
La Universidad Autónoma de Tamaulipas recibió por cuarto año consecutivo el reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública que da testimonio a nivel nacional de la calidad educativa impulsada por el rector, José María Leal Gutiérrez.
En ceremonia realizada en el patio del Trabajo del edificio de la SEP en la Ciudad de México, Leal Gutiérrez recibió el reconocimiento de manos del secretario de Educación del gobierno federal, Alonso Lujambio Irazábal, y refrendó el compromiso de seguir avanzando en la excelencia académica.
El galardón otorgado por la SEP, reconoce a la UAT por consolidar sus logros en matrícula de licenciatura inscrita en programas de buena calidad, evaluados, reconocidos y acreditados por organismos externos de la educación superior del país.
En este marco, José María Leal dio a conocer la relevancia que tiene este testimonio para toda la comunidad universitaria, porque avala el esfuerzo realizado por las facultades y unidades académicas en la mejora continua y procesos que permitan asegurar la calidad en sus programas educativos.
Agregó que este estímulo al desempeño académico de la institución representa un paso importante al seguir avanzando en el rubro de la calidad con reconocimientos en licenciaturas, posgrados, cuerpos académicos, proyectos de investigación entre otras áreas que permiten a la casa de estudios consolidarse en la competitividad y capacidad académica, una vez que se ha consolidado el posicionamiento de la UAT dentro del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex) que reúne a las instituciones que cuentan con los más altos estándares de calidad en la educación superior del país.
Cabe destacar que en la ceremonia estuvieron presentes el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) Rafael López Castañares y el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, entre otras autoridades académicas del país.
Primer lugar en Congreso Nacional de Periodoncia
Con un proyecto de Dan Morales Hernández, alumno de la Especialidad en Periodoncia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Facultad de Odontología, obtuvo por cuarto año consecutivo el primer lugar en el Congreso Nacional de Investigación en Periodoncia.
En reunión con el rector, José María Leal Gutiérrez, el estudiante del posgrado explicó el desarrollo de esta investigación que mereció el reconocimiento más alto dentro del certamen celebrado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Acompañado por el director de la Facultad de Odontología del campus Tampico, Delfino Alvizo Luna y el coordinador del posgrado en Periodoncia del plantel, Fermín Guerrero del Angel, el investigador agradeció al rector, José María Leal, el respaldo que ha dado a los estudiantes del posgrado para el desarrollo de sus proyectos y su participación en este tipo de encuentros que permiten competir en el campo de la investigación.
Por su parte, el coordinador del posgrado de Periodoncia, Fermín Guerrero, expuso al rector el trabajo que han estado haciendo los alumnos de esta especialidad cuya labor permite refrendar por cuarto consecutivo el primer lugar nacional, señalando que el respaldo de la dirección del plantel así como de la administración rectoral ha sido fundamental para estos logros.
Morales Hernández destacó que el premio fue otorgado por la BUAP a través de su Facultad de Estomatología, por la Asociación Nacional de Periodontología y el Colegio de Periodoncistas, al proyecto titulado “Determinación del Aspartato Aminotransferasa (AST) en Saliva en Pacientes con Enfermedad Periodontal Crónica”, donde trabaja su investigación basada en biomarcadores para medir muerte celular y detectar el origen de la enfermedad periodontal (enfermedad que afecta las encías y la estructura de soporte de los dientes).