias fotografías.
Lo mismo sucede con “Diego”, tigre de un año de edad, que con su impresionante complexión robusta cautiva a cualquiera pero al tomar su biberón conquista con su ternura.
Alfredo Moreno Ricard, propietario del centro turístico, destacó la oportunidad que tienen los asistentes de romper la barrera del temor cuando se animan a convivir con estos animales salvajes.
“Ambos ejemplares son donaciones al zoológico adelantando de esta forma el proyecto que se tiene para un futuro de instalar un área para felinos. Ambos llegaron hace varios meses y se han convertido en un atractivo para muchas personas.
“Con ‘Coco’ y ‘Diego’ tenemos la idea de ‘casarlos’ en unos dos años para que se reproduzcan, por lo pronto continuarán con nosotros y seguiremos entrenándolos a fin de que puedan convivir con los visitantes”, indicó.
Señaló que los tigres son felinos que requieren de diversos cuidados y mucho entrenamiento con actividades físicas.
“Son animales muy inteligentes y fuertes, pero también son muy afectivos. En este caso estamos hablando de cachorros que requieren gastar la energía que tienen para que sigan creciendo con la convivencia de las personas”, expresó.
Además de esta atracción en el lugar flanqueado por el río Bravo se permite convivir con cerca de un centenar de animales en la “Granja del Tío Juan”.
Chicos y grandes se divierten dándole de comer a chivos, borregos, gallinas, burros, caballos, toros, puerquitos, patos y conejos.
En el recorrido se pueden observar desde avestruces, búfalos, camellos, antílopes, cebras y el famoso cebrasno, además de la explicación que brindan los responsables del lugar.
SAFARI ‘EL PUERTO’
Otro lugar en Reynosa para disfrutar de la naturaleza y los animales es el Safari “El Puerto”, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Ribereña, a un costado del centro recreativo “Doña Litha”.
En este lugar, existen 12 diferentes ejemplares de felinos y una gran diversidad de especies.
Los más jóvenes –de apenas un año de edad–, son “Valentina” y “Vicky”, dos jaguares que nacieron en el 2014 en cautiverio, convirtiéndose en un gran logro para el santuario de animales ya que se encuentran en peligro de extinción.
En otras jaulas se pueden observar un par de panteras, pumas, dos enormes tigres de bengala y cinco leones, que se mantienen en un área con maleza, arboles, fosas de agua y algunos artículos para su recreación.
En este espacio dedicado a proteger a los animales se encuentra una gran variedad de chimpancés, aves, cocodrilos, serpientes, entre otros animales.
En “El Puerto” continuamente tienen nuevos ejemplares de diversas especies, por ejemplo el pasado 31 de enero nacieron tres oseznos de una pareja de osos negros, que para el mes de abril estarán en exhibición.
Asimismo en el recorrido del safari se puede disfrutar de conocer dos imponentes hipopótamos, jabalís, avestruces, venados, cebras y cebrasnos, ciervos, entre otras especies.
Sin lugar a dudas Reynosa se ha convertido en salvaje con la gran cantidad de ejemplares que se encuentran en los dos zoológicos de la ciudad.