
En un emotivo evento, el Centro de Desarrollo Infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas realizó el tradicional festival navideño que año con año lleva a cabo para festejar la época decembrina y fortalecer los lazos familiares de los niños y sus padres, quienes abarrotaron el patio central de este plantel educativo.
En este marco y a nombre de la directora general del Cendi de la UAT, Verónica Orta de Leal, hizo uso de la palabra la titular de este centro educativo, Sandra Luz Martínez García para felicitar a docentes, padres de familia y alumnos por la realización de estas actividades.
Destacó en su mensaje que esta temporada reviste una buena oportunidad para promover en la niñez los valores humanos más importantes para la convivencia, esto en congruencia con los programas que fomenta en el Cendi Verónica Orta de Leal y en los que se recalca el fortalecimiento de los valores que impulsa en la UAT el rector José María Leal Gutiérrez.
Por ello, invitó a la familia universitaria a dar ejemplo de integración, ya que el fortalecimiento de los valores familiares repercute positivamente en el sano desarrollo de los niños que se atienden en el Cendi de la UAT.
Ante los padres de familia que asistieron entusiasmados al festival navideño, los pequeños alumnos de este centro educativo realizaron distintos números musicales alusivos a esta temporada, cantando y bailando los coloridos temas que vistieron de emotividad el patio central de este plantel que atiende a los pequeños hijos de los trabajadores universitarios.
Con el emotivo festejo dentro de sus actividades de fin de año, directivos, personal docente, administrativo y de apoyo en las diferentes áreas, refrendaron el compromiso de seguir trabajando en torno a los programas que impulsa el Cendi de la UAT para la formación integral de los niños sustentada en una educación de calidad, los valores, el civismo, la cultura y tradiciones más representativas de nuestra sociedad.
IMPULSA UAT FORMACION DE ESPECIALISTAS EN ECOLOGIA
En el impulso a la formación de especialistas en las diferentes áreas de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del Instituto de Ecología Aplicada entregó la primera generación de la Maestría en Ecología y Manejo de Recursos Naturales.
En ceremonia realizada en esta capital, estuvieron con la representación del rector José María Leal Gutiérrez, el secretario académico de la UAT, José Andrés Suárez Fernández; el director general de Posgrado e Investigación, José Roberto Campos Leal; el director del Instituto de Ecología, Julio César Gómez Hernández y el director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Jorge Zertuche Rodríguez.
El programa que tiene como propósito responder a la demanda social, identificando y resolviendo las distintas problemáticas ambientales, es impartido por el IEA.
Al informar al respecto, el secretario académico de esta dependencia universitaria, Dr. Arturo Mora Olivo explicó que el posgrado responde a los requerimientos sociales de formar especialistas que coadyuven a la solución de problemas en materia ambiental; por ello, subrayó su importancia para el fortalecimiento de programas que permitan el desarrollo de investigaciones originales, que generen conocimientos básicos, aplicados y útiles para el manejo de recursos naturales y la solución de problemáticas ecológicas a nivel local, regional y nacional.
Señaló que se pretende establecer, incrementar e impulsar estrategias para el conocimiento de la diversidad biológica, sus ecosistemas y sus procesos ecológicos, así como enfrentar la problemática ambiental en el noreste de México: “Se trata de responder a las demandas concretas de Tamaulipas y la región en materia de uso sostenible de recursos naturales y su conservación, además de ejercer un papel protagónico en la formación de recursos humanos y el desarrollo de propuestas científicamente sustentadas en estos campos” añadió.
Destacó que desde hace más de dos años, el programa de Ecología y Manejo de Recursos Naturales se inició con los niveles de maestría y doctorado, teniéndose este año el ingreso del doctorado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad-Conacyt, por lo que se trabaja también para concursar y obtener este reconocimiento en la maestría.