
La Universidad Autónoma de Tamaulipas aportará sus fortalezas e infraestructura deportiva a los programas impulsados por el Instituto Tamaulipeco del Deporte en la entidad, contribuyendo a fomentar entre los universitarios y la comunidad en general una nueva cultura del deporte con un mayor impacto social.
Lo anterior trascendió en la firma del convenio de colaboración suscrito por el rector José María Leal Gutiérrez y el director general del ITD, Enrique de la Garza Ferrer, en el que ambas instituciones formalizan acuerdos y estrechan la vinculación orientada a fortalecer e incrementar el desarrollo y la práctica de las diferentes disciplinas deportivas.
En ceremonia efectuada en las oficinas de rectoría en esta capital, de la Garza Ferrer agradeció al Ing. Leal Gutiérrez la disposición y colaboración de la UAT en los proyectos deportivos que se impulsan en todo el Estado, donde se tiene la participación de la dirección del deporte universitario y el programa Valores UAT.
En este convenio formalizamos esfuerzos al compartir fortalezas para el desarrollo de programas deportivos que buscan tener un mayor impacto en lo deportivo y social, destacó el titular del ITD tras subrayar la importante colaboración de la UAT en recientes eventos como las competencias estatales del Condde, el Programa Sábados Deportivos y un reciente programa que inició en esta capital para exponer las historias de éxito de personalidades deportivas del Estado y que se espera llevar a todas las facultades y unidades académicas de la UAT.
Estamos trabajando muy estrechamente en acciones deportivas y de fomento a los valores, dijo de la Garza Ferrer quien señaló que es la misión del ITD, porque una nueva cultura del deporte se signifique en todo el Estado: “la UAT tiene enormes fortalezas que pueden auxiliar al Instituto para cumplir con esa responsabilidad”, concluyó.
PROGRAMAS ASISTENCIALES
Alumnos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas se sumarán a labores de servicio social y asistencial en beneficio de la comunidad de Ciudad Madero.
Lo anterior se puso de relieve tras la firma del convenio celebrado por esta unidad académica de la UAT con instituciones educativas y el DIF de Ciudad Madero, que permitirá a los estudiantes realizar su servicio social y prácticas preprofesionales en programas asistenciales y otras actividades de la dependencia municipal.
El director de la Uacjys, Eugenio Ruiz Torres subrayó la importancia de estos acuerdos que permiten a la casa de estudios contribuir con las instituciones públicas y sociales a atender problemáticas y necesidades de la comunidad en general como así lo ha manifestado el rector José María Leal al impulsar la vinculación de la UAT en todos los sectores.
El convenio tuvo lugar en las instalaciones del DIF de Madero, donde estuvieron la presidenta de este organismo, Reyna Laura Turrubiates, el director de la Uacjys, Eugenio Ruiz Torres y el director general del Sistema DIF-Madero, Celestino Alejandro Muela, así como directivos y representantes de instituciones educativas como el IEST, la Universidad del Noreste, Cbtis 164; Cbtis 103 y Cetis 109 que también suscribieron el acuerdo de colaboración del sector educativo.
REALIZA SUTAUAT CONCURSO ESTATAL DE ORATORIA
En el marco de aniversario del natalicio de Benito Juárez García, el Sindicato Unico de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (Sutauat) realizó el III Concurso Estatal de Oratoria “Pensamiento Juarista”, teniendo como sede la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Victoria.
Durante el evento en homenaje al “Benemérito de la Américas” la alumna Isabel Cobos Lerma estudiante de la Uadcs, fue ganadora del primer lugar; el segundo sitio fue para Sergio Aguirre Amor, de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales Campus Tampico; y el tercer lugar para el alumno Elías Américo Hernández Villanueva de la Uadcs, quienes recibieron su respectivo premio en efectivo y diploma.
De la misma manera, a todos los concursantes se les entregó diploma y un lote de libros como reconocimiento a su participación atendiendo la convocatoria del Sutauat y el programa Valores UAT “Gente con Valor”, organizadores del certamen.
Los universitarios disertaron temas alusivos a la obra del “Benemérito de la Américas” en intervenciones con un tiempo de cuatro a ocho minutos, bajo el esquema de discurso improvisado, donde recibieron la calificación del jurado integrado por reconocidos oradores de la localidad; quienes calificaron aspectos como voz, actitud, lenguaje, dominio del tema y discurso; mismos que fueron analizados para dar el veredicto final en este certamen lleno de elocuencia.
En el marco de apertura, estuvo con la representación del rector José María Leal Gutiérrez, el subsecretario de vinculación de la UAT, Ing. Juan Salinas Espinoza; el secretario ejecutivo estatal del Sutauat, José Antonio Serna Hinojosa y el director de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales, Mtro. Carlos Hinojosa Cantú.