
Adriana González de Hernández, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, a nombre suyo y de su esposo, el gobernador Eugenio Hernández Flores, reconoció al rector, José María Leal Gutiérrez, el importante apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas al Programa Lánzate a Vivir, que en una suma de esfuerzos ha llevado de manera exitosa las diferentes acciones en beneficio de la juventud tamaulipeca.
Lo anterior lo expresó González de Hernández, al presidir la entrega de constancias del Diplomado en Educación para la Prevención de Riesgos Psicosociales que fue impartido por la UAT dentro de las actividades promovidas por el Sistema DIF Estatal en el Programa Lánzate a Vivir.
Dijo que la colaboración y compromiso de la UAT ha permitido la formación de educadores en esquemas de prevención de adicciones y atención para el sano desarrollo de la niñez, adolescentes y jóvenes en sus diferentes procesos de la educación.
Somos testigos del éxito de este importante diplomado en el que profesores y orientadores de todo el Estado participaron con su empeño, dedicación y vocación, apoyados en la organización, infraestructura tecnológica y la docencia especializada de la UAT apuntó la titular del DIF Tamaulipas.
En el evento, realizado en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Adriana González de Hernández, acompañada por el rector, José María Leal Gutiérrez; el secretario de Salud estatal, Juan Guillermo Mansur Arzola, y el alcalde de Reynosa, Oscar Luebbert Gutiérrez, hizo entrega de las constancias del diplomado a representantes de los 500 profesores de diversos municipios del Estado.
Por su parte, el rector, José María Leal, puntualizó que esta colaboración refrenda el compromiso de la UAT con la sociedad y sus segmentos, en un permanente vínculo con los programas que impulsa el DIF Tamaulipas para llegar a los sectores de la población.
En este sentido agradeció a Adriana su confianza en que la UAT sea la institución formadora de especialistas que atiendan desde la educación estos temas importantes en la agenda de la prevención de riesgos psicosociales y de las adicciones entre la juventud de nuestro Estado.
Acompañado en el presídium por el director de la UAM Reynosa Aztlán, Juan José González Cabriales, el rector felicitó a todos los maestros por su vocación y esfuerzo al participar en este exitoso programa del DIF Tamaulipas y que se llevó en las instalaciones de la UAT en municipios como Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico, Ciudad Victoria, entre otros.
ASIGNAN REGISTRO ISSN
A REVISTA CIENCIA UAT
La Revista Ciencia UAT recibió el registro ISSN (International Standard Serial Number), asignación que posiciona esta publicación universitaria como un órgano institucional especializado en la ciencia y la investigación.
Al informar al respecto, la directora de la revista Lucía Calderón destacó que el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor, órgano que autoriza en México dicho número) notificó de esta asignación catalogada dentro de las publicaciones seriadas y que consiste en el otorgamiento de un código numérico para su identificación internacional.
Subrayó que en el impulso a las políticas de divulgación científica del rector, José María Leal Gutiérrez, la Revista Ciencia UAT se consolida como órgano de divulgación de la ciencia y la investigación, siendo un importante referente para los investigadores de la institución disponer de un espacio especializado y registrado con estándares internacionales.
Añadió que el Indautor dio a conocer recientemente de la asignación ISSN a Ciencia UAT en su forma impresa, otorgándole el Número Internacional de Publicaciones Periódicas ISSN 2007-0624, que estará apareciendo en su portada así como en los datos de página legal de la misma; señaló que el ISSN se otorga desde Francia y se trata de una especie de acta de nacimiento con reconocimiento internacional.
Cabe destacar que la Revista Ciencia UAT inició sus actividades desde septiembre de 2006 con el objetivo de difundir la investigación científica, tecnológica y humanística de la Máxima Casa de Estudios de Tamaulipas, que cuenta con un Consejo Editorial que sanciona y avala la investigación que realizan y publican el personal académico, científico y alumnado de la UAT.
Tiene un tiraje de diez mil ejemplares y se distribuye gratuitamente en la propia universidad así como a la comunidad académica y científica del Estado y el país, instituciones y centros de educación e investigación superior.
Además de su publicación impresa cuenta con la página electrónica www.revistaciencia.uat.edu.mx, donde se pueden consultar todos sus ediciones, así como un programa radiofónico que pasa todos los lunes a las 20:00 horas en Radio UAT.