
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de Reynosa ha iniciado con el despliegue de un programa que consta de remover el sarro que se acumula en las tuberías de agua potable, así como también, cambiar las válvulas que se encuentran dañadas con la finalidad de mejorar la presión en los sectores del municipio.
Y es que existen redes que cuentan con 50 años de servicio y que no se les ha dado mantenimiento, por lo que presentan daños e impiden que el organismo operador cumpla con el abasto.
El Coordinador de Agua de Distribución de Agua Potable en Comapa, Guadalupe Hernández Garza, expuso que a raíz del estado precario de la infraestructura se originan problemáticas con el abasto y la presión, lo cual termina por afectar a las familias de la localidad.
“Gran parte de la mala distribución que tenemos del agua en la red es porque tenemos muchos cruceros viejos, obstruidos de sarro y válvulas que no operan. El problemas es algo fuerte, estamos conscientes de la problemática pero tenemos instrucciones de atacar este problema”, dijo.
El entrevistado agregó que es a través de los reportes que hace la comunidad que han
detectado los puntos donde existen estas problemáticas, mismas que se programan para ser atendidas por los trabajadores.
Actualmente se trabaja en el sector Cumbres a raíz de la demanda de la comunidad que habita en ese sector, pero culminando las actividades en ese punto proseguirán en las colonias aledañas que registran la misma situación.
“Los reportes de los ciudadanos son necesarios para poder rastrear la falta de presión del agua y eso nos va marcando un sector de acuerdo a las incidencias que debemos de programar”, indicó.
Agregó que una vez atendidas las redes y detectadas las piezas que están dañadas se gestionan los recursos ante la gerencia para adquirirlas y reparar por completo los desperfectos de la tubería o la válvula.
“Sacamos las medidas de las piezas y las integramos a un plan de trabajo para hacerlo programado. Al cambiar las piezas se asegura que no tendremos problemas por algunos años”, comentó.
El entrevistado dijo que ya tienen identificados otros sectores donde se registran situaciones similares que pronto estarán atendiendo con la finalidad de hacer las reparaciones pertinentes y lograr que los usuarios cuenten con suficiente presión en sus tuberías. v