El coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees) en México, Javier de la Garza Aguilar, reconoció el importante esfuerzo, que durante los últimos tres años y bajo la gestión del rector José María Leal Gutiérrez, ha hecho la Universidad Autónoma de Tamaulipas para colocarse como una de las instituciones líderes que están reconocidas y acreditadas por su calidad educativa.
Al asistir a la reunión del Colegio de Directores de la UAT, celebrada en la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo, el titular del organismo nacional puso de relieve que la labor y apoyo del rector a estos programas ha sido decisivo para avanzar de manera clara en la calidad de los programas educativos que la UAT ofrece en todos sus campus universitarios.
En el marco de la XXVII reunión de este cuerpo colegiado, el coordinador general de los Ciees sostuvo un encuentro con el rector y directivos de los 24 planteles de la UAT, en donde se vieron los avances de las evaluaciones y acreditaciones de las licenciaturas.
De la Garza Aguilar destacó los esfuerzos que hace la UAT para cumplir sus metas, donde tiene ya más del 92 por ciento del total de su matrícula con más de 35 mil alumnos inscritos en programas reconocidos por su calidad.
Apuntó también que las evaluaciones y acreditaciones son una exigencia social para las universidades públicas que dan herramientas a los padres de familia, a los empresarios, aspirantes y a los propios egresados para saber cómo van a identificar esa calidad de los profesionales.
Por ello, destacó como loable el trabajo que ha hecho la UAT, puesto que son pocas las universidades públicas del país que han llegado a tener más del 90 por ciento en este rubro de la calidad educativa, lo cual refleja que de estas universidades egresarán los profesionales más capaces y más aptos y con estándares para la competitividad educativa superior internacional.
El rector, José María Leal Gutiérrez, acompañado del director del plantel anfitrión, Francisco Cadena Santos, dio la bienvenida al coordinador general de los Ciees, tras subrayar el decidido esfuerzo que han hecho los directores de los 24 planteles dentro de las estrategias que la UAT impulsa para mejorar y mantener la calidad educativa.
Leal Gutiérrez presidió la sesión de trabajo del Colegio de Directores, donde entre otros puntos además se abordaron los avances para fortalecer los programas educativos que están en proceso de evaluación por parte de los Ciees, así como de otros que están a un paso de la acreditación; la preparación de temas en continuidad al Programa de Formación para los directivos de la UAT emprendido con el Programa Laspau de la Universidad de Harvard; puntos relevantes de servicios escolares como titulación e inscripciones en línea: acuerdos para estímulos del orden académico; registro de carreras, entre otros.
UAT EGRESADOS DE MAESTRIA
Y DOCTORADO EN LA UAMCEH
La Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, realizó la ceremonia de graduación de los programas de maestría en Desarrollo Humano y Docencia, así como del doctorado en Educación.
A la ceremonia realizada en el Teatro Universitario, acudió con la representación del rector de la UAT, José María Leal Gutiérrez; el director de la UAM CEH, Pedro Espinoza Baca; Laura Elena Vázquez González, representante del Gobierno del Estado, y María Esperanza Cantú Treviño, representante del Ayuntamiento de
Ciudad Victoria.
En este marco, donde 95 profesionales de posgrado recibieron el reconocimiento público por llegar a esta meta, hicieron uso de la palabra a nombre de las generaciones salientes Alejandro Hernández Herrera y Pedro Oyervides Cuevas, quienes coincidieron en señalar la importancia de la educación continua y el impacto que ésta tiene en la practica del proceso enseñanza-aprendizaje.