• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral primaria
  • Saltar al pie de página

Edición Impresa

Hora Cero Tamaulipas

Hora Cero Tamaulipas

Periódico con las noticias mas relevantes de los sucesos en Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos

Reynosa, la joya de la corona

1 de abril de 2021 por Alejandro Salas

Una vez más el PAN, Morena, el PRI y MC se enfrentan por la alcaldía de esta frontera, una de las ciudades más importantes del Estado por el número de electores potenciales.

El 6 de junio Reynosa elegirá a su próximo presidente municipal y su planilla, ayuntamiento que es considerado como la Joya de la Corona por la implicación que tiene el choque de grupos políticos de la región, la cantidad de sufragios que se emiten aquí y el bosquejo que proyecta con miras al proceso electoral del próximo año, cuando se renueve la gubernatura del Estado.
Las principales fuerzas políticas en la ciudad: Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (morena), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), tienen definidos a sus candidatos a alcaldes, síndicos y regidores.

PAN BUSCA LA
PERMANENCIA

El Partido Acción Nacional (PAN), que ha gobernado esta frontera en los últimos dos trienios con Maki Ortiz Domínguez al frente, postula a Jesús María Moreno Ibarra, conocido como “Chuma”.
Moreno Ibarra, quien nació en Reynosa el 15 de octubre de 1967, es militante de Acción Nacional desde el 2005 y su cargo más reciente fue el de gerente administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa (Comapa), el cual inició en 2019 y dejó el 5 de marzo pasado.
El reynosense egresado de la Universidad Regiomontana de Monterrey, de la carrera de Administración de Empresas, fue candidato del PAN a la alcaldía de Reynosa en el 2010 y el 2013.
En el 2016 obtuvo el triunfo a la diputación local por el Distrito 6 y en su informe de labores presentado en el 2017 destacó la Ley para el Desarrollo Urbano, implementada durante su primer año de gestión.
Fue coordinador de campaña de Maki Esther Ortiz Domínguez cuando buscaba su reelección como alcaldesa en el 2018 y posteriormente, brindó su apoyo a la coordinación de la campaña de
Ricardo Anaya, candidato a la presidencia de la República.
En el 2019 fue nombrado gerente administrativo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Reynosa (Comapa).
Actualmente busca convertirse en el sucesor de su compañera de partido Maki Ortíz Domínguez en las elecciones del próximo 6 de junio, con la finalidad de “servir a Reynosa”, como ha externado en múltiples ocasiones.

MORENA, CON EL
HIJO DE MAKI

La Cuarta Transformación designó a Carlos Víctor Peña Ortiz, de 28 años, hijo de la actual alcaldesa panista Maki Ortiz, como su abanderado para la alcaldía de Reynosa.
Aunque Morena hizo su designación en base a encuestas y Peña Ortiz resultó ser el mejor posicionado, su adhesión al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador se concretó apenas el 20 de marzo pasado.
El anuncio de la llegada del hasta hace unos días presidente del Voluntariado del Sistema DIF Reynosa lo hizo el dirigente nacional de Morena Mario Delgado, a través de su cuenta de Twitter.
“Bienvenido Carlos, vamos a impulsar el cambio verdadero en Tamaulipas”, comentó Delgado en su mensaje en la red social, acompañado de una foto con el hoy candidato a alcalde reynosense.
Maki Ortíz, madre del abanderado morenista, gobierna Reynosa en un segundo periodo al reelegirse en 2018.
Carlos Víctor Peña Ortiz nació el 29 de diciembre de 1993, por lo que de resultar electo el próximo 6 de junio sería el alcalde más joven en la historia de Reynosa.
Tiene estudios de licenciatura en la Harvard Kennedy School y fue presidente de la Asociación de Estudiantes Mexicanos en esa institución educativa. Cuenta con dos maestrías en negocios con especialización en Desarrollo Económico, Política Urbana y Social, y Asuntos Internacionales, por la Universidad de Washington.
Participó en el Poder Legislativo de los Estados Unidos como coadyuvante con el Congresista Henry Cuéllar.
Tuvo participación en las caravanas de la salud en las serranías de Oaxaca y Chiapas; asimismo proporcionó apoyo a grupos de migrantes.

EL PRI, AYUNO
DE PODER

La ocasión más reciente que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó Reynosa fue el 7 de julio de 2013 con José Elías Leal al frente de una alianza con el Partido Verde y Nueva Alianza.
Después, Maki Ortiz y el Partido Acción Nacional han superado en dos ocasiones consecutivas al otrora partido mayoritario.
En la pasada elección de 2018, el tricolor fue incluso desbancado al tercer sitio, pues mientras el PAN se alzó con la vitoria con el 52.57 por ciento de la votación (150 mil sufragios), Movimiento Regeneración Nacional (morena) obtuvo el segundo sitio con el 34.46 por ciento de los votos (79 mil 328 sufragios), el tricolor no llegó a los dos dígitos concentró apenas el 9.83 por ciento de la votación, es decir 22 mil 598 boletas a su favor.
Pero los priistas dicen estar de regreso y confían en que ahora sí obtendrán el triunfo electoral como en antaño.
El tricolor postula ahora a Benito Sáenz Barella, quien vaticina llegar al poder para “trabajar por Reynosa con transparencia y honestidad a favor de los ciudadanos”.
Sánez Barella es de la idea de impulsar un crecimiento que impacte en la sociedad, y afirma que cuenta con la experiencia de grandes proyectos de infraestructura y planes para que “Reynosa vuelva a la senda de progreso”.
Sáenz Barella es egresado de la carrera de Contador Público Auditor de la Universidad Regiomontana y además, concluyó una maestría en Estudios Fiscales.
Durante sus inicios en el sector público fungió como responsable de Organización Social en comités de participación ciudadana municipal en Reynosa, de 1995 a 1998.
Fue secretario particular de la Dirección General en la Comisión Estatal de Agua en Tamaulipas, en 2006.
Sáenz Barella se desempeñó como Delegado Nacional para la XX asamblea del PRI en el año 2008, y en el 2013 fue diputado local del Distrito 4.
Posteriormente, del 2012 al 2014 fungió como presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional.
En la actualidad, es secretario adjunto del presidente del Comité Directivo Estatal para la región norte del Estado.

MC QUIERE DAR
LA SORPRESA

El partido Movimiento Ciudadano (MC) minoritario en la entidad quiere avanzar como lo ha hecho en Nuevo León, Jalisco y otras regiones del país en los últimos años.
En esta ocasión MC postula como candidato a alcalde a Juan Carlos Zertuche Romero, abogado de profesión por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Campus Monterrey, Nuevo León.
El abanderado del movimiento naranja nació el 2 de julio del 1984 en Reynosa. Es empresario y emprendedor.
Zertuche Romero ha ocupado diversos puestos en el servicio público estatal y federal, pero solamente ha militado en el Partido Naranja, fungiendo como Delegado del MC en el municipio de Reynosa; en el año 2019 fue postulado como candidato a diputado local Distrito 6 por el mismo partido.
Del año 2016 al 2018 ocupó el cargo de subdelegado de la Secretaría de Economía con sede en Reynosa, esto después de haber generado buenos resultados en el área jurídica de la misma Secretaría en la Ciudad de México, durante el año 2014 al 2016.
Entre el año 2011 y el 2013 fue coordinador de seguimiento y control del Instituto Registral y Catastral en Monterrey, Nuevo León.
Además del 2009 al 2011 estuvo a cargo de la coordinación de asuntos jurídicos del gobierno del Estado de Nuevo León.

ELECCIONES CONCURRENTES
Las elecciones del 6 de junio de este año en Tamaulipas serán concurrentes, las locales, para renovar las 43 presidencias municipales, 58 Sindicaturas y 407 Regidurías, así como 22 diputaciones de mayoría relativa y 14 de representación proporcional. También se eligen representantes populares de los 9 distritos electorales federales.
Por el número de habitantes y los votantes potenciales, Reynosa es una de las plazas más importantes del Estado. Aquí se juegan dos diputaciones federales y cuatro locales, es decir un tercio para obtener la mayoría en el Congreso local.
Luego de los registros oficiales ante las autoridades electorales, los candidatos a presidentes municipales andarán activos en campaña entre el 19 de abril y 2 de junio.
En las elecciones de 2018 en Tamaulipas, el Partido Acción Nacional, que gobierna el Estado desde 2016, obtuvo el triunfo en 31 de los 43 municipios, ganando ciudades importantes por su población como Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico, Ciudad Victoria, Altamira, Río Bravo y Ciudad Mante.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de Tamaulipas (IETAM) con la suma de los sufragios en los 43 municipios Acción Nacional captó 630 mil 703 votos, el 39.12 por cierto del total de votos.
Por sufragios y municipios obtenidos el partido Movimiento de Regeración Nacional (morena) se ubicó en el segundo sitio. Ganó en cinco de los 43 municipios, sumando 388 mil 723 votos, el 24.11 por ciento de la votación.
Morena se adjudicó municipios importantes como Ciudad Madero y Matamoros.
En tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) siguió con la debacle electoral que tuvo en 2016 con las elecciones para gobernador y solo obtuvo 6 de las 43 alcaldías con 474 mil 414 sufragios, el 23.22 por ciento de la votación.
En el Congreso local de Tamaulipas en los pasados comicios el PAN obtuvo la mayoría con 23 curules, Morena 10, el PRI 2 y MC 2.
En los próximos días los aspirantes a los diversos puestos de elección popular habrán de librar sus intensas campañas electorales, pero a diferencia del pasado, en esta ocasión lo harán por tierra con restricciones muy puntuales, debido a la pandemia por el Covid-19, por lo que es de esperarse que muchas batallas serán libradas virtualmente, a través de medios de comunicación y en redes sociales.

Por Alejandro Salas, Beatriz Flores y Jaime Jiménez

Busca más noticias

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

El IMSS, lejos de Dinamarca

Héctor Hugo Jiménez

El maquiavelismo morenista

Neptuno

Un triunfo sereno

Fortino Cisneros Calzada

Enton’s, ¿qué son?

El Apuntador

Archivado bajo: Local Etiquetado con: Principal

Barra lateral primaria

Footer

Sitios de Interés

  • El Universal
  • Diario Milenio
  • El Mañana de Nuevo Laredo
  • El Diario de Laredo
  • El Norte
  • La Jornada
  • En Río Bravo
  • La Prensa

Nuestros Sitios

  • Hora Cero Web
  • Hora Cero Tamaulipas
  • Hora Cero Encuestas
  • Hora Cero Nuevo León
  • Revista TOP
  • Revista Doctors

Hora Cero Tamaulipas · Derechos Reservados 2020 ©

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube

Periódico líder en información y noticias de hoy: política, cultura, espectáculos y más del Estado de Tamaulipas

  • Local
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Vida y Cultura