
Tras haberse anunciado que la temporada de huracanes de este año traería 21 probables fenómenos naturales de considerable intensidad, el Ayuntamiento de Reynosa ordenó la inspección tanto en la parte documental como técnica de los anuncios espectaculares que existen en la ciudad, según informó, Guillermo Acebo Salman, director de Obras Públicas del municipio.
“Vamos a determinar qué espectaculares requieren mantenimiento y cuáles de ellos están en perfecto estado, junto con Protección Civil nos dimos a la tarea de iniciar ya una revisión sobre todo en los principales bulevares de la ciudad que nos permita valorar el estado en que se encuentran”, dijo el funcionario.
Acebo Salman, titular de Obras Públicas, informó que en conjunto con la dependencia de Protección Civil inspeccionarían los espectaculares de los principales bulevares de Reynosa, donde reconoció que existe también una contaminación visual, debido al crecimiento indiscriminado de la ciudad.
“Hay una contaminación visual, desafortunadamente se dio de manera indiscriminada el crecimiento de la ciudad lo permitió de esta forma, también vamos a hacer un censo de todos estos espectaculares para determinar de acuerdo a la imagen urbana de la ciudad, qué es lo que queremos, cuáles se tienen que reubicar y los que no reúnan los requisitos técnicos de seguridad tenemos que cancelarles sus permisos”, finalizó Acebo Salman.
El secretario de Educación en el municipio de Reynosa, Santiago Aguilera Dávila, informó que aunque todavía no concluye el presente ciclo escolar, las autoridades ya se preparan para un posible incremento de estudiantes en las escuelas de nivel básico, como ocurre cada año escolar.
Según el funcionario municipal aunque el año pasado se registró el retorno de muchas familias foráneas que se regresaron a sus lugares de origen, no esperan que esta salida masiva mengue el aumento de alumnos que se presenta cada ciclo escolar, por ello se preparan con la construcción de institutos de educación en colonias de la periferia de la Reynosa.
“Se contemplan escuelas de nueva creación por la gran demanda que general el incremento poblacional entre las escuelas primarias que se van a abrir, los nuevos servicios educativos esta la escuela primaria de Loma Real, un jardín de niños en Paseo de las Flores y algunas otras más que necesitamos tener muy completo el expediente que se requiere para esos casos pero estamos en esos preparativos”, finalizó el funcionario.