
La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de la subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado (Spcgna), refrendaron los lazos de colaboración para continuar el trabajo en equipo y contribuir con las herramientas de la Reforma Energética al crecimiento de la industria petrolera en la zona noreste del país.
En reunión que presidieron el rector Enrique Etienne Pérez del Río y Zacarías Moisés Contreras, suplente de la Subdirección de Producción de Campos de Gas No Asociado, se destacó el compromiso de seguir avanzando en este marco de vinculación donde se trabaja en la trasformación de Pemex y el fortalecimiento de la máxima casa de estudios.
En el programa de trabajo realizado en las oficinas de la administración del Activo de Producción de Burgos (APB) en Reynosa, Moisés Contreras puntualizó en la importancia de esta sinergia con la Universidad, reflejada principalmente en los temas de seguridad, protección y cuidado del medio ambiente, donde la casa de estudios ha sido participe de las metas alcanzadas por parte de Pemex en estos rubros.
Refrendó el directivo de Pemex la disposición y cooperación para seguir avanzando en la colaboración y explorar otros temas que permitan el fortalecimiento de su capital humano, la modernización y eficiencia operativa, contribuyendo al desarrollo del país.
Por su parte el rector Enrique Etienne agradeció la disposición de los directivos de Pemex y ofreció el esfuerzo de la Universidad para ampliar estos vínculos de colaboración que se han sostenido por más de quince años compartiendo una visión de responsabilidad social y sustentabilidad.
Agregó que el fortalecimiento de esta colaboración, permite a la Universidad acrecentar su plan académico, de vinculación y de servicios con las diversas áreas de Pemex, en beneficio de la formación de los estudiantes, profesores e investigadores, contribuyendo en el desarrollo estratégico de Tamaulipas donde Petróleos Mexicanos es fundamental en el sector económico y social.
Cabe destacar que en la reunión estuvieron el suplente de la administración del APB, Juan Francisco González Ávila; y los funcionarios de la UAT: el secretario de Extensión y Vinculación, David Vallejo Manzur; el secretario técnico, Eduardo Mendoza Martínez; el director del Centro de Proyectos Tamaulipas, Andrés Ochoa Pedroza; y los directores de las unidades académicas Reynosa Aztlán y Reynosa Rodhe, Rosa Issel Acosta González y Manuel Zúñiga Alanís, respectivamente, entre otras autoridades de Pemex y la Universidad.
Agradecen niños de primaria apoyo de la UAT
Un grupo de alumnos de la Escuela Primaria Juan B. Tijerina (turno matutino) de Ciudad Victoria, agradecieron al rector Enrique Etienne Pérez del Río el apoyo que les ha brindado la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) para la divulgación de sus proyectos en los que se inician como investigadores, donde buscan contribuir al cuidado del planeta evitando la deforestación y la degradación ambiental.
Acompañados por sus maestros y la directora del plantel, Irma Delgado Saldívar, los niños de quinto y sexto grado de primaria expusieron al rector el proyecto que están realizando titulado: “Forraje verde hidropónico, darle alimento al ganado sin dañar la tierra”, mismo que dieron a conocer al público durante el evento Día del Investigador organizado por la UAT el pasado mes de septiembre.
En la reunión con Enrique Etienne realizada en las oficinas de la rectoría, la directora de la escuela Juan B. Tijerina agradeció la invitación de la UAT por participar en este evento de divulgación científica y por el seguimiento que está teniendo el proyecto por parte de investigadores de la UAT. “Es un orgullo para nosotros que sus investigadores nos tomen en cuenta, que han llevado la secuencia de nuestra escuela y ver cómo están trabajando”, apuntó.
En este marco, los niños explicaron al rector el trabajo y las diferentes etapas que comprende el proyecto donde buscan concientizar a la comunidad escolar acerca del daño ambiental que provoca la deforestación, cuya propuesta ha sido reconocida en una convocatoria nacional emitida por la Secretaría de Educación Pública.
Acompañado por el secretario de Investigación y Posgrado de la UAT, José Luis Pariente Fragoso y la directora de Investigación, Frida Caballero Rico, el rector los felicitó por la labor que están realizando y que permite a los niños iniciarse como investigadores.
Les reiteró el apoyo de la Universidad, tras resaltar que están abiertos los espacios de Radio UAT para seguir divulgando sus iniciativas, además de colaborar con arbolitos para reforestación y el inicio del taller de hidroponia, así como en otras de las actividades que han planteado en las etapas del proyecto.