
La fundación Refugio Animal Reynosa, que confirmó los casos de mascotas heridas por una flecha, advirtió también del envenenamiento masivo de perros y gatos en varias colonias de la localidad. Por su labor de rescate, el personal ha sido golpeado, encañonado y recibido amenazas de muerte.
El maltrato animal está escribiendo un nuevo capítulo en la frontera de Tamaulipas. El domingo 27 de octubre fue publicada en redes sociales la imagen de una mascota perforada por una flecha.
Inmediatamente la gráfica despertó una enorme cantidad de comentarios de indignación y, hasta ahora, ya supera más de mil 700 reacciones.
De acuerdo con Alicia Acevedo, quien tiene cinco años encabezando esta labor de rescate con especies animales, se trata de una: “gatita esterilizada, en color negro que se encuentra bien atendida. Ella es hogareña, pero cuando su dueña la dejó salir desgraciadamente regresó herida.
“Creo que eso es cuestión de adultos y no de niños. De hecho, en la publicación que hicimos en la página donde subimos el caso alguien mencionó que una flecha del mismo color le pasó a uno de sus gatos. Tenemos años con casos de animales violados, macheteados, mutilados”, lamentó.
CONDUCTAS PREOCUPANTES
La activista dijo que también hay perros a los que les han sido arrancadas sus cuatro extremidades y mutilados de sus órganos reproductivos.
“De hecho ese mismo día que recibimos ese gatito hicimos una publicación un poco antes donde nos llevaron otro de aproximadamente de cinco a siete años con la cabeza reventada con hemorragia de sangre en oídos, ojos y nariz. La dueña ya no quiso ver sufrir al animalito y decidió ponerlo a descansar…”, manifestó Acevedo.
En los comentarios se puede observar cómo algunos usuarios piden que se apliquen castigos para quien o quienes estén realizando este tipo de acciones, ya que no cualquier persona practica el tiro al arco, por lo que además se solicita el apoyo de la comunidad para poder hacer denuncias.
“El maltrato es muy común en gatitos. La gente no acostumbra a esterilizarlos y ellos por instinto salen a buscar pareja. A los vecinos no les gusta y los envenena. Les han pegado con tubos, los atropellan, los mutilan, les cortan las orejas.
“Se supone que tenemos un reglamento, pero el problema es que no se aplica. No te habla de cárcel, sino solamente de sanciones para quien maltrate a los animales”, explicó.
PROVOCAN ALARMA
Uno de los casos más sonados en esta fundación, que de hecho trascendió a nivel nacional e internacional, fue el de un perro atacado con arma blanca en las calles de Reynosa.
“Ocurrió en el año 2017 cuando se dio a conocer como noticia mundial. Salió en Fox News, en Estados Unidos, Europa y Centroamérica.
“Se llamaba Güerejo. Estaba afuera de su casa y el vecino de enfrente alegaba que había tratado de morder a una niña, fue por el machete y enfrente de los dueños lo hirió. Nosotros recibimos al perro, lo llevamos al médico y como tenía daño en el cerebro sugirió que no convenía hacer sufrir más al animalito, que lo pusiéramos a descansar”, recordó.
A raíz de ese ataque Refugio Animal Reynosa recibió apoyo de asociaciones de la Ciudad de México y de Mérida, Yucatán, mediante abogados animalistas.
“Ellos nos ayudaron gratuitamente elaborando una demanda, una denuncia bien elaborada, porque para proceder legalmente necesitas tener todos los elementos.
“En la mayoría de los casos de maltrato animal no se identifica al agresor o no hay manera de comprobarlo, pero esta vez teníamos todos los elementos; sin embargo, se quedó en el Ministerio Público y las autoridades no hicieron absolutamente nada”, lamentó.
Por ese desdén Acevedo manifestó que la dueña del gato atravesado por una flecha en días pasados no interpuso una querella de oficio.
“Aquí el problema es que la gente no quiere denunciar porque sabemos que no procede. La comunidad no está educada en ese aspecto y si denuncian no hay justicia. A los afectados los regresan y no les dan la atención, porque las autoridades creen que eso es daño como al de un objeto.
“Nosotros recibimos muchos reportes de maltrato y no podemos darles todo el seguimiento. Qué más quisiéramos, ponernos a investigar y ver de qué manera podemos ayudar, pero te llega otro y otro; atropellados, envenenados”, señaló.
ATAQUES IMPUNES
La presidenta de la fundación se refirió a los envenenamientos masivos de animales que se están presentando en varias colonias de la localidad.
“Se subieron evidencias y de hecho hay personas en Hacienda Las Fuentes y Arboledas donde la gente está dando sugerencias de cómo matar mascotas, entonces estamos en una situación donde se está amenazando abiertamente y publicando en redes sociales el maltrato animal. Están cometiendo delitos y nadie hace nada.
“Como consecuencia de que ayer subimos un caso de envenenamiento masivo me empezaron a llegar más evidencias de la misma colonia donde en la calle están 13 animalitos muertos y la gente recogiéndolos”, lamentó.
Dijo que para una parte de la comunidad es normal amenazar y publicar en las redes sociales que están maltratando un animal.
“Estamos en una situación en la que no se hace nada en contra de estos ataques. Están diciendo que van a cometer un delito y nadie hace ni dice nada. Lo divulgan en sus perfiles de Facebook, donde aparecen sus fotos y la de sus familias”, ironizó.
Acevedo dijo que hay varios casos de personas identificadas atacando a un perro o gato, pero en la ciudad no hay acciones para sancionarles.
“Lo hacen desde sus teléfonos. Violan animales como no se pueden imaginar. La gente los mata adentro de sus casas de hambre y de enfermedad.
“Me ha tocado a ir a sacarlos, tengo evidencias de que hace un par de meses fui a una casa donde una perra literalmente se estaba muriendo. Tuvimos que ir hasta dentro para rescatarla, porque la gente se olvida del animal y ahí lo dejan hasta que se muere, que se desintegra.
“Tenemos muchos casos de personas que tienen dos propiedades y abandonan al perro, ya sea amarrado o tras las rejas. Les avientan croquetas una vez al mes y entonces los vecinos son los que mantienen a esos pobres animales”, expresó.
AMENAZAS DE MUERTE
Alicia Acevedo manifestó que la situación es tan grave que el personal de la fundación ha sido amenazado de muerte y atacado por ayudar a rescatar mascotas.
“Hay gente que dice: ¡ve y quítale el perro!, pero a nosotros nos han golpeado, nos han sacado pistolas, nos han disparado. Hombres nos han golpeado y llegado con armas a quitarnos perros que nosotros recogimos de la calle y que eran de ellos.
“Los tenemos identificados y el problema es que no hay autoridad, no hay justicia y no hay ley en esto de los animales. Nos hablan para insultarnos y nos exigen que quitemos las publicaciones, que porque estamos poniendo en riesgo su seguridad, que se van a meter a robar a su casa, que ahora que si se llevan el perro quién les va a cuidar.
“Los perros no son alarmas, los están utilizando de las maneras que no se pueden imaginar porque, insisto, aquí en Reynosa no existe ninguna autoridad ni institución que vea por ellos, en el aspecto legal, como con campañas de esterilización, brigadas y cosas que sí se ven en otras ciudades del país”, comparó.
Como la presidenta de la fundación se mantiene en comunicación con otros grupos de la República Mexicana, se dio a conocer otro de los muchos casos de agresión contra mascotas.
“En el estado de Veracruz estaban reportando a un chavo que subió un video de su niña chiquita dándole vueltas a un gato para aventarlo, y que eso pasó en Reynosa.
“En este caso la persona estaba identificada. Corrí a su perfil, lo encontré. Ya había borrado todo, pero subí las capturas de la muchacha. A esta persona ya la estaban haciendo viral en Veracruz y en otros estados de México, pero no había llegado hasta Reynosa.
“Cuando vi el reporte lo tomé, lo subí y la gente empezó a comentar donde trabajaba, la gente sí coopera, le da miedo, pero te manda mensajes anónimos”, abundó.
Pero esta acción les ocasionó problemas, ya que divulgar el maltrato animal la activista y sus colaboradores fueron acosados.
“Para deslindarse de responsabilidades siempre van a decir excusas o que estaba involucrado un menor de edad. Como la gente comenzó a acosarlo sus amigos y familiares se metieron a la publicación para empezar a atacar a todos los seguidores de la página, nos empezaron a insultar a nosotros y que todo por un gato, pero a final de cuentas es un delito. Ahí en la página se pueden meter y están todas las evidencias”, indicó.
Por último, Acevedo lamentó la pobreza de valores que está afectando a los habitantes en esta ciudad de la frontera.
“Lo que están enseñando a los niños es terrible. Maltrato es maltrato y delito es delito. Esto nos enseña que no hay humanidad para nada ni para nadie”, lamentó.
Lo cierto es que, mientras tanto, en Reynosa hay quienes a las mascotas las ultrajan, las mutilan, las envenenan y hasta se divierten disparándoles con armas de fuego y flechas.
Servicio comunitario
Refugio Animal Reynosa, que está ubicado en la calle Guadalupe Victoria, esquina con Aldama, en la zona Centro de la ciudad, mantiene un promedio de 80 animales protegidos.
“Aquí los tenemos esterilizados, vacunados, tienen su pastilla para las garrapatas, todos llevan placa de identificación, alimentados con la mejor marca de proteína. Tengo 40 perros y gatos, los doy en adopción con requisito, adopción responsable.
“Mi manera de ayudar no es rescatando perros, porque no voy a acabar nunca. Está comprobado que la solución a este problema del maltrato y la sobrepoblación es través de la esterilización, de la adopción y de la educación a la comunidad. Yo rescato porque amo a los animales, pero esa no es mi ayuda a mi ciudad”, detalló Alicia Acevedo.
El sitio ofrece sus servicios con costos de recuperación y no cobra a quien no cuenta con los recursos económicos. Todos los días esteriliza alrededor de 30 animales y el fin de semana entre 40 y 50.
“Nosotros a las personas que no pueden pagar les damos la atención, jamás le negamos el servicio a nadie. El que no puede pagar no paga.
“Del 25 al 29 de noviembre nos vamos a una capacitación a Oaxaca para hacer cirugías de calidad y poder esterilizar masivamente”, comentó.